• Escala con IA
  • Posts
  • Google se sube al podio (con polémica) en la Olimpiada de Matemáticas con su IA

Google se sube al podio (con polémica) en la Olimpiada de Matemáticas con su IA

ADEMÁS: Alibaba Qwen3 Lidera en Código Abierto

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Te acuerdas que ayer te contamos cómo OpenAI andaba presumiendo de su oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas? Pues, ¡agárrate! Google no se quiso quedar atrás y acaba de entrar en el ring, ganando su propia medalla de oro 'oficial'... y, por supuesto, armando tremendo drama en el proceso. Estos dos gigantes de la IA están jugando a la guerra de la inteligencia matemática, cada uno con su propia estrategia para generar y calificar pruebas. Una cosa es segura: ¡la carrera por la superinteligencia matemática está que arde y ya es oficial!

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • Google logra el estándar de medalla de oro en la IMO.

  • Alibaba Qwen3 toma la corona de código abierto.

  • Crea un agente de IA que redacta correos electrónicos por ti.

  • Modelo de Razonamiento Jerárquico Inspirado en el Cerebro.

  • 4 nuevas herramientas de IA y 4 oportunidades laborales.

  • 🎬 De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Google se sube al podio (con polémica) en la Olimpiada de Matemáticas con su IA

Escala con IA: ¡Uf, la competencia en el mundo de la IA está que arde! Si pensabas que el drama solo estaba en las series, espera a ver lo que está pasando entre los gigantes tecnológicos. Primero OpenAI con su "medalla de oro" extraoficial en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), y ahora Google llega con la suya, ¡pero de manera oficial y con un chismecito detrás! Es como si tuvieran a sus AIs en un programa de "reality show" de inteligencia.

Detalles:

  • La cosa es así: Google presentó AlphaGeometry, un sistema de IA que no solo resolvió 30 problemas de geometría de la IMO de los últimos años, ¡sino que lo hizo con una precisión comparable a la de un medallista de oro humano!

  • La gracia es que esta vez, la participación de Google fue "oficial", lo que levanta algunas cejas sobre las reglas y la naturaleza de la competencia. ¿Se vale que una IA participe como "un país"? Interesante debate, ¿no crees?

Por qué es importante:  Más allá del "quién ganó qué", esto nos demuestra que la IA está alcanzando niveles de razonamiento matemático que antes creíamos exclusivos de los humanos. Piensa en las implicaciones: desde la investigación científica hasta la ingeniería, tener AIs capaces de resolver problemas complejos de esta manera podría acelerar muchísimos descubrimientos. ¡Es un paso gigantesco hacia la superinteligencia!

Qwen3 de Alibaba se corona como el rey del código abierto

Escala con IA: En el ring de los modelos de lenguaje, la pelea por ver quién tiene el mejor "cerebro" está brutal. Y si hablamos de los que son "open-source", o sea, los que podemos usar y modificar libremente, ¡Alibaba acaba de lanzar un derechazo con su Qwen3! Es como si hubieran liberado al dragón, listo para que cualquiera lo entrene a su antojo.

Detalles:

Qwen3 es el nuevo niño prodigio de Alibaba Cloud, diseñado para ser el más potente y flexible de su tipo en el mundo "open-source". Viene en varios tamaños (desde el pequeñito Qwen2.5 de 0.5B parámetros hasta el Qwen1.5 de 110B parámetros) y es un campeón en tareas como la generación de código, comprensión de texto y hasta en varios idiomas. Básicamente, es una navaja suiza de la IA que puedes adaptar a tus necesidades.

Por qué es importante: ¿Por qué nos importa tanto que sea "open-source"? Porque democratiza la IA. Significa que más desarrolladores, empresas pequeñas y hasta tú mismo, si te animas, pueden acceder a tecnología de punta sin las restricciones de modelos propietarios. Esto fomenta la innovación, la experimentación y, sobre todo, asegura que el poder de la IA no se quede solo en manos de unos pocos gigantes. ¡Es el empoderamiento del desarrollador común!

Modelo Jerárquico de Razonamiento Inspirado en el Cerebro

Escala con IA: ¡Atención, fanáticos de la IA! Sapient Intelligence nos trae una joya: el Hierarchical Reasoning Model (HRM). Imagínate un sistema de IA open-source que piensa casi como tu cerebro, pero para tareas súper complejas como ARC-AGI o Sudoku, y lo hace con tan solo 27 millones de parámetros. ¡Una locura lo eficiente que puede ser!

Detalles:

  • La arquitectura del HRM se basa en tres principios que vemos en el funcionamiento de la corteza cerebral: procesamiento jerárquico, separación temporal y conectividad recurrente. Básicamente, tiene un "cerebro" de alto nivel para planear cosas grandes y otro de bajo nivel para hacer las tareas rápidas y detalladas. ¡Cambia entre pensar despacio y actuar rápido como un campeón!

  • Lo más brutal es que este enfoque le ha permitido superar a modelos mucho más grandes como Claude 3.7, DeepSeek R1 y o3-mini-high en ARC-AGI 2, Sudoku y laberintos complicados. ¡Sin pretraining ni Chain-of-Thought (CoT), demuestra que no necesitas un ejército de datos ni romperte la cabeza para descomponer tareas!

Por que es importante: A medida que la IA se mete cada vez más en la toma de decisiones del mundo real, modelos eficientes e inspirados en el cerebro como el HRM son una señal clara de que vamos hacia una inteligencia que no solo es poderosa, sino que también puede funcionar en entornos con pocos datos. Sapient ya está aplicando esto, ayudando a equipos en diagnósticos de enfermedades raras y mejorando la precisión de las predicciones climáticas. ¡El futuro de la IA eficiente ya está aquí!

De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Escala con IA: Imagina un mundo donde cada consulta se atiende al instante, sin frustraciones ni respuestas genéricas. Con Muze AI como plataforma de IA conversacional, redefinirás la forma en que tus clientes interactúan: construye, administra y escala agentes inteligentes con Procedimientos Operativos de Agente y lleva tu servicio al cliente más allá de lo imaginable.

Detalles:

  • Adiós a los tiempos de espera: Olvida colas virtuales y demoras. Muze AI enruta automáticamente las solicitudes al agente ideal según intención y contexto.

  • Procedimientos Operativos de Agente (AOPs): Estandariza las mejores prácticas en cada interacción y evita chatbots rígidos o soluciones genéricas.

  • Visibilidad total: Supervisa y depura la lógica de tus agentes en múltiples capas para iterar y mejorar en tiempo real.

  • Calidad imbatible: Gracias a flujos diseñados para adaptarse a escenarios imprevistos, obtendrás respuestas coherentes, relevantes y humanizadas.

  • Escalabilidad sin esfuerzo: Añade nuevos agentes y casos de uso en minutos, sin depender de costosos servicios profesionales ni árboles de decisión frágiles.

  • Integraciones plug & play: Conecta fácilmente CRM, tickets, bases de conocimiento y tus APIs internas para una experiencia verdaderamente omnicanal.

Por que es importante: La era de la atención al cliente lenta y genérica ha quedado atrás. Muze AI pone en tus manos una plataforma robusta y transparente que convierte cada interacción en una oportunidad de fidelización, reduce costos operativos y potencia la satisfacción de tus usuarios. Es el momento de elevar tu servicio al cliente a un nivel sorprendente y memorable.

¿Listo para transformar tu customer experience? 🚀 conversemos. sobre cómo implementar tus primeros agentes con Muze AI y empezar a crear sonrisas desde el primer mensaje.

El resto de noticias sobre IA de hoy

  • Cohere Labs lanzó su programa Catalyst Grants Program, regalando acceso a sus modelos a equipos que buscan soluciones para educación, salud y clima. ¡Imagínate tener el poder de la IA para arreglar el mundo!

  • La empresa de video AI, Pika, presentó una nueva app de video social exclusiva para IA. Ya está abierta la lista de espera para iOS para los más curiosos. ¡Prepárate para videos que te volarán la cabeza!

  • OpenAI's ChatGPT ya recibe más de 2.5 billones (sí, ¡billones!) de peticiones diarias. ¡Casi mil millones al año! De esas, más de 330 millones vienen solo de Estados Unidos. Parece que todo el mundo le está preguntando cosas a ChatGPT.

  • Netflix confesó que usó generative AI en una serie argentina y que la postproducción de efectos visuales fue ¡10 veces más rápida! Ahora entendemos por qué las series salen tan rápido.

  • Elon Musk y su xAI se llevaron a Ethan He, uno de los investigadores top de Nvidia en IA, quien lideró el trabajo en el modelo de mundo de la compañía. Parece que la guerra por el talento AI está más fuerte que nunca.

  • Runway anunció que su modelo de motion capture Act-Two ya está disponible vía API. Esto significa que puedes integrarlo directamente en tus apps y plataformas. ¡Adiós a las animaciones complicadas!

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Y así concluimos el resumen de hoy! Google y Alibaba marcan el paso en esta vertiginosa carrera de la IA. ¿Qué sorpresas nos traerá mañana?

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.