- Escala con IA
- Posts
- Apple se lo toma con demasiada calma en la WWDC
Apple se lo toma con demasiada calma en la WWDC
ADEMÁS: Gigantes chinos de IA congelan herramientas durante exámenes nacionales

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Listos para una dosis de inteligencia artificial? Hoy arrancamos con una noticia que nos dejó con la ceja levantada: Los rumores de que Apple se tomaría un 'año sabático' con la IA parecen ser muy ciertos. La WWDC 2025, ese evento gigante que todos esperamos, arrancó con una keynote que no inspiró mucha confianza en el frente de 'Apple Intelligence'. Es como cuando tu artista favorito saca un disco y lo único que hace es repetir sus viejos éxitos... ¡un poco meh! Con mejoras menores a su sistema que ya venía un poco rezagado, el evento más grande del año de Apple se vistió de gala, pero se sintió extrañamente desconectado en un mundo obsesionado con la IA. ¡Vamos a ver qué pasó!
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
Apple se lo toma con calma (demasiado) en la WWDC
Gigantes chinos de IA congelan herramientas durante exámenes nacionales
Reino Unido usa Gemini para acelerar planificación de infraestructura
🎬 De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI
Todo lo demás en IA hoy
Apple, ¿muy flojo con la IA en la WWDC?

Escala con IA: Apple acaba de arrancar su WWDC 2025, el evento donde nos muestran todas las novedades, y aunque sí hubo mejoras en diseño, nombres y personalización en sus sistemas operativos y productos, la verdad es que las noticias sobre su ya un poco rezagada Apple Intelligence fueron bastante escasas.
Detalles:
Nuevas funciones de Live Translation para traducir idiomas en tiempo real en Messages, FaceTime y llamadas. Lo más cool es que todo el procesamiento se hace on-device, así que tu privacidad está a salvo.
Visual intelligence ahora analiza el contenido en pantalla, permitiéndote buscar productos similares, hacerle preguntas a ChatGPT sobre imágenes y mucho más.
La app de Shortcuts recibe acciones inteligentes impulsadas por IA y la posibilidad de usar ChatGPT para automatizar procesos.
Apple abrió el acceso a su modelo on-device mediante un nuevo developer framework, para que las apps puedan usar Apple Intelligence sin los temidos cloud API costs.
Se lanzó 'Workout Buddy' en el Apple Watch, que usa IA para generar coaching de voz personalizado durante el ejercicio, basándose en tus datos biométricos en tiempo real y tu historial.
Por qué es importante: A ver, sí, hubo algunas mejoras relacionadas con la IA, pero se sienten más como un extra de último minuto que como el centro de atención en un evento tan promocionado. Esto es un poco chocante, ¿no crees? Especialmente en un año donde cada empresa está haciendo hasta lo imposible por empujar sus productos de IA. Los rumores de que este sería un 'AI gap year' para Apple parecen ser ciertos. Y es que las vibras no son las mismas que esperaríamos del que suele ser el que marca la pauta. ¿Será que se están guardando lo mejor para después, o simplemente se les acabó la batería de la creatividad en el departamento de IA por ahora? A esperar toca.
Gigantes de la IA en China suspenden sus herramientas durante exámenes nacionales

Escala con IA: ¿Te imaginas la presión de los exámenes de admisión a la universidad en China, conocidos como 'gaokao'? Son la prueba definitiva, con millones de estudiantes compitiendo por un puñado de cupos. Pues bien, para que la cosa sea justa (o al menos lo intenten), las principales empresas tecnológicas chinas decidieron tomar una medida drástica: bloquearon temporalmente sus funciones de AI durante estos exámenes. ¿El objetivo? Evitar que los más de 13 millones de cerebritos que se presentan hagan trampa.
Detalles:
Los estudiantes que estaban presentando los exámenes se encontraron con que herramientas de AI como Doubao de ByteDance, DeepSeek y Qwen se negaban a analizar imágenes relacionadas con los exámenes o a responder preguntas de prueba.
Yuanbao de Tencent, Kimi de Moonshot y otras plataformas importantes de AI chinas también suspendieron las funciones de reconocimiento de fotos durante las horas de examen, del 7 al 10 de junio.
Los usuarios que intentaban usar estas herramientas con contenido similar al de los exámenes recibían mensajes sobre la suspensión del servicio para garantizar la equidad durante los períodos de evaluación.
Además de este 'congelamiento' de herramientas de AI, las autoridades están implementando otras medidas contra las trampas, como el monitoreo asistido por AI para detectar comportamientos sospechosos en las salas de examen.
Por qué es importante: La AI está generando un caos tremendo en todo el sistema educativo, ¿verdad? Los métodos de evaluación y las tareas que usábamos antes de ChatGPT simplemente no son rival para los modelos actuales, y los educadores se quedan con pocas herramientas para frenar las trampas. Prepárense porque la educación, tal como la conocemos, va a tener que reinventarse por completo en la era de la AI. Y sí, seguro que nos encontraremos con varios 'tropezones' importantes en el camino.
El Reino Unido usa Gemini para acelerar la planificación de infraestructura

Escala con IA: El gobierno del Reino Unido y Google acaban de revelar una herramienta de AI
llamada “Extract”. ¿Su misión? Usar la AI
Gemini
del gigante tecnológico para digitalizar millones de documentos de planificación y acelerar esas decisiones eternas sobre viviendas e infraestructura que, francamente, a nadie le gustan.
Detalles:
Extract usa las
multimodal capabilities
deGemini
para leer, interpretar y convertir archivos de planificación (¡incluyendo mapas borrosos y notas escritas a mano!) a formatos digitales, lo que ya de por sí es un gran avance.Las autoridades contaron que esta herramienta es capaz de transformar un proceso que le tomaría a un
planning professional
(o sea, un urbanista o planificador) unas 2 horas, ¡en solo 40 segundos! Piénsalo, 40 segundos. Parece magia.Extract se está probando en varias ciudades y está previsto para un lanzamiento nacional para la primavera de 2026, con el objetivo de ayudar a cumplir metas ambiciosas de construir 1.5 millones de viviendas.
El gobierno dijo que el objetivo es liberar a los planificadores de esas tediosas revisiones manuales, permitiéndoles enfocarse en la toma de decisiones importantes y reduciendo los
backlogs
(o sea, los atrasos) que a todos nos frustran.
Por que es importante: Los gobiernos de todo el mundo siguen aferrados a procesos lentos, anticuados y documentos físicos que se desmoronan —y Extract es un use case
(un caso de uso) genial para la AI
en el gobierno, que puede marcar una diferencia tangible para la gente. Quizás las mayores victorias inmediatas de la AI
no sean inventar el siguiente cohete a Marte, sino simplemente agilizar la infraestructura que ya tenemos, ¡sin reinventar la rueda!
De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Escala con IA: Imagina un mundo donde cada consulta se atiende al instante, sin frustraciones ni respuestas genéricas. Con Muze AI como plataforma de IA conversacional, redefinirás la forma en que tus clientes interactúan: construye, administra y escala agentes inteligentes con Procedimientos Operativos de Agente y lleva tu servicio al cliente más allá de lo imaginable.
Detalles:
Adiós a los tiempos de espera: Olvida colas virtuales y demoras. Muze AI enruta automáticamente las solicitudes al agente ideal según intención y contexto.
Procedimientos Operativos de Agente (AOPs): Estandariza las mejores prácticas en cada interacción y evita chatbots rígidos o soluciones genéricas.
Visibilidad total: Supervisa y depura la lógica de tus agentes en múltiples capas para iterar y mejorar en tiempo real.
Calidad imbatible: Gracias a flujos diseñados para adaptarse a escenarios imprevistos, obtendrás respuestas coherentes, relevantes y humanizadas.
Escalabilidad sin esfuerzo: Añade nuevos agentes y casos de uso en minutos, sin depender de costosos servicios profesionales ni árboles de decisión frágiles.
Integraciones plug & play: Conecta fácilmente CRM, tickets, bases de conocimiento y tus APIs internas para una experiencia verdaderamente omnicanal.
Por que es importante: La era de la atención al cliente lenta y genérica ha quedado atrás. Muze AI pone en tus manos una plataforma robusta y transparente que convierte cada interacción en una oportunidad de fidelización, reduce costos operativos y potencia la satisfacción de tus usuarios. Es el momento de elevar tu servicio al cliente a un nivel sorprendente y memorable.
¿Listo para transformar tu customer experience? 🚀 conversemos. sobre cómo implementar tus primeros agentes con Muze AI y empezar a crear sonrisas desde el primer mensaje.
El resto de noticias sobre IA de hoy
Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, al parecer está negociando una inversión masiva de más de $10 mil millones de dólares en Scale AI, un gigante de datos para IA. Imagínate, sería la inversión más grande de Meta en este sector hasta ahora. ¡Una jugada para los libros!
OpenAI, los creadores de ChatGPT, ¡no paran! Acaban de alcanzar los $10 mil millones de dólares en ingresos anuales recurrentes, casi el doble que el año pasado. Y ojo, que proyectan $125 mil millones para 2029. ¿Quién dijo que la IA no era un negocio rentable?
La Ohio State University se está poniendo las pilas lanzando una iniciativa de 'AI Fluency' para que la educación en IA sea parte del ADN de sus programas universitarios. Habrá recursos, cursos y todo el apoyo para profes y estudiantes. ¡Así sí se prepara a la gente para el futuro!
Hablando de Sam Altman (sí, el de OpenAI), su otra empresa, Sam Altman’s Tools for Humanity, está expandiendo sus escáneres oculares de 'proof of personhood' al Reino Unido. ¿Recuerdas los Orbs? Pues ya hay 13 millones de identidades verificadas y 1,500 Orbs rodando por ahí. Esto es como la ciencia ficción, pero ya es la vida real.
¡Ay, ay, ay! El jefe científico de IA de Meta, Yann LeCun, le tiró una indirecta (o directísima) a Dario Amodei, el CEO de Anthropic, en Threads. Lo llamó un 'AI doomer' 'deluded' por su trabajo en AGI. Cuando los titanes de la IA se tiran con todo, la cosa se pone interesante.
EleutherAI acaba de presentar 'Common Pile v0.1', un masivo 8TB (¡sí, 8 terabytes!) de open dataset de texto de dominio público y con licencia para entrenar modelos de AI. Esto es oro puro para los desarrolladores que buscan datos masivos. ¡A entrenar se ha dicho!
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
Fabuloso! Descubrimos como Google da el siguiente paso en la IA (Gemini, Search). Y te mostramos el El resumen del evento que trajo muchas cosas interesantes. Esto recien empieza en una semana llena de novedades. Estén atentos!!
¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.