• Escala con IA
  • Posts
  • Google Contrata a Windsurf Tras el Colapso del Acuerdo con OpenAI

Google Contrata a Windsurf Tras el Colapso del Acuerdo con OpenAI

ADEMÁS: Moonshot AI K2 se Corona en el Código Abierto

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Te imaginas estar a punto de cerrar el negocio de tu vida, un trato de esos de 3 mil millones de dólares, y que de repente... ¡zas!, se caiga todo? Pues eso le pasó a Windsurf, la startup de codificación con IA que casi se casa con OpenAI. Pero como en las buenas películas, ¡hay un final feliz (para algunos)! Terminaron aterrizando en Google. Este giro inesperado no solo nos muestra cómo se mueven los pesos pesados de la IA, sino que también nos da una pista de lo tensa que está la relación entre OpenAI y Microsoft. ¡Prepárense, que esto se pone interesante!

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • Google se adelanta mientras colapsa el acuerdo OpenAI, Windsurf

  • K2 de Moonshot AI se corona en el código abierto

  • Las herramientas de codificación de IA ralentizan a los desarrolladores experimentados

  • Todo lo demás en IA hoy

Google se abalanza mientras colapsa el acuerdo de OpenAI y Windsurf.

Escala con IA: ¡Agárrate! Google acaba de dar un golpe maestro. Resulta que el trato multimillonario entre OpenAI y la startup de codificación Windsurf se cayó, y ¿adivina quién llegó al rescate? ¡Google! Aparentemente, Google está contratando al CEO de Windsurf, Varun Mohan, y a varios investigadores en un acuerdo de licencia de $2.4 mil millones. Esto ocurre justo después de que el acuerdo de adquisición de $3 mil millones de OpenAI con Windsurf se desmoronara por unos cuantos enredos con Microsoft.

Detalles:

  • Mohan y su cofundador Douglas Chen se unirán a Google para trabajar en agentic coding para Gemini. Mientras tanto, Windsurf seguirá operando de forma independiente bajo un CEO interino.

    El acuerdo con OpenAI supuestamente fracasó porque Windsurf estaba preocupado por el acceso de Microsoft a su tecnología a través de acuerdos de asociación existentes.

    El trato de $3 mil millones tenía una fecha límite de exclusividad que expiró después de que Microsoft se negara a dar una excepción a OpenAI que permitiera a Windsurf evitar compartir su propiedad intelectual (IP).

    El nuevo acuerdo incluye paquetes de compensación multianuales y una licencia de tecnología no exclusiva, lo que permite a Windsurf seguir atendiendo a sus clientes empresariales.

Por qué es importante:  El acuerdo con Windsurf iba a ser una de las mayores adquisiciones de OpenAI hasta la fecha, ¡y ahora marca otro dolor de cabeza en lo que ha sido un verano complicado para el gigante de la IA! Las repercusiones de las complicaciones con Microsoft también añaden tensión a una relación ya de por sí gélida entre la que solía ser la pareja estrella de la IA.

Moonshot AI se corona en el mundo open-source

Escala con IA: ¡Atención, fanáticos de la IA! La startup china Moonshot AI lanzó Kimi-K2, un modelo alucinante de 1T parameter con pesos abiertos que está dando pelea (y hasta superando) a los modelos de frontera en un montón de benchmarks. ¡Y ojo, que brilla especialmente en coding y tareas de agent!

Detalles:

  • K2 deja atrás a modelos como GPT-4.1 y Claude 4 Opus en pruebas de coding, y además marca nuevos récords en exámenes de math y STEM entre sistemas que no requieren razonamiento.

  • El modelo es una máquina para workflows de agent, con ejemplos que muestran tareas súper complejas de varios pasos, como analizar datos o planificar viajes, ¡usando herramientas a lo loco!

  • Moonshot creó una herramienta nueva llamada MuonClip que permitió un entrenamiento estable sin ningún crash, lo que podría ser la solución a un gran cuello de botella de costos en el desarrollo.

  • Por ahora, K2 no tiene capacidades multimodales ni de razonamiento, pero en Moonshot ya avisaron que planean agregarle eso a Kimi en el futuro.

Por qué es importante: Quizás el lanzamiento de Moonshot no tuvo el mismo revuelo que el "DeepSeek moment" que sacudió el mundo de la IA, pero créeme, ¡podría ser igual de importante! Los benchmarks de K2 son impresionantes para cualquier modelo, ¡imagínate para uno de pesos abiertos! Y con sus avances en entrenamiento, añadirle razonamiento podría llevar a Kimi a otro nivel en cualquier momento. ¡A estar atentos a lo que se viene!

Herramientas de IA para programar hacen más lentos a los desarrolladores experimentados.

Escala con IA: ¡Agárrate, porque lo que acaba de salir a la luz te va a volar la cabeza! METR, un instituto de investigación en IA, publicó un estudio que dice que los desarrolladores con experiencia en coding tardan MÁS en completar tareas cuando usan asistentes de IA. Sí, lo leíste bien, ¡más tiempo!

Detalles:

  • Los investigadores observaron a 16 desarrolladores open-source de verdad, de esos que llevan años dándole a la tecla, haciendo 246 tareas reales en bases de código gigantescas (¡más de 22 mil estrellas y 1 millón de líneas de código!).

  • La mayoría esperaba que herramientas como Cursor Pro les ahorraran un 24% de su tiempo. ¿El resultado? Tardaron un 19% más con la ayuda de la IA.

  • Al analizar el tiempo, se dieron cuenta de que los devs pasaban menos tiempo codificando activamente y más tiempo escribiendo prompts, revisando el código que generaba la IA y esperando las respuestas.

  • Lo más curioso es que, después de terminar, los desarrolladores seguían creyendo que la IA los había hecho un 20% más rápidos, ¡a pesar de los datos! Parece que la percepción a veces se va por otro lado.

Por que es importante: Estos hallazgos son un balde de agua fría, sobre todo porque cada vez vemos más código escrito por IA en las grandes empresas. Pero ojo, quizás el tiempo no sea el único parámetro a medir. A lo mejor, la clave no es si la IA te hace más rápido, sino si hace que programar se sienta más fácil, aunque tardes un pelín más. ¡A pensar en cómo medimos el éxito de estas herramientas!

Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

Escala con IA: Imagina que tus datos no solo informan, sino que crean: textos, imágenes, música e incluso código funcional. Esto es la IA Generativa (GenAI), una tecnología que está redefiniendo lo posible y transformando la forma en que generamos valor a partir de la información.

Detalles:

Desde 2022, GenAI ha sido clave, especialmente con datos no estructurados. Permite a las empresas:

  • Generar informes personalizados extrayendo insights.

  • Agilizar el diseño de productos.

  • Explorar fronteras creativas en arte y música.

  • Crear contenido y borradores automáticamente.

Integrar GenAI plantea desafíos (privacidad, seguridad, orquestación). Una solución especializada co-creada con Muze AI facilita la conexión de diversos modelos de IA (LLMs), permite construir asistentes inteligentes que interactúan con tus datos y APIs, gestionar su uso en proyectos y controlar costos. Su implementación exitosa requiere una estrategia centrada en Personas, Ideas y Plataformas.

Por que es importante: 

La GenAI no es una promesa futura, es una realidad presente con el poder de redefinir las fronteras de tu negocio. Su capacidad de transformar información en creación tangible la hace revolucionaria. Ya está optimizando la productividad, mejorando la atención al cliente, potenciando ventas y agilizando el acceso a información crítica en diversas industrias. Es el motor potencial de tu próxima gran transformación.

¿Sientes la curiosidad y ves el potencial? Si estas ideas resuenan contigo y quieres explorar cómo la IA Generativa puede ser clave para tu negocio, conversemos.

El resto de noticias sobre IA de hoy

  • OpenAI está retrasando el lanzamiento de su modelo open-weight para realizar pruebas de seguridad adicionales.

  • Tesla está incorporando el asistente Grok de xAI en sus vehículos. Los autos nuevos tendrán la integración de fábrica y los modelos anteriores la recibirán vía actualización de software.

  • xAI explicó que los posts ofensivos de Grok-3 la semana pasada se debieron a la incorporación errónea de "instrucciones deprecated".

  • Meta adquirió la startup de voice AI, PlayAI, y todo su equipo se unirá a la compañía.

  • Microsoft lanzó Phi-4-mini-flash-reasoning, un modelo open de 4B diseñado para razonamiento avanzado y eficiente en dispositivos.

  • Usuarios de X descubrieron que Grok 4 consulta los posts de Elon Musk al pensar. xAI ya está trabajando en una actualización para que deje de basar sus respuestas en los comentarios de su creador.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Y con este chismecito de gigantes tecnológicos, llegamos al final de nuestro tour por las noticias IA de hoy! Google y Moonshot AI nos demuestran que el juego de la inteligencia artificial no para, siempre con sorpresas y avances. ¿Quién sabe qué drama o innovación nos espera mañana? ¡Seguro que algo igual de fascinante!

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.