Google se luce con IA en Cloud Next 2025

ADEMÁS: El protocolo de Google para que los agentes de IA colaboren

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Listos para una dosis de futuro? Porque Google acaba de armar la grande en su evento Cloud Next 2025, convirtiéndolo en una verdadera pasarela de Inteligencia Artificial. ¡Sacaron el chip más potente que han creado jamás y le dieron una actualización a prácticamente todo su arsenal!

Imagínense: una nueva plataforma donde la IA te ayuda a programar (agentic coding platform), un Gemini 2.5 Flash que vuela, un sistema para que distintas IA trabajen juntas (agent-to-agent framework), y mejoras por todos lados en sus herramientas de imagen, vídeo, voz y música. Google está poniendo toda la carne en el asador para ser el sitio al que acudir para cualquier cosa de IA.

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • Google se luce con la IA en Cloud Next 2025

  • El protocolo de Google para que los agentes de IA colaboren

  • Ballie: el robot doméstico de Samsung con Gemini integrado

Google tira la casa por la ventana con la IA en su Cloud Next 2025

Escala con IA: ¿Listo para el bombardeo de noticias de Google? Porque parece que no se anduvieron con chiquitas en su evento Google Cloud Next 2025. Anunciaron un montón de novedades de IA que te van a volar la cabeza: desde una nueva plataforma agentic para programar (¡sí, como un copiloto con superpoderes!) hasta chips de IA de nueva generación, mejoras en sus modelos de vídeo, audio e imagen, un nuevo modelo Gemini 2.5 Flash, y mucho más. ¡Vamos al lío!

Detalles:

  • El Proyecto IDX de Google se fusiona con Firebase Studio. ¿El resultado? Una plataforma agentic para desarrollar aplicaciones que le planta cara a competidores como Cursor y Replit. Básicamente, te ayuda a programar de forma más inteligente.

  • También lanzaron Ironwood, su chip de IA más potente hasta la fecha. Promete mejoras brutales en rendimiento y eficiencia comparado con los anteriores. ¡Más potencia, menos consumo!

  • Sus modelos también se pusieron guapos: actualizaciones en Veo 2 para editar vídeo y controlar la cámara, el lanzamiento de Lyria para crear música a partir de texto (¡hola, banda sonora personalizada!), y mejoras en Imagen 3 para crear y editar imágenes que flipas.

  • Y por si fuera poco, presentaron Gemini 2.5 Flash. Imagina una versión más rápida y barata de su modelo estrella (Gemini 2.5 Pro), que además te deja ajustar los niveles de razonamiento para que no te gastes un dineral si no lo necesitas. Optimización al poder.

Por qué es importante: Este resumen rápido apenas le hace justicia a la avalancha de anuncios. Google está metiendo la IA hasta en la sopa, tocando todas las teclas del ecosistema. Con modelos punteros, chips avanzados y ahora hasta su propio entorno de desarrollo (IDE) vitaminado con IA, está claro que Google sigue pegando fuerte con cada novedad que saca. ¡La carrera de la IA está que arde!

El protocolo de Google para que los agentes IA trabajen en equipo

Escala con IA: Imagínate que tus apps favoritas pudieran charlar entre ellas para hacerte la vida más fácil, como un equipo bien coordinado. Pues Google está en ello: lanzó Agent2Agent, un nuevo protocolo abierto para que los agentes de IA de distintos desarrolladores y frameworks puedan comunicarse y colaborar. Y ojo, que no están solos: más de 50 gigantes tecnológicos y de servicios como Salesforce, SAP y PayPal ya se han subido al barco.

Detalles:

  • A2A permite que los agentes descubran qué sabe hacer el otro, gestionen tareas juntos e intercambien información entre plataformas, ¡incluso sin compartir memoria o contexto! Como si pudieran pasarse notas por debajo de la mesa digital.

  • Este protocolo complementa al popular MCP de Anthropic. Piensa en A2A como el encargado de las conversaciones de alto nivel entre agentes, mientras que MCP se encarga de cómo esos agentes interactúan con herramientas externas.

  • Entre los socios de lanzamiento hay pesos pesados empresariales como Atlassian, ServiceNow y Workday, además de consultoras top como Accenture, Deloitte y McKinsey. Vamos, que la cosa va en serio.

  • El sistema también está pensado para workflows complejos, como contratar a alguien. Imagina varios agentes buscando candidatos y haciendo verificaciones de antecedentes (background checks) sin que un humano tenga que intervenir directamente. ¿El futuro... o un pelín inquietante?

Por que es importante: Los agentes de IA son cada vez más listos y capaces, pero para sacarles todo el jugo necesitamos una forma estándar y sencilla para que interactúen entre sí, sin importar la plataforma o el framework. Como crear un idioma universal para que las IAs se entiendan. A2A podría aprovechar el éxito de MCP y ayudar a construir un ecosistema conectado donde múltiples agentes colaboren para resolver tareas realmente complejas. Piensa en la IA trabajando en equipo a una escala que aún nos cuesta imaginar.

Ballie: El robot casero de Samsung ahora con el 'cerebro' de Gemini

Escala con IA: ¿Recuerdas a Ballie, esa pelotita robot que Samsung mostró hace años? Pues agárrate, porque Samsung y Google acaban de anunciar una colaboración bomba para lanzarlo de verdad, ¡y con los modelos de IA Gemini de Google por dentro!

Detalles:

  • Ballie se pasea solo por casa sobre ruedas (¡adiós, R2-D2!), proyecta vídeos en la pared, controla tus smart devices y obedece órdenes de voz. Vamos, casi como tener un mayordomo tamaño balón de fútbol.

  • El robot combinará los modelos Gemini con la IA propia de Samsung, ofreciendo capacidades multimodal (vamos, que entiende voz, audio e imágenes).

  • Saldrá a la venta este verano en EE.UU. y Corea del Sur. Y ojo, que también planean que funcione con apps de terceros.

  • A Ballie lo vimos por primera vez en el CES de Samsung allá por 2020. Ha pasado por varios rediseños desde entonces, pero es ahora cuando por fin se lanza oficialmente. ¡Ya era hora!

Por qué es importante: La carrera por los robots de consumo con IA parece ser la próxima gran batalla tecnológica. Y pocos están tan bien posicionados como Samsung para liderarla, aprovechando su enorme ecosistema SmartThings y, ahora, la potencia de los modelos Gemini de Google. Podrían entregar robots domésticos realmente 'inteligentes' que cambien las reglas del juego en esta categoría. ¿Estamos listos para que rueden por casa?

El resto de noticias sobre IA de hoy

Anthropic anunció un nuevo nivel premium Claude Max, con opciones de $100 y $200 al mes. ¿Qué te llevas por ese precio? Límites de uso hasta 20 veces mayores (rate limits) y acceso prioritario a nuevas funciones. ¡El que paga, manda!

El gobierno de EE. UU. parece que frenó las restricciones planeadas para los chips H20 AI de NVIDIA destinados a China. ¿La razón? Según se informa, las promesas del CEO Jensen Huang de nuevas inversiones en EE. UU. El dinero (o la promesa de él) mueve montañas... o chips.

Moonshot AI lanzó Kimi-VL, un modelo ligero (3B-parameter) de visión-lenguaje (vision-language model) que, agárrate, iguala el rendimiento de modelos 10 veces más grandes en tareas de razonamiento. ¡Pequeño pero matón!

Investigadores de la UCL presentaron MindGlide, un sistema de IA que analiza escáneres cerebrales de Esclerosis Múltiple (EM o MS) en segundos y supera a las herramientas actuales hasta en un 60% detectando la progresión de la enfermedad. ¡La IA echando una mano (o un ojo biónico) a la medicina!

La ley NO FAKES Act fue reintroducida en el Congreso de EE. UU. Ojo, que YouTube, OpenAI, IBM y otros gigantes se unen a líderes del entretenimiento para apoyar esta legislación contra los AI deepfakes. Parece que todos quieren ponerle freno a los clones digitales.

OpenAI lanzó el 'Pioneers Program', un programa para colaborar con startups en la creación de evaluaciones de modelos específicas por industria y sistemas de IA para aplicaciones del mundo real. Buscando con quién jugar en el patio de los mayores.

La Unión Europea presentó el “Plan de Acción Continente IA” (AI Continent Action Plan). Van con todo: comprometen 200 mil millones de euros para construir 13 fábricas de IA y quieren triplicar la capacidad de sus centros de datos en siete años. ¡Europa no quiere quedarse atrás en la carrera de la IA!

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

Vaya día nos ha dado Google en su Cloud Next 2025, ¿eh? Han demostrado que van con todo en el mundo de la IA, presentando desde chips más potentes hasta modelos más listos y sistemas para que las inteligencias artificiales colaboren. ¡El futuro de la IA avanza a pasos de gigante y aquí en Escala con IA te lo contamos!

¡Que tengas un día espectacular y nos leemos en la próxima edición!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.