• Escala con IA
  • Posts
  • La IA logra un avance histórico en la fertilidad tras 18 años de intentos.

La IA logra un avance histórico en la fertilidad tras 18 años de intentos.

ADEMÁS: Los chatbots de Meta comenzarán a enviar mensajes proactivamente.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! Arrancamos el día con una noticia que nos deja boquiabiertos: ¡La IA ha logrado un avance increíble en la fertilidad! Después de 18 años y 15 ciclos fallidos de FIV, una pareja logró concebir gracias a un sistema de IA de la Universidad de Columbia. Este sistema, que usa algoritmos de astrofísica, podría revolucionar el tratamiento de fertilidad a nivel mundial. ¡Sigan leyendo para conocer todos los detalles de esta maravilla y otras novedades del mundo IA!

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • La IA cumple un sueño de 18 años en fertilidad

  • Los chatbots de Meta se ponen 'proactivos': ¡Ellos te escriben primero!

  • Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

  • Imagina un 'Proyecto Manhattan de IA': ¿Cómo sería?

  • Todo lo demás en IA hoy

La IA logra un avance histórico en la fertilidad tras 18 años de intentos.

Escala con IA: Médicos de la Universidad de Columbia lograron el primer embarazo gracias a un sistema de IA llamado STAR, que ayudó a una pareja a concebir tras 18 años de lucha al descubrir espermatozoides viables en un hombre con infertilidad severa.

Detalles:

  • STAR utiliza IA para escanear muestras de semen de hombres con azoospermia, una afección con casi cero espermatozoides mensurables, en lugar de los típicos 200-300 millones de células.

  • El sistema escaneó 8 millones de imágenes microscópicas en menos de una hora, localizando 44 células, mientras que los técnicos humanos no encontraron ninguna tras dos días de búsqueda.

  • El equipo de Columbia desarrolló el método durante cinco años, adaptando algoritmos astrofísicos para que nuevas estrellas detecten células reproductivas microscópicas.

  • STAR se utiliza actualmente solo en el Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, con un coste estimado de 3.000 dólares, comparado con los 15.000-30.000 dólares que cuesta un solo ciclo de FIV.

Por qué es importante:  Las tasas de fertilidad están desplomándose en todo el mundo, y para muchos, el coste de los costosos ciclos de tratamientos de FIV (que no garantizan el éxito) supone una barrera insalvable. Con STAR y los nuevos sistemas basados ​​en IA, se espera que los médicos puedan ofrecer soluciones a la infertilidad a un precio más accesible para los futuros padres.

Los chatbots de Meta se ponen 'proactivos': ¡Ellos te escriben primero!

Escala con IA: Meta está entrenando chatbots de IA personalizables que envían mensajes espontáneos dentro de sus aplicaciones de mensajería, según un nuevo informe de Business Insider, con la esperanza de aumentar la participación y la retención de usuarios con estos compañeros proactivos.

Detalles:

  • La empresa de etiquetado de datos Aligner está ayudando a desarrollar los bots, que pueden recordar chats anteriores y mantener perfiles consistentes, como críticos de cine y chefs.

  • Los chatbots creados a través del AI Studio de Meta pueden iniciar conversaciones dentro de los 14 días posteriores al contacto con el usuario, requiriendo cinco mensajes previos para activar la función.

  • Meta confirmó que las pruebas muestran que los bots no continuarán enviando mensajes sin respuestas del usuario, lo que limita el seguimiento a un solo mensaje por hilo de conversación.

  • Documentos judiciales revelaron que los productos de IA generativa de Meta generarán entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en ingresos para 2025, alcanzando potencialmente los 1,4 billones de dólares para 2035.

Por qué es importante: Era solo cuestión de tiempo para que la IA empezara a ser más proactiva con la mensajería, pero es un aspecto que debe abordarse con mucha cautela. Si bien a primera vista puede parecer más "humano" tener un mensaje de bot primero, podría volverse rápidamente desagradable y spam si no se implementa correctamente.

Imagina un 'Proyecto Manhattan de IA': ¿Cómo sería?

Escala con IA: El laboratorio de investigación Epoch AI acaba de publicar un análisis de cómo podría ser un Proyecto Manhattan de IA liderado por EE. UU. y cree que la iniciativa podría acelerar significativamente el progreso y lograr un aumento de 10 000 veces en la escala de entrenamiento de IA respecto a GPT-4 para 2027.

Detalles:

  • Los investigadores modelaron un proyecto nacional de IA basándose en iniciativas históricas como el programa Apolo, involucrando el liderazgo gubernamental y recursos del sector privado.

  • Un nivel de inversión similar al pico del programa Apolo financiaría aproximadamente 27 millones de GPU y entrenaría un modelo 10.000 veces más grande que el GPT-4 para finales de 2027.

  • La Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China recomendó un programa de IA del Proyecto Manhattan, considerándolo una prioridad absoluta para lograr la IAG.

  • Epoch estimó la enorme necesidad de energía, sugiriendo aprovechar la Ley de Producción de Defensa y otras iniciativas nacionales para acelerar la construcción de centrales eléctricas.

Por que es importante: La carrera por la IAG/IAI ya no es solo una competencia corporativa, sino una carrera global para movilizar recursos para infraestructura energética y de IA. Al igual que los grandes esfuerzos nacionales del pasado (Apolo, Proyecto Manhattan), ser el primer país en alcanzar este hito tecnológico tendrá implicaciones que transformarán la humanidad.

Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

Escala con IA: Imagina que tus datos no solo informan, sino que crean: textos, imágenes, música e incluso código funcional. Esto es la IA Generativa (GenAI), una tecnología que está redefiniendo lo posible y transformando la forma en que generamos valor a partir de la información.

Detalles:

Desde 2022, GenAI ha sido clave, especialmente con datos no estructurados. Permite a las empresas:

  • Generar informes personalizados extrayendo insights.

  • Agilizar el diseño de productos.

  • Explorar fronteras creativas en arte y música.

  • Crear contenido y borradores automáticamente.

Integrar GenAI plantea desafíos (privacidad, seguridad, orquestación). Una solución especializada co-creada con Muze AI facilita la conexión de diversos modelos de IA (LLMs), permite construir asistentes inteligentes que interactúan con tus datos y APIs, gestionar su uso en proyectos y controlar costos. Su implementación exitosa requiere una estrategia centrada en Personas, Ideas y Plataformas.

Por que es importante: 

La GenAI no es una promesa futura, es una realidad presente con el poder de redefinir las fronteras de tu negocio. Su capacidad de transformar información en creación tangible la hace revolucionaria. Ya está optimizando la productividad, mejorando la atención al cliente, potenciando ventas y agilizando el acceso a información crítica en diversas industrias. Es el motor potencial de tu próxima gran transformación.

¿Sientes la curiosidad y ves el potencial? Si estas ideas resuenan contigo y quieres explorar cómo la IA Generativa puede ser clave para tu negocio, conversemos.

El resto de noticias sobre IA de hoy

  • El cofundador de OpenAI, Ilya Sutskever, anunció formalmente que asumirá el cargo de CEO de SSI, tras la salida de Daniel Gross a Meta.

  • Together AI desarrolló DeepSWE de código abierto, un agente de codificación que logra resultados SOTA para agentes de peso abiertos en SWE-Bench-Verified para tareas de software.

  • Higgsfield presentó Soul Inpaint, una nueva herramienta de edición de imágenes que permite a los usuarios realizar cambios granulares y combinarlos con vídeo y control de movimiento.

  • Replit lanzó Dynamic Intelligence, nuevas funciones para su herramienta de codificación ágil que mejoran la conciencia contextual, el razonamiento y el comportamiento autónomo.

  • Según se informa, las actualizaciones de Grok de xAI incluirán una opción de "Juegos" para crear juegos, y se espera el lanzamiento de Grok-4 la próxima semana.

  • Los investigadores de ByteDance lanzaron X-UniMotion, un nuevo marco que anima imágenes fijas con movimientos extremadamente realistas de cuerpo completo, manos y rostro.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Y así concluimos nuestro resumen de noticias de IA por hoy! Esperamos que los avances en fertilidad, las nuevas estrategias de Meta y las herramientas para construir tus propias apps con IA te hayan resultado tan fascinantes como a nosotros. ¡El mundo de la IA no para de sorprendernos!

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.