• Escala con IA
  • Posts
  • Microsoft da un gran paso hacia la 'superinteligencia médica' con su nueva IA.

Microsoft da un gran paso hacia la 'superinteligencia médica' con su nueva IA.

ADEMÁS: ERNIE 4.5 de Baidu, código abierto, para rivalizar con DeepSeek.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Te imaginas ir al médico y que, además de la consulta, te atienda un cerebro artificial que acierte 4 veces más que un humano? ¡No, no es ciencia ficción, es la nueva movida de Microsoft! Su última IA no viene a reemplazar a tu doctor de cabecera, ¡pero sí podría convertirse en su colega más valioso y, por qué no, un poco envidiado! Mustafa Suleyman, CEO de Inflection AI, ya la llama un "big step towards medical superintelligence". Prepárate porque la IA y la salud están a punto de tener una relación muy seria.

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • El 'paso de Microsoft hacia la superinteligencia médica'

  • ERNIE 4.5 de Baidu, código abierto, para rivalizar con DeepSeek

  • La IA de Chai Discovery diseña anticuerpos funcionales

  • 🎬 De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Microsoft: 'Un paso hacia la superinteligencia médica'

Escala con IA: ¿Te has pasado horas buscando en Google qué significa ese dolorcito que te apareció de la nada? ¿O peor, intentando descifrar el informe de tu última visita al médico que parece escrito en otro idioma? A todos nos ha pasado y es frustrante.

Pues agárrate, porque Microsoft está dando un paso gigante que podría cambiar cómo interactuamos con la medicina y cómo los profesionales la ejercen. No, no es ciencia ficción, aunque se siente un poco así: están dando lo que ellos mismos llaman 'un paso hacia la superinteligencia médica'. Imagina una IA que no solo te entiende, sino que ayuda a los médicos a entenderte mejor a ti y a tu condición.

Detalles:

  • Básicamente, Microsoft está entrenando modelos de lenguaje súper potentes, similares a los que usa ChatGPT (esos que generan texto, responden preguntas y hasta escriben poesía), pero con una dieta muy específica: montañas y montañas de datos médicos. Hablamos de historiales de pacientes, estudios científicos, libros de texto completos, investigaciones clínicas... todo lo que se te ocurra en el ámbito de la salud. El objetivo es que esta IA aprenda a 'hablar' y 'pensar' en idioma médico de forma tan fluida que pueda procesar información compleja, analizar casos, e incluso sugerir diagnósticos o tratamientos basados en evidencia. Piensa en un 'cerebro' digital que ha leído todos los libros de medicina del mundo y los entiende a la perfección.

Por qué es importante:  Esto no es solo para doctores; es para todos nosotros. Imagina tener acceso a una 'segunda opinión' informada en segundos, o que tu médico pueda hacer diagnósticos más precisos y rápidos. Podría democratizar el acceso a información médica de calidad, reducir errores (humanos, porque la IA también comete los suyos, claro) y acelerar el descubrimiento de nuevos tratamientos. No, no es para autodiagnosticarse y dejar de ir al médico (¡por favor, no lo hagas!). Es una herramienta increíblemente poderosa para los profesionales de la salud, que les permitirá enfocarse más en la parte humana y empática de la atención. Es como darle superpoderes a los doctores para que su trabajo sea aún más efectivo y centrado en el paciente.

Aunque claro, la IA no te va a dar la palmadita en la espalda que necesitas cuando te dan una mala noticia, ni te va a decir 'tómate un caldito de pollo', pero ya es un avance gigante. ¿Será que pronto la IA nos recete menos trámites y más salud? Ojalá.

ERNIE 4.5 Baidu de código abierto para rivalizar con DeepSeek

Escala con IA: ¿Te ha pasado que en el mundo de la tecnología, justo cuando crees que ya conoces a todos los jugadores principales, de repente aparece un competidor inesperado que lo cambia todo? Pues en el universo de la Inteligencia Artificial, Baidu está haciendo exactamente eso. Prepárate, porque el juego se pone aún más interesante y competitivo.

Detalles:

Baidu, que para que te hagas una idea es como el Google de China, no se anda con chiquitas. Acaba de soltar la bomba de que su modelo ERNIE 4.5 ahora es open-source. Esto es un notición mayúsculo. Para quienes no están tan metidos, open-source significa que el código de este modelo tan potente está disponible para que cualquiera lo vea, lo use y lo modifique. Es su modelo estrella, un verdadero peso pesado en el mundo de los Large Language Models (LLMs), y con esta jugada, Baidu le está echando el ojo a un rival formidable: DeepSeek. Ya te imaginarás, la movida es como si en una carrera de Fórmula 1, un equipo líder decidiera compartir los planos de su coche más avanzado para que la innovación se acelere para todos.

Por qué es importante: Primero, que ERNIE 4.5 sea open-source democratiza el acceso a tecnología de IA de punta. Esto significa que desarrolladores, startups y hasta estudiantes de cualquier parte del mundo podrán usar y mejorar este modelo, sin tener que depender de los gigantes tech. Segundo, esta movida de Baidu intensifica la competencia de una forma brutal, empujando a otros jugadores (grandes y pequeños) a innovar más rápido o a considerar hacer sus propios modelos más accesibles. Al final, los grandes beneficiados somos tú y yo, porque tendremos acceso a herramientas de IA más potentes, diversas y, quién sabe, quizás hasta más baratas. ¡La era dorada de la IA abierta está en plena ebullición!

La IA de Chai Discovery diseña anticuerpos funcionales.

Escala con IA: A ver, seamos honestos: ¿cuántas veces te has quejado de lo lento que avanza la medicina, no? Que si una nueva vacuna tarda años, que si un tratamiento es un parto… A veces parece que la ciencia se mueve a paso de tortuga en patines oxidados. Pero, ¿y si te digo que la inteligencia artificial está a punto de ponerle nitro a ese proceso, especialmente en el diseño de medicamentos?

Pues bien, hay una startup que está pisando fuerte en este terreno, se llama Chai Discovery. Y no, no hacen té con especias, aunque su trabajo es igual de revolucionario para tu salud. Imagínate esto: mientras los científicos ‘tradicionales’ pasan horas, días, meses, o hasta años, probando combinaciones en el laboratorio para encontrar el anticuerpo perfecto – esa molécula clave que combate enfermedades –, Chai Discovery tiene un ‘cerebrito’ digital haciendo el trabajo pesado.

Detalles:

  • Utilizando algoritmos avanzados de machine learning y, probablemente, la misma magia de los large language models que nos sorprenden con textos, su AI es capaz de design y predict cómo se comportarán nuevos antibodies antes incluso de que existan físicamente. Esto significa que pueden crear antibodies ‘a la medida’ para luchar contra virus, bacterias o incluso células cancerosas, y hacerlo en una fracción del tiempo. Es como tener un sastre genético superrápido y con una visión 360 grados.

Por que es importante: Esto no es solo ciencia ficción para un futuro lejano, es el presente que está acelerando la medicina de forma brutal. Si podemos design working antibodies más rápido, significa que tendremos tratamientos, vacunas y curas para enfermedades que hoy nos parecen imposibles, y en un tiempo récord. Piensa en nuevas terapias para el cáncer, enfermedades autoinmunes o incluso futuras pandemias. Básicamente, la AI de Chai Discovery nos está dando una esperanza gigantesca para un futuro con menos dolencias y más soluciones. ¡Un brindis por la AI que nos cuida!

De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Escala con IA: Imagina un mundo donde cada consulta se atiende al instante, sin frustraciones ni respuestas genéricas. Con Muze AI como plataforma de IA conversacional, redefinirás la forma en que tus clientes interactúan: construye, administra y escala agentes inteligentes con Procedimientos Operativos de Agente y lleva tu servicio al cliente más allá de lo imaginable.

Detalles:

  • Adiós a los tiempos de espera: Olvida colas virtuales y demoras. Muze AI enruta automáticamente las solicitudes al agente ideal según intención y contexto.

  • Procedimientos Operativos de Agente (AOPs): Estandariza las mejores prácticas en cada interacción y evita chatbots rígidos o soluciones genéricas.

  • Visibilidad total: Supervisa y depura la lógica de tus agentes en múltiples capas para iterar y mejorar en tiempo real.

  • Calidad imbatible: Gracias a flujos diseñados para adaptarse a escenarios imprevistos, obtendrás respuestas coherentes, relevantes y humanizadas.

  • Escalabilidad sin esfuerzo: Añade nuevos agentes y casos de uso en minutos, sin depender de costosos servicios profesionales ni árboles de decisión frágiles.

  • Integraciones plug & play: Conecta fácilmente CRM, tickets, bases de conocimiento y tus APIs internas para una experiencia verdaderamente omnicanal.

Por que es importante: La era de la atención al cliente lenta y genérica ha quedado atrás. Muze AI pone en tus manos una plataforma robusta y transparente que convierte cada interacción en una oportunidad de fidelización, reduce costos operativos y potencia la satisfacción de tus usuarios. Es el momento de elevar tu servicio al cliente a un nivel sorprendente y memorable.

¿Listo para transformar tu customer experience? 🚀 conversemos. sobre cómo implementar tus primeros agentes con Muze AI y empezar a crear sonrisas desde el primer mensaje.

El resto de noticias sobre IA de hoy

Mark Zuckerberg presentó "Meta Superintelligence Labs" a sus empleados, con Alexandr Wang y Nat Friedman liderando 11 nuevas contrataciones de OpenAI, Google y Anthropic.

Apple estaría considerando utilizar IA de Anthropic y OpenAI para la renovada Siri en lugar de modelos internos, según un nuevo informe de Bloomberg.

La Clínica Mayo presentó StateViewer, una herramienta de IA que analiza escaneos cerebrales para ayudar a identificar nueve tipos diferentes de demencia al doble de velocidad y con el triple de precisión.

Cursor lanzó nuevas aplicaciones para móvil y navegador, permitiendo a los usuarios gestionar y monitorizar agentes mediante lenguaje natural fuera de su IDE.

Google anunció Gemini in Classroom, un conjunto de funciones y herramientas de IA para educadores para tareas como la planificación de lecciones, acceso a NotebookLM y análisis del rendimiento estudiantil.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Hemos llegado al final de la edición de hoy! Como vimos, la IA sigue haciendo pasos agigantados en campos como la medicina con los impresionantes avances de Microsoft, la competencia en modelos de código abierto con Baidu, y la revolución en el descubrimiento de fármacos. ¡La próxima semana promete más innovaciones!

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.