Hollywood le pone una demanda a Midjourney

ADEMÁS: The Browser Company apuesta fuerte por la IA con el navegador Dia.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! Arrancamos este día con una noticia que les va a volar la cabeza: ¡los gigantes de Hollywood le están cayendo con todo a Midjourney! Disney, Marvel y otros estudios importantes han decidido ir a la guerra legal en vez de buscar acuerdos de licencias. Prepárense, porque esta demanda por el uso de su IP (Intellectual Property) en las imágenes y en el entrenamiento de los modelos de IA va a ser la prueba de fuego más grande para la defensa de 'fair use' de la industria. ¡Esto se pone bueno!

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • Los grandes de Hollywood demandan a Midjourney por derechos de autor

  • TBC apuesta fuerte por la IA con su navegador Dia

  • La nueva IA de Meta aprende física del mundo real

  • 🎬 De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

¡Disney y Universal demandan a Midjourney por el copyright!

Escala con IA:¿Te ha pasado que te esfuerzas un montón en crear algo original, le pones tu sello, y de repente, ¡pum!, lo ves por ahí copiado sin tu permiso? Bueno, eso es justo lo que le está pasando a los gigantes de Hollywood. Disney, Universal y otras productoras no se anduvieron con chiquitas y acaban de demandar a Midjourney, la startup de generación de imágenes con AI. ¿La acusación? Que sus models son una máquina de copyright para robar derechos de autor a lo grande.

Detalles:Esta demanda marca la primera gran acción legal de Hollywood contra las empresas de AI. El grupo, que incluye a Disney, Marvel, Lucasfilm y Universal (¡un equipo de ensueño para el litigio!), alega que Midjourney construyó sus models 'rascando' —es decir, copiando sin permiso— a los personajes más icónicos de los estudios. ¿El resultado? Usuarios generando knockoffs (copias no autorizadas) sin fin. Para que te hagas una idea, la demanda viene cargada de ejemplos: comparaciones lado a lado de personajes como Yoda, Shrek, Spider-Man y los Minions. Y para que no queden dudas, el abogado de Disney dijo que, aunque están 'bullish' con el potencial de la AI, 'piracy is piracy'.

Por qué es importante:  Mientras que un montón de medios importantes ya han cerrado acuerdos de licencia de IA lucrativos para su contenido, los estudios de Hollywood están jugando a la guerra fría, y duro. Este caso podría sentar un precedente importante en lo que se conoce como uso justo y cambiar las reglas del juego. Las consecuencias de esta demanda no solo afectarían a Midjourney, sino que podrían sacudir a toda la industria de la AI.

¡The Browser Company le pone el acelerador a la IA con su navegador Dia!

Escala con IA: ¿Alguna vez te has sentido como un pulpo con mil brazos tratando de manejar todas tus tabs abiertas? A todos nos pasa, ¿o no? Pues prepárate porque The Browser Company acaba de lanzar su nuevo navegador Dia, que viene con todo y fue pensado AI-first desde cero. Es la versión beta de un navegador que integra un chatbot que no solo ve cada una de tus tabs, sino que también puede tomar agentic actions y adaptarse a tus preferencias y patrones. ¡Una locura!

Detalles:

  • Dia mete su IA directamente en la URL bar, así puedes chatear con tus pestañas abiertas, pedir resúmenes o incluso redactar textos sin salir de lo que estás haciendo. ¡Adiós a saltar entre apps!

  • Su chatbot no solo ve una tab, ¡puede analizar varias a la vez! Además, es capaz de redactar correos adaptándose a tu estilo de escritura y hasta usa días de tu historial de navegación para darte respuestas súper personalizadas. Como si te conociera de toda la vida.

  • Usa un sistema de Skills (o AI agents especializados) para tareas específicas como ir de compras o programar. Lo mejor es que estos agents recuerdan el contexto de las tabs relevantes. ¡No tienes que repetirle todo cada vez!

  • El acceso beta ya está disponible para los usuarios de Arc en Mac. Y ojo, toda tu data se encripta localmente y se borra de los servidores al instante después de procesarse. ¡Privacidad primero!

Por qué es importante: El internet se está inclinando cada vez más hacia la IA y las capacidades agentic. Y la carrera por crear el mejor navegador AI-native ya empezó oficialmente. ¡Es como la Fórmula 1 de los browsers! Dia apunta justo donde la IA debe estar: evolucionando para llegar al usuario donde ya está, y no solo aislada en plataformas. Pero no nos engañemos, gigantes como Google y OpenAI seguramente están cocinando sus propias soluciones poderosísimas. ¡Esto se va a poner bueno!

Meta: ¡Su nueva IA ya domina la física del mundo real!

Escala con IA: ¿Te ha pasado que ves un robot haciendo algo “simple” en un video y piensas “yo lo haría mejor”? Bueno, Meta acaba de dar un paso gigante para que eso no te vuelva a suceder (o al menos, para que los robots dejen de tropezar con su propia sombra). Imagínate una IA que, en vez de solo entender texto o imágenes, realmente “entienda” cómo funciona el mundo físico. Sí, Meta lanzó V-JEPA 2, un “world model” que le da a los sistemas de AI la capacidad de comprender la física y predecir lo que pasará en el mundo real. Esto significa que los robots podrán moverse por entornos nuevos y manipular objetos que nunca antes habían visto. ¡Adiós torpeza robótica, hola eficiencia!

Detalles:

  • Este modelo de 1.2B parameter se entrenó con más de 1 millón de horas de video (sí, ¡un millón!), aprendiendo cómo se mueven los objetos, cómo interactúan entre sí y cómo responden a nuestras acciones en el physical world.

  • V-JEPA 2 logró tasas de éxito de entre el 65% y el 80% en la tarea de picking and placing unfamiliar objects en nuevos entornos, usando “visual goals” para planificar multi-step tasks. ¡Es como si le hubieran dado un curso intensivo de destreza manual!

  • Meta asegura que este modelo es ¡30x faster que el modelo Cosmos de Nvidia! Y, además, alcanza el SOTA (State of the Art) performance en video understanding benchmarks.

  • Además, la compañía también lanzó three new benchmarks que nos recuerdan algo importante: mientras los humanos sacamos entre 85% y 95% en physical reasoning tasks, los current AI models todavía están en pañales. ¡Todavía somos campeones, al menos en esto!

Por que es importante: Imagínate la diferencia entre leer un manual de instrucciones de cómo armar un mueble (razonamiento basado en texto) y realmente armarlo en tu sala, con tus herramientas y la pata chueca que no encaja bien (razonamiento en la realidad física). Grounding AI in physical reality, en lugar de que solo se base en text-based reasoning, es crucial a medida que los AI agents y los robots se usan more and more en real-world tasks, que, seamos sinceros, es bastante caótico e impredecible. La propuesta de Meta puede ayudar a que la AI se adapte a estos entornos “messy” y unpredictable on the fly, sin que necesiten que los alimentemos con massive task-specific training datasets. ¡Es como darles sentido común, pero en versión digital!

De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Escala con IA: Imagina un mundo donde cada consulta se atiende al instante, sin frustraciones ni respuestas genéricas. Con Muze AI como plataforma de IA conversacional, redefinirás la forma en que tus clientes interactúan: construye, administra y escala agentes inteligentes con Procedimientos Operativos de Agente y lleva tu servicio al cliente más allá de lo imaginable.

Detalles:

  • Adiós a los tiempos de espera: Olvida colas virtuales y demoras. Muze AI enruta automáticamente las solicitudes al agente ideal según intención y contexto.

  • Procedimientos Operativos de Agente (AOPs): Estandariza las mejores prácticas en cada interacción y evita chatbots rígidos o soluciones genéricas.

  • Visibilidad total: Supervisa y depura la lógica de tus agentes en múltiples capas para iterar y mejorar en tiempo real.

  • Calidad imbatible: Gracias a flujos diseñados para adaptarse a escenarios imprevistos, obtendrás respuestas coherentes, relevantes y humanizadas.

  • Escalabilidad sin esfuerzo: Añade nuevos agentes y casos de uso en minutos, sin depender de costosos servicios profesionales ni árboles de decisión frágiles.

  • Integraciones plug & play: Conecta fácilmente CRM, tickets, bases de conocimiento y tus APIs internas para una experiencia verdaderamente omnicanal.

Por que es importante: La era de la atención al cliente lenta y genérica ha quedado atrás. Muze AI pone en tus manos una plataforma robusta y transparente que convierte cada interacción en una oportunidad de fidelización, reduce costos operativos y potencia la satisfacción de tus usuarios. Es el momento de elevar tu servicio al cliente a un nivel sorprendente y memorable.

¿Listo para transformar tu customer experience? 🚀 conversemos. sobre cómo implementar tus primeros agentes con Muze AI y empezar a crear sonrisas desde el primer mensaje.

El resto de noticias sobre IA de hoy

  • El CEO de OpenAI, Sam Altman, reveló que el primer open-weight model de la compañía, que esperábamos para junio, “tomará un poquito más de tiempo” pero que “valdrá muchísimo la espera”. ¡Ya te imaginarás el nivel de la ansiedad!

    Ejecutivos de Apple sacaron pecho en una entrevista con el WSJ, defendiendo sus avances en IA. Aseguran que la mejor decisión fue no lanzar una AI Siri que no cumpliera con sus altísimos estándares de calidad. (¿Será que están esperando la perfección o solo se están dando un poco más de tiempo como Sam? 😉)

    Meta anunció nuevas capacidades de edición de video con IA en su app Meta AI. Ahora podrás cambiar atuendos, ubicaciones, iluminación y mucho más con preset prompts en un dos por tres. ¡Tiembla, Hollywood!

    Mistral lanzó Mistral Compute, un AI stack que ofrece acceso a GPU, orquestación y servicios de entrenamiento de modelos. Se posiciona como una alternativa seria a los gigantes de la nube. La competencia se pone interesante.

    Windsurf presentó el Windsurf Browser, dándole a su agentic coding assistant Cascade conciencia total de la actividad web para un soporte in-context. Imagina tu asistente de código sabiendo exactamente en qué pestaña estás divagando.

    Starbucks está probando Green Dot Assist, una nueva herramienta de IA para que los baristas tengan a mano las respuestas a todas tus preguntas y accedan a guías al instante. ¡Adiós a los dilemas con el latte triple venti con extra espuma!

    Midjourney lanzó el video ranking, permitiendo a los usuarios explorar y calificar los resultados de su video model que se lanzará pronto. Prepárense para ver cosas alucinantes (o muy raras) generadas por IA.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Y así llegamos al final de nuestro resumen de noticias IA por hoy! Hemos visto cómo los grandes de Hollywood se unen para desafiar a Midjourney, cómo TBC apuesta por el futuro de los navegadores con IA, y los avances de Meta en la comprensión física de la IA. ¡La industria de la IA no para de sorprendernos!

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.