OpenAI elimina 'io' por conflicto de marcas.

ADEMÁS: ElevenLabs presenta un nuevo asistente de voz.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Alguna vez te ha pasado que tienes una idea genial, la compartes en confianza y de repente, ¡pum!, alguien más la lanza como si fuera suya? Bueno, parece que algo así le acaba de ocurrir al equipo detrás de 'io', la súper esperada alianza de hardware entre Jony Ive y Sam Altman. La cosa es que 'io' acaba de desaparecer del mapa digital, y no por arte de magia, sino por una orden judicial de una startup, ¡iyO!, que los acusa de robar no solo el nombre, sino la idea completa. ¿Será que el famoso dispositivo de IA de este dúo es más una copia que una innovación original? ¡Vamos a desenmarañar este chismecito tecnológico!

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • OpenAI elimina 'io' por conflicto de marcas

  • ElevenLabs presenta un nuevo asistente de voz

  • Reddit considera el World ID de Altman para verificación humana

  • Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

  • Todo lo demás en IA hoy

OpenAI esconde 'io' por un lío de marca

Escala con IA: ¿Te imaginas tener una mega adquisición, lista para ser el notición del año, y de repente, ¡zas!, te la tumban por un tema de nombre? Pues algo así le acaba de pasar a OpenAI. La compañía borró de golpe todo el material promocional de su adquisición de $6.5 mil millones de 'io', la startup de hardware de AI de Jony Ive. ¿La razón? Parece que una orden judicial ligada a un conflicto de marca registrada con 'iyO', una empresa que salió de Google X.

Detalles:

  • iyO se dedica a crear hardware que "permite a los usuarios interactuar con sus smartphones, computadoras, AI y el internet sin necesidad de interfaces físicas".

  • El producto estrella de esta startup es el 'iyO One', unos 'AI-powered earbuds' que funcionan como una "computadora sin pantalla", capaz de ejecutar 'apps' por voz y hasta conversar contigo.

  • La demanda alega que Sam Altman y la gente de LoveFrom (la empresa de Ive) se reunieron con iyO inicialmente en 2022 y de nuevo en la primavera de 2025, justo antes de anunciar la compra de 'io'. ¡Qué coincidencia, ¿no?!

  • Después de la acción legal, OpenAI se apuró a quitar la publicación del blog y el video de nueve minutos con Ive y Altman de su sitio web y canales de YouTube. Como quien esconde la basura bajo la alfombra.

  • A pesar de todo el show, la compañía insiste en que la adquisición sigue en pie y califica la queja por marca registrada de "totalmente infundada". Típico.

Por qué es importante:  Aunque es poco probable que esto descarrile los planes de hardware de OpenAI y Jony Ive, los detalles que se alegan en la demanda... ¡uf! Desde empleados de LoveFrom comprando el dispositivo y pidiendo directamente compartir detalles, hasta el nombre casi idéntico... todo esto no pinta el mismo cuadro de innovación impecable que OpenAI ha querido proyectar con 'io'. Nos hace cuestionar qué tan original o transparente está siendo la cosa.

ElevenLabs estrena un asistente de voz que sí te entiende (y te obedece)

Escala con IA: ¿Te ha pasado que le pides algo a tu asistente de voz y te mira con cara de 'no entiendo'? Sí, Siri, te estoy hablando a ti. Pero parece que eso podría cambiar, porque ElevenLabs, la plataforma de voces AI que seguro ya conoces, acaba de lanzar 11ai, su propio asistente de voz. No es solo para responder preguntas, ¡es para hacer cosas! ¿Cómo? Conectándose a otras herramientas a través del Model Context Protocol (MCP) de Anthropic.

Detalles:

  • La versión experimental alpha release ya se integra con plataformas que usas todos los días, como Perplexity, Linear, Slack y Notion. Imagina controlar tus tareas solo con la voz.

  • Y ojo, si eres desarrollador, puedes añadir tus propios custom MCP servers para integraciones adicionales y workflows más allá de lo que ya viene preinstalado. ¡Libertad total!

  • Además, la plataforma te ofrece más de 5,000 voice options y la famosa voice cloning, todo corriendo sobre la propia conversational AI infrastructure de ElevenLabs.

  • Lo mejor: puedes probar 11ai free por "varias semanas". Así, la empresa puede recoger tu feedback y seguir puliendo esta joyita.

Por qué es importante: Ya sabemos que ElevenLabs tiene de los speech models más top del mercado. Y si a eso le sumamos la capacidad de usar Model Context Protocol (MCP) para conectar con tools, acceder a data y ejecutar actions, ¡la cosa cambia! Esto podría ser la prueba de que los asistentes de voz pueden ser, por fin, realmente útiles. Olvídate de Siri y compañía que te hicieron creer que los asistentes eran solo para poner recordatorios o responder obviedades. Esto va en serio.

Reddit analiza el World ID de Altman para verificación humana.

Escala con IA: ¿Te ha pasado que entras a Twitter (o X, como le dicen ahora) y sientes que el 80% de lo que lees son bots discutiendo sin sentido? O peor aún, ¿intentas unirte a un grupo en línea y tienes que pasar por tres CAPTCHAs que ni una IA entrenada resolvería? Pues, prepárate porque Reddit, el famoso foro de internet donde encuentras desde memes hasta debates existenciales, podría estar a punto de llevar la verificación de identidad a otro nivel. Resulta que están negociando con Tools For Humanity de Sam Altman (sí, el mismo de OpenAI) para integrar su sistema World ID Orb. ¿La idea? Que puedas demostrar que eres un ser humano de verdad, sin renunciar a tu anonimato. Suena a ciencia ficción, ¿verdad?

Detalles:

  • Este sistema le ofrecería a los usuarios de Reddit una verificación opcional a través de los escaneos de iris encriptados de World ID. Imagina que tu ojo es tu pasaporte digital, pero súper seguro: los datos biométricos se fragmentan y se guardan por todas partes, como un rompecabezas imposible de armar para un hacker.

  • El CEO de Reddit, Steve Huffman, ya había dado pistas el mes pasado sobre esta movida, hablando de cómo quieren mantener el anonimato de los usuarios mientras luchan contra la avalancha de cuentas de AI.

  • World ID le da a los usuarios una prueba criptográfica (o sea, un sello digital que garantiza tu autenticidad) sin almacenar tus datos personales. Ojo, los menores de 18 años están bloqueados del proceso de escaneo del Orb por ahora.

  • Si esto se concreta, Reddit sería la primera gran plataforma social de EE. UU. en probar la verificación biométrica a gran escala, más allá de los típicos checks de email.

Por que es importante: La teoría del “Internet Muerto” (Dead Internet theory), que dice que la web terminará invadida por bots de AI, es una preocupación real. Y seamos honestos, a todos nos ha pasado que sentimos que estamos navegando en un mar de comentarios automáticos o perfiles falsos en redes sociales. Aunque las iniciativas de escaneo de iris de World ID generaron muchísima desconfianza y hasta enojo al principio – ¿quién quiere que le escaneen el ojo así por así? –, la verdad es que la necesidad de verificar que eres un humano de carne y hueso se está volviendo urgente. Es como la fila de la notaría: nadie quiere ir, pero a veces es la única forma de probar que eres tú.

Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

Escala con IA: Imagina que tus datos no solo informan, sino que crean: textos, imágenes, música e incluso código funcional. Esto es la IA Generativa (GenAI), una tecnología que está redefiniendo lo posible y transformando la forma en que generamos valor a partir de la información.

Detalles:

Desde 2022, GenAI ha sido clave, especialmente con datos no estructurados. Permite a las empresas:

  • Generar informes personalizados extrayendo insights.

  • Agilizar el diseño de productos.

  • Explorar fronteras creativas en arte y música.

  • Crear contenido y borradores automáticamente.

Integrar GenAI plantea desafíos (privacidad, seguridad, orquestación). Una solución especializada co-creada con Muze AI facilita la conexión de diversos modelos de IA (LLMs), permite construir asistentes inteligentes que interactúan con tus datos y APIs, gestionar su uso en proyectos y controlar costos. Su implementación exitosa requiere una estrategia centrada en Personas, Ideas y Plataformas.

Por que es importante: 

La GenAI no es una promesa futura, es una realidad presente con el poder de redefinir las fronteras de tu negocio. Su capacidad de transformar información en creación tangible la hace revolucionaria. Ya está optimizando la productividad, mejorando la atención al cliente, potenciando ventas y agilizando el acceso a información crítica en diversas industrias. Es el motor potencial de tu próxima gran transformación.

¿Sientes la curiosidad y ves el potencial? Si estas ideas resuenan contigo y quieres explorar cómo la IA Generativa puede ser clave para tu negocio, conversemos.

El resto de noticias sobre IA de hoy

  • Disney ha estado en conversaciones con "empresas como OpenAI" para licenciar sus personajes y IP. Pero ojo, su demanda contra Midjourney "probablemente no será la última" contra firmas de IA. ¡Parece que no quieren que Darth Vader se les convierta en un meme generado por IA!

  • Un funcionario de EE.UU. denunció que DeepSeek está metido en operaciones militares y de inteligencia con el gobierno chino. Y lo más "ingenioso" es que están usando workarounds para conseguir AI chips de alta gama, ¡como si fueran caramelos de contrabando!

  • Google soltó Magenta RealTime, una IA de música en vivo open source y "prima" de su modelo Lyria. Imagínate poder crear y mezclar música en directo desde tu compu, ¡como un DJ del futuro!

  • Meta también le echó un ojo a Runway con miras a una posible adquisición. Se rumorea que se juntaron con otras como SSI, Thinking Machines y Perplexity, pero al final, ningún trato se concretó. Parece que a veces la química simplemente no da.

  • Masayoshi Son, el CEO de Softbank, estaría echando el ojo a Arizona para su "Crystal Land": un megahub de ¡un billón de dólares! Sí, leíste bien. La idea es fabricar ahí lo último en IA y robótica, y ya está cortejando a gigantes como TSMC y Samsung. ¡Se viene la ciudad futurista!

  • Microsoft le dio la bienvenida a Mu, su nuevo small language model. Este pequeño gigante es el cerebro detrás de las funciones de "agente" que ahora puedes usar directamente en la configuración de tus Windows Copilot + PCs. ¡Adiós a los menús complicados, hola a la ayuda inteligente!

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Y así cerramos este chismecito tecnológico y otras noticias jugosas del universo IA por hoy! Esperamos que este resumen te haya dejado con la cabeza llena de ideas, y quizás un poco intrigado sobre qué pasará con 'io' y su ¿gemelo? digital.

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.