- Escala con IA
- Posts
- Investigadores del MIT enseñan a la IA a auto-mejorarse.
Investigadores del MIT enseñan a la IA a auto-mejorarse.
Además: La IA desarrolla comprensión de objetos similar a la humana.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! El camino a la superinteligencia se acaba de poner más claro. ¡Investigadores del MIT le están enseñando a la AI a auto-mejorarse sin ayuda humana! ¿Te imaginas? Si los modelos pueden reescribir su propio código y mejorar su 'cerebro' a escala, ¿estamos ante el primer pasito de esa explosión de inteligencia que muchos anhelan... y a muchos les da miedo? ¡Acompáñanos a descubrirlo!.
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
Investigadores del MIT enseñan a la IA a auto-mejorarse
La IA desarrolla comprensión de objetos similar a la humana
Descifra patrones de éxito en videos para un mejor contenido
Estudio del Reino Unido revela el impacto oculto de la IA en los niños
4 nuevas herramientas de AI y 4 oportunidades laborales
🎬 De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI
Todo lo demás en el mundo de la AI hoy
Investigadores del MIT enseñan a la IA a auto-mejorarse

Escala con IA: ¿Te imaginas si pudieras aprender algo nuevo y luego enseñarte a ti mismo a ser aún mejor en eso, sin necesidad de un profesor o de que alguien te dé la mano? Suena a sueño, ¿verdad? Pues los investigadores del MIT acaban de desarrollar Self-Adapting LLMs (SEAL), un marco que permite a los grandes modelos de lenguaje (LLM) aprender y mejorar por sí mismos. Piensa que ahora pueden crear sus propios datos de entrenamiento e incluso sus propias instrucciones para actualizarse. ¡Es como tener un estudiante que es también su propio tutor!
Detalles:
SEAL permite que los modelos generen sus propios 'self-edits'. Imagínate, son como instrucciones internas para crear datos sintéticos y ajustar parámetros para actualizar sus propios 'pesos' (weights).
Aprende por ensayo y error, usando un ciclo de reinforcement learning. ¿La clave? Recompensa al modelo cuando sus 'self-edits' lo llevan a rendir mejor. ¡Como un niño que aprende que tocar el piano bien le da un dulce!
En tareas de conocimiento, la IA aprendió más eficazmente de sus propias 'notas' que de materiales de aprendizaje creados por el mismísimo GPT-4.1, que es mucho más grande. ¡Es como si tuvieran una mejor memoria para sus propios apuntes!
El sistema también mejoró drásticamente en tareas de resolución de acertijos, saltando de un 0% con métodos estándar a un 72.5% después de aprender a entrenarse eficazmente. ¡De cero a héroe casi solo!
Por qué es importante: La IA que se auto-mejora se menciona a menudo como el trampolín hacia la superintelligence. Y aunque SEAL (y otros marcos de investigación como el DGM de Sakana) aún no están ahí, nos señalan un futuro que es tan emocionante como un poco escalofriante. Imagina modelos que pueden seguir mejorando (exponencialmente) por sí mismos, yendo mucho más allá de lo que los humanos podríamos diseñar. ¡El futuro llegó, y es autónomo!
¡Sorpresa! La IA ya entiende los objetos como tú.

Escala con IA: Imagínate que le pides a una IA que te reconozca un perro, y no solo lo identifica, sino que entiende qué es un perro, cómo se relaciona con otros animales o qué función tiene en el mundo. Pues agárrate, porque una nueva investigación de científicos chinos acaba de revelar algo alucinante: los modelos de IA están desarrollando 'mapas' internos del mundo que se parecen ¡un montón! a cómo nosotros, los humanos, entendemos los conceptos. Están dando el salto de la simple recognition
a la machine cognition
.
Detalles:
Se probaron modelos de IA con 4.7 millones de decisiones de 'el intruso' (o 'el que no encaja') usando casi 2,000 objetos comunes, para ver cómo organizan y entienden el mundo.
La IA desarrolló de forma natural 66 maneras clave de pensar sobre los objetos, ¡igualito a cómo los humanos categorizamos mentalmente cosas como animales, herramientas y comida!
El 'mapa conceptual' de la IA mostró una alineación fuerte con los patrones de actividad cerebral humana, especialmente en las regiones responsables de procesar categorías de objetos.
En vez de solo memorizar
patterns
, la investigación demostró que los modelos de IA construyen conceptos internos y significados genuinos para los objetos.
Por qué es importante: A ver, ¿te acuerdas cuando la gente (y algunos expertos) decía que la IA era solo un "loro estocástico"? Como ese amigo que repite lo que oye sin entender nada del contexto. Pues esta investigación es otra señal gigante de que estamos yendo más allá de eso. Seguimos viendo más y más pruebas de que la tecnología muestra indicios de reasoning
genuino y conceptual understanding
. Y, al final de cuentas, que la machine intelligence
podría funcionar de maneras muy parecidas a las nuestras.
El 'secreto' de la IA en los niños del Reino Unido: ¿Quién tiene acceso?

Escala con IA: Una investigación reciente de The Alan Turing Institute ha destapado una brecha digital silenciosa en el uso de la AI
entre niños. Resulta que un 22% de los chicos británicos de 8 a 12 años ya están usando AI
, pero ojo: los estudiantes de colegios privados tienen casi tres veces más probabilidades de tener acceso que sus pares de escuelas públicas.
Detalles:
Los niños de colegios privados mostraron tasas de uso del 52% comparado con solo un 18% en las escuelas públicas. Además, reportaron un uso más frecuente y una mayor conciencia de la
AI
por parte de sus maestros.Un factor inesperado que salió a la luz fueron las preocupaciones ambientales. ¡Imagínate! Algunos niños se negaron a usar
AI
después de enterarse de su consumo de energía y agua. Un aplauso a esos pequeños activistas con conciencia ecológica.El estudio encontró que los niños usan la
AI
principalmente para la creatividad y el aprendizaje. Muchos de ellos incluso sintieron que la herramienta les ayuda a comunicarse mejor. ¡Adiós a la vergüenza de hablar en público!La investigación también incluyó a los profes: el 66% reportó usar la
AI
principalmente para la planificación de lecciones, la creación de presentaciones y el diseño de tareas. ¿Quién dijo que solo los estudiantes le sacan provecho a laAI
?
Por que es importante: Esta generación de chicos va a crecer con la AI
así como la nuestra lo hizo con Internet. Si bien los beneficios para la creatividad y la comunicación están clarísimos, también lo está la brecha entre colegios públicos y privados. Y esto, amigos, significa que el acceso y la adopción de la AI
podrían estar ampliando la brecha educativa para los estudiantes más privilegiados. Un recordatorio de que la tecnología, si no se gestiona bien, puede acentuar las desigualdades que ya conocemos.
De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Escala con IA: Imagina un mundo donde cada consulta se atiende al instante, sin frustraciones ni respuestas genéricas. Con Muze AI como plataforma de IA conversacional, redefinirás la forma en que tus clientes interactúan: construye, administra y escala agentes inteligentes con Procedimientos Operativos de Agente y lleva tu servicio al cliente más allá de lo imaginable.
Detalles:
Adiós a los tiempos de espera: Olvida colas virtuales y demoras. Muze AI enruta automáticamente las solicitudes al agente ideal según intención y contexto.
Procedimientos Operativos de Agente (AOPs): Estandariza las mejores prácticas en cada interacción y evita chatbots rígidos o soluciones genéricas.
Visibilidad total: Supervisa y depura la lógica de tus agentes en múltiples capas para iterar y mejorar en tiempo real.
Calidad imbatible: Gracias a flujos diseñados para adaptarse a escenarios imprevistos, obtendrás respuestas coherentes, relevantes y humanizadas.
Escalabilidad sin esfuerzo: Añade nuevos agentes y casos de uso en minutos, sin depender de costosos servicios profesionales ni árboles de decisión frágiles.
Integraciones plug & play: Conecta fácilmente CRM, tickets, bases de conocimiento y tus APIs internas para una experiencia verdaderamente omnicanal.
Por que es importante: La era de la atención al cliente lenta y genérica ha quedado atrás. Muze AI pone en tus manos una plataforma robusta y transparente que convierte cada interacción en una oportunidad de fidelización, reduce costos operativos y potencia la satisfacción de tus usuarios. Es el momento de elevar tu servicio al cliente a un nivel sorprendente y memorable.
¿Listo para transformar tu customer experience? 🚀 conversemos. sobre cómo implementar tus primeros agentes con Muze AI y empezar a crear sonrisas desde el primer mensaje.
El resto de noticias sobre IA de hoy
Jensen Huang, CEO de Nvidia, declaró que "prácticamente está en desacuerdo con casi todo" lo que el CEO de Anthropic, Dario Amodei, ha dicho sobre la AI y la automatización de trabajos.
Un artículo coescrito por Claude 4 Opus criticó el reciente y viral paper de investigadores de Apple que argumentaba que los LLM no pueden razonar, encontrando fallas en el diseño del estudio.
OpenAI lanzó actualizaciones para su función de Projects, con nuevo soporte para deep research y voice mode, junto con una mejor memory functionality.
AstraZeneca firmó un acuerdo de AI research de $5.3 mil millones con CSPC de China, con el objetivo de usar la AI para desarrollar nuevos medicamentos orales para enfermedades crónicas.
Un nuevo reporte del New York Times detalló casos de uso de ChatGPT que refuerzan y alimentan problemas de los usuarios como delirios, creencias conspirativas y crisis de salud mental.
Hunyuan de Tencent lanzó Hunyuan 3D 2.1, un open-source model para generar 3D assets con texturas cinematográficas y realismo.
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
Fabuloso! ¡Y esto es todo por hoy, mi gente! Nos despedimos con la cabeza llena de ideas sobre el futuro de la AI. ¡Nos vemos en la próxima edición de Escala con IA!.
¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.