- Escala con IA
- Posts
- Científicos virtuales impulsados por IA de Stanford.
Científicos virtuales impulsados por IA de Stanford.
ADEMÁS: Meta apunta al startup de Mira Murati con ofertas millonarias.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! La inteligencia artificial ya se está integrando en laboratorios de diversas disciplinas científicas… Pero, ¿qué ocurre cuando un equipo de agentes de IA gestiona un laboratorio por completo?
El laboratorio virtual de IA de Stanford está haciendo precisamente eso, con científicos de IA especializados que realizan reuniones, diseñan experimentos y generan resultados listos para el laboratorio en días en lugar de meses, acelerando la entrada a una era de descubrimiento científico autónomo y continuo.
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
Científicos virtuales impulsados por IA de Stanford.
Meta apunta al startup de Mira Murati con ofertas millonarias.
El nuevo modo de estudio de ChatGPT para un aprendizaje más profundo.
🎬 De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI.
Otras noticias de IA.
Científicos virtuales impulsados por IA de Stanford.

Escala con IA: Investigadores de Stanford y el Chan Zuckerberg Biohub han desarrollado un “laboratorio virtual” de científicos de IA que diseñan, discuten y prueban descubrimientos biomédicos, generando candidatos a nanobodies para COVID-19 en pocos días.
Detalles:
El laboratorio cuenta con un “investigador principal de IA” que reúne agentes especializados que llevan a cabo reuniones de segundos en lugar de horas.
Los investigadores humanos solo intervinieron en el 1% de los casos, permitiendo que los agentes de IA solicitaran herramientas como AlphaFold para apoyar estrategias de investigación de forma independiente.
El equipo de IA produjo 92 diseños de nanobodies, de los cuales dos se unieron exitosamente a variantes recientes de SARS-CoV-2 en pruebas de laboratorio físico.
El laboratorio de IA también publica transcripciones completas del razonamiento del equipo de IA, permitiendo a los investigadores humanos revisar, dirigir o validar el proceso según sea necesario.
Por qué es importante: La llegada de equipos de investigación de IA significa que la ciencia ya no está limitada por las restricciones humanas de tiempo, energía, recursos y experiencia. Con capacidades de agentes que siguen escalando, el ritmo del descubrimiento está a punto de cambiar por completo, junto con las nociones tradicionales de la investigación científica.
Meta apunta al startup de Mira Murati con ofertas millonarias.

Escala con IA: Meta ha contactado a más de una docena de empleados del laboratorio Thinking Machines Lab de la ex-CTO de OpenAI, Mira Murati, según Wired, ofreciendo paquetes de compensación masivos (incluyendo uno superior a los $1,000 millones) para unirse a su equipo de superinteligencia.
Detalles:
El acercamiento de Zuckerberg incluye mensajes personales a través de WhatsApp, seguidos de entrevistas con él y otros ejecutivos.
Los paquetes de compensación oscilan entre $200 y $500 millones en cuatro años, con garantías de primer año de entre $50 y $100 millones para algunos, y una oferta superior a $1,000 millones.
El informe detalla que el discurso de Andrew Bosworth, CTO de Meta, se centra en la comercialización de IA con modelos de código abierto para superar a competidores como OpenAI.
A pesar de las ofertas, nadie de la empresa ha aceptado, y WIRED reporta escepticismo en la industria sobre la estrategia y el plan de Thinking Machines Lab.
Por qué es importante: Pensábamos que la designación de Shengjia Zhao como científico jefe podría ser el cierre del equipo de Thinking Machines Lab, pero Zuckerberg claramente no se detiene en su búsqueda de talento en IA a cualquier costo. La negativa del personal de TML es tanto un posible testimonio del próximo lanzamiento de su primer producto como una ventana a cómo la industria percibe la nueva aventura de Meta.
Modo de estudio de ChatGPT para un aprendizaje más profundo.

Escala con IA: OpenAI acaba de lanzar el Modo de Estudio para ChatGPT, una nueva función diseñada para guiar a los estudiantes paso a paso a través de problemas, utilizando preguntas socráticas y retroalimentación en lugar de solo proporcionar soluciones.
Detalles:
El Modo de Estudio utiliza instrucciones personalizadas creadas con expertos en enseñanza para formular preguntas guía y ofrecer un aprendizaje interactivo en lugar de respuestas directas.
La IA guía a los estudiantes con prompts interactivos, pistas y verificaciones de conocimiento para fomentar la participación activa y una comprensión más profunda.
ChatGPT resistirá activamente las solicitudes de soluciones rápidas en este modo, redirigiendo a los estudiantes al proceso de aprendizaje.
El lanzamiento comienza de inmediato para usuarios Free, Plus, Pro y Team, con acceso para instituciones educativas en las próximas semanas.
Por que es importante: La IA ha mostrado un gran potencial para ofrecer aprendizaje personalizado, pero muchos profesores también dicen que ha trastocado el sistema educativo. Herramientas como el Modo de Estudio ofrecen el potencial para que la IA sea un compañero educativo en lugar de un atajo, pero su éxito podría depender en gran medida de la aceptación de los estudiantes.
De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Escala con IA: Imagina un mundo donde cada consulta se atiende al instante, sin frustraciones ni respuestas genéricas. Con Muze AI como plataforma de IA conversacional, redefinirás la forma en que tus clientes interactúan: construye, administra y escala agentes inteligentes con Procedimientos Operativos de Agente y lleva tu servicio al cliente más allá de lo imaginable.
Detalles:
Adiós a los tiempos de espera: Olvida colas virtuales y demoras. Muze AI enruta automáticamente las solicitudes al agente ideal según intención y contexto.
Procedimientos Operativos de Agente (AOPs): Estandariza las mejores prácticas en cada interacción y evita chatbots rígidos o soluciones genéricas.
Visibilidad total: Supervisa y depura la lógica de tus agentes en múltiples capas para iterar y mejorar en tiempo real.
Calidad imbatible: Gracias a flujos diseñados para adaptarse a escenarios imprevistos, obtendrás respuestas coherentes, relevantes y humanizadas.
Escalabilidad sin esfuerzo: Añade nuevos agentes y casos de uso en minutos, sin depender de costosos servicios profesionales ni árboles de decisión frágiles.
Integraciones plug & play: Conecta fácilmente CRM, tickets, bases de conocimiento y tus APIs internas para una experiencia verdaderamente omnicanal.
Por que es importante: La era de la atención al cliente lenta y genérica ha quedado atrás. Muze AI pone en tus manos una plataforma robusta y transparente que convierte cada interacción en una oportunidad de fidelización, reduce costos operativos y potencia la satisfacción de tus usuarios. Es el momento de elevar tu servicio al cliente a un nivel sorprendente y memorable.
¿Listo para transformar tu customer experience? 🚀 conversemos. sobre cómo implementar tus primeros agentes con Muze AI y empezar a crear sonrisas desde el primer mensaje.
El resto de noticias sobre IA de hoy
El equipo de superinteligencia de Meta contrató al investigador de IA Bowen Zhang, proveniente del grupo de modelos fundacionales de Apple, marcando la cuarta salida en el último mes.
Google’s NotebookLM está implementando Resúmenes de Video, permitiendo a los usuarios generar diapositivas narradas sobre cualquier tema o documento.
Microsoft está cerca de cerrar un acuerdo para mantener el acceso a la tecnología de OpenAI incluso después de que la compañía alcance su hito de AGI, un punto actual de controversia en la asociación.
xAI abrió la lista de espera para su próxima función de generación de imágenes y videos “Imagine”, que incluirá capacidades de audio similares a Veo 3 de Google.
Adobe presentó nuevas funciones de IA para edición en Photoshop, incluyendo Harmonize para mezclas realistas, Generative Upscale y más.
Ideogram lanzó Character, un modelo de consistencia de personajes que permite a los usuarios colocar a una persona específica en escenas existentes y nuevas salidas a partir de una sola foto de referencia.
Writer lanzó Action Agent, un agente de IA empresarial que ejecuta tareas y utiliza herramientas en su propio entorno, superando a Manus y OAI Deep Research en pruebas de rendimiento.
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
La inteligencia artificial está transformando rápidamente diversos sectores, desde la investigación científica hasta la educación y la industria tecnológica. El laboratorio virtual de Stanford demuestra cómo equipos de IA autónomos pueden acelerar descubrimientos biomédicos, rompiendo las limitaciones humanas en tiempo y recursos. Mientras tanto, la feroz competencia por el talento en IA, como las ofertas millonarias de Meta al equipo de Mira Murati, refleja la carrera por liderar el desarrollo de superinteligencia y modelos de código abierto. En el ámbito educativo, el Modo de Estudio de ChatGPT busca redefinir el aprendizaje, promoviendo un enfoque interactivo y profundo en lugar de soluciones rápidas. Estos avances, junto con nuevas herramientas y movimientos estratégicos de empresas como Google, Microsoft, xAI, Adobe, Ideogram y Writer, señalan un futuro donde la IA no solo optimiza procesos, sino que redefine paradigmas en ciencia, educación y tecnología, con implicaciones profundas para la sociedad y la economía global.
¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.