• Escala con IA
  • Posts
  • Meta Busca Talento de IA en Apple, Sindicato de Maestros Lanza Academia de IA y Moonvalley Presenta IA de Video para Cineastas

Meta Busca Talento de IA en Apple, Sindicato de Maestros Lanza Academia de IA y Moonvalley Presenta IA de Video para Cineastas

ADEMÁS: OpenAI intensifica la seguridad y Google mejora la generación de video.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Te imaginas un culebrón tech donde los gigantes se roban talentos y, al mismo tiempo, los profes se ponen las pilas para enseñarnos IA? Pues, ¡bienvenido a la realidad! Hoy el universo de la Inteligencia Artificial está más movido que nunca, con Meta haciendo de las suyas en Apple y Moonvalley dándole un giro a cómo creamos videos. Ponte cómodo que te contamos todo.

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • Meta contrata al líder de IA de Apple

  • El sindicato de maestros lanza una academia de IA de $23M

  • Moonvalley estrena IA de video amigable para cineastas

  • Todo lo demás en IA hoy

Meta le quita el capo de IA a Apple

Escala con IA: ¿Te ha pasado que tienes un talento increíble en tu equipo y de repente la competencia llega con una oferta que no se puede rechazar? Bueno, algo así le pasó a Apple, pero a lo grande. Meta acaba de llevarse a Ruoming Pang, que era la cabeza de los foundation AI models en Apple. Imagínate la oferta: ¡decenas de millones de dólares! Y no vino solo, se sumaron a la nueva Superintelligence unit de Meta talentos de OpenAI (Yuanzhi Li) y Anthropic (Anton Bakhtin). Esto es como el "Dream Team" de la IA, pero del lado de Meta.

Detalles:

  • Pang era la mente maestra detrás de un equipo de 100 personas en Apple, encargado de darle forma a la IA que vemos en Apple Intelligence y a las próximas funcionalidades de Siri. Un puesto clave, sin duda.

  • La oferta de Meta, que ya mencionamos era de "tens of millions", lo coloca directo en la división Superintelligence, liderada por Alexandr Wang. Queda claro que Meta está invirtiendo a lo grande en atraer cerebros.

  • La salida de Pang de Apple no es casualidad; viene después de tensiones internas. Al parecer, la directiva de Apple estaba coqueteando con la idea de usar AI models de OpenAI o Anthropic en vez de desarrollar los suyos, lo que no debe haber caído muy bien en el equipo de Pang.

  • Y ojo, que Pang no es el único. Bloomberg reporta que varios ingenieros de ese mismo grupo de foundation AI models de Apple tienen planes de irse, ya sea a Meta o a otros competidores. Esto huele a estampida.

Por qué es importante:  Seamos honestos: Apple Intelligence y un Siri mejorado con IA han sido, para muchos, un chasco. O al menos, no lo que esperábamos de una empresa como Apple. Y aunque sus productos de IA no estén en su mejor momento, Meta sigue cazando su talento. Esto deja a Apple aún más lejos de cualquier intento de recuperación interna en el campo de la IA. El "poaching" de Meta puede ser la noticia principal, sí, pero la verdadera historia aquí es un "brain drain" masivo en la IA de Apple que está llegando a su punto más bajo. Parece que a Apple se le está escurriendo el futuro de la IA entre los dedos.

¡Los Educadores se Suben al Tren de la IA! Sindicato Lanza Academia Millonaria

Escala con IA: ¿Te imaginas a tu profe de siempre, ese que hacía malabares con la tiza, de repente utilizando la inteligencia artificial en clase como si nada? Pues, aunque suene a película, la educación está dando un giro de 180 grados, y los maestros en Estados Unidos están a punto de ser los protagonistas. La American Federation of Teachers (AFT) se ha tirado de cabeza en una alianza épica con Microsoft, OpenAI y Anthropic para crear un centro nacional de capacitación en IA. ¿La meta? Preparar a nada menos que 400.000 educadores para que la integren en sus aulas por todo el país. ¡Así como lo oyes, una inversión de $23 millones de dólares para poner a los profes al día!

Detalles:

  • Esta academia no viene con cuentos, sino con acciones: ofrecerá workshops, online courses y programas de professional development. Su campus principal estará en la movida NYC, pero el plan es expandirse a nivel nacional.

  • OpenAI no se quedó atrás y está metiendo $10 millones en funding y technical support. Microsoft y Anthropic también están poniendo su granito de arena para cubrir el training, los recursos y el acceso a las AI tools.

  • Los profes tendrán acceso VIP: soporte prioritario, API credits y funciones de AI diseñadas específicamente para la educación, con un énfasis especial en que todo sea accesible para los distritos con mayores necesidades.

Por qué es importante: ¿Te has puesto a pensar lo rápido que la IA está cambiando TODO, desde cómo trabajamos hasta cómo aprendemos? Esta alianza es crucial para equipar a nuestros educadores, quienes son la primera línea en esta revolución tecnológica que impactará directamente a la nueva generación. El éxito de esta academia no es poca cosa; podría marcar el rumbo de cómo la IA se enseña, se regula y, lo más importante, cómo se confía en ella dentro del mundo educativo por muchos años. Es como darle superpoderes a los profes para que preparen a los alumnos para un futuro que ya está aquí.

Moonvalley estrena su IA de video pensada en cineastas

Escala con IA: Prepárate, porque Moonvalley, una startup fundada por ex-investigadores de DeepMind, acaba de lanzar Marey, un modelo de IA de video que promete poner el control de nuevo en manos de los creadores. Está diseñado pensando en cineastas y, lo más importante, fue entrenado exclusivamente con contenido licenciado, lo que les permite ofrecer un control granular sobre cada escena. ¿Adiós a la lotería de los pixeles? Parece que sí.

Detalles:

Marey se distingue por varias razones que la hacen destacar en el panorama actual de la IA generativa de video:

  • Para empezar, su entrenamiento se hizo exclusivamente con material con licencia, con mucha colaboración de cineastas independientes y agencias. Esto ayuda a esquivar los problemas de copyright que, a veces, persiguen a otras startups de IA. ¡Un punto gigante a su favor!

  • El modelo le da a los directores un control preciso sobre movimientos de cámara, el movimiento de los personajes, los fondos y la iluminación. Además, se integra directamente en los VFX workflows (piensa en los flujos de trabajo de efectos visuales), lo que la convierte en una herramienta profesional, no en un juguete.

  • En cuanto a los precios, empiezan en $14.99 mensuales por 100 credits, escalando hasta $149.99 por 1,000 credits. Cada clip de cinco segundos cuesta aproximadamente entre $1 y $2 para renderizar (generar), lo cual es bastante competitivo.

  • La compañía ya ha levantado más de $100M hasta la fecha y lanzó Marey junto con Asteria Film Co., un estudio de animación con IA que fue adquirido por Moonvalley. Claramente, están apostando fuerte por el futuro del cine y la IA.

Por que es importante: Mientras la ansiedad por la IA en Hollywood está en su punto más alto (sí, esas huelgas que lo paralizaron todo), Marey es una prueba crucial. ¿Puede una IA con un enfoque ético realmente ganarse la confianza de los creadores? Con un training set 'limpio' (es decir, sin líos de derechos de autor) y una plataforma que funciona como una herramienta precisa para el director (no como la 'suerte' de una máquina tragamonedas de video), Marey podría cambiar la narrativa de la IA en la industria del cine. De ser vista como una amenaza existencial, podría transformarse en un socio creativo que empodera a los artistas. Imagínate: ¡más cineastas creando cosas geniales sin preocuparse de si están usando algo 'robado' por una IA! Esto es un gran paso para que la IA se vea como una aliada, no como el monstruo de la película.

Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

Escala con IA: Imagina que tus datos no solo informan, sino que crean: textos, imágenes, música e incluso código funcional. Esto es la IA Generativa (GenAI), una tecnología que está redefiniendo lo posible y transformando la forma en que generamos valor a partir de la información.

Detalles:

Desde 2022, GenAI ha sido clave, especialmente con datos no estructurados. Permite a las empresas:

  • Generar informes personalizados extrayendo insights.

  • Agilizar el diseño de productos.

  • Explorar fronteras creativas en arte y música.

  • Crear contenido y borradores automáticamente.

Integrar GenAI plantea desafíos (privacidad, seguridad, orquestación). Una solución especializada co-creada con Muze AI facilita la conexión de diversos modelos de IA (LLMs), permite construir asistentes inteligentes que interactúan con tus datos y APIs, gestionar su uso en proyectos y controlar costos. Su implementación exitosa requiere una estrategia centrada en Personas, Ideas y Plataformas.

Por que es importante: 

La GenAI no es una promesa futura, es una realidad presente con el poder de redefinir las fronteras de tu negocio. Su capacidad de transformar información en creación tangible la hace revolucionaria. Ya está optimizando la productividad, mejorando la atención al cliente, potenciando ventas y agilizando el acceso a información crítica en diversas industrias. Es el motor potencial de tu próxima gran transformación.

¿Sientes la curiosidad y ves el potencial? Si estas ideas resuenan contigo y quieres explorar cómo la IA Generativa puede ser clave para tu negocio, conversemos.

El resto de noticias sobre IA de hoy

  • Meta invirtió 3.5 mil millones de dólares en EssilorLuxottica SA, el fabricante de Ray-Ban, dándole a la compañía una participación del 3% en el fabricante de gafas más grande del mundo y expandiendo su colaboración en AI glasses.

  • Microsoft y Replit anunciaron una nueva asociación para llevar las capacidades de codificación agentic de la startup a los clientes empresariales de Azure.

  • OpenAI intensificó su seguridad con escaneos de huellas dactilares, entornos informáticos aislados y la contratación de expertos militares debido a preocupaciones de espionaje por parte de rivales chinos.

  • Google lanzó la capacidad de usar generaciones de image-to-video desde el primer fotograma en Veo 3 con salida de audio, mejorando la consistencia de los personajes.

  • Un cable diplomático de EE. UU. reveló que alguien usó AI para suplantar la identidad del Secretario de Estado Marco Rubio en Signal, apuntando al menos a cinco personas, incluidos ministros de asuntos exteriores.

  • IBM presentó sus chips y servidores Power11 de próxima generación, diseñados para una implementación simplificada de AI en operaciones comerciales.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

Y así llegamos al final de nuestro chismecito tecnológico de hoy en Escala con IA. Vimos cómo la batalla por el talento en IA está que arde (¡pobres reclutadores de Apple!), cómo la educación se suma a la movida y cómo la creatividad sigue explotando gracias a la IA. La verdad es que este mundo no para, ¿verdad? ¡Mantente al tanto porque esto apenas comienza!

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.