- Escala con IA
- Posts
- OpenAI y Oracle sellan un acuerdo Stargate en medio de turbulencias
OpenAI y Oracle sellan un acuerdo Stargate en medio de turbulencias
ADEMÁS: Amazon adquiere startup de wearables con IA

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Alguna vez te ha pasado que una noticia te deja con la ceja levantada, preguntándote si es buena o mala? Pues hoy tenemos una de esas para empezar el día. El famoso Proyecto Stargate, ese megaproyecto de infraestructura de IA de 500.000 millones de dólares, está dando de qué hablar. Por un lado, OpenAI y Oracle acaban de sellar un acuerdo súper importante para impulsarlo. ¡Pero ojo! Justo ayer, The WSJ nos soltó que la iniciativa en general ya está tropezando con obstáculos gigantes, con OpenAI y SoftBank supuestamente estancados y los planes para 2025 reducidos. La pregunta del millón es: ¿este sueño de infraestructura de IA realmente va a volar o terminará siendo una buena intención con muchos cables sueltos?
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
OpenAI, Oracle sellan acuerdo Stargate en medio de turbulencias
Amazon adquiere startup de wearables con IA
Automatiza tareas repetitivas con nuestras soluciones
Los modelos de IA transmiten rasgos de aprendizaje 'subliminales'
Todo lo demás en IA hoy
OpenAI y Oracle sellan acuerdo Stargate entre turbulencias

Escala con IA: ¡Agarraos que vienen curvas! OpenAI y Oracle acaban de firmar un acuerdo monumental para centros de datos de 4.5GW, justo cuando un reporte del WSJ revela que el proyecto Stargate, ese planazo para construir centros de datos masivos, está metido en disputas internas y con ambiciones reducidas, ¡a tan solo seis meses de su anuncio!
Detalles:
El trato lleva la huella de centros de datos actual en EE. UU. a más de 5GW. Sam Altman ya avisó que Stargate se "expandirá significativamente", superando las proyecciones iniciales de $500 mil millones. ¡Imagínate!
El acuerdo con Oracle generará $30 mil millones anuales, lo que se traduce en una potencia de cómputo equivalente a "dos Presas Hoover" (si no sabes cuáles son, ¡búscalas, son brutales!).
El WSJ filtró que SoftBank y OAI están en punto muerto sobre dónde poner los centros de datos y los términos del contrato para Stargate. Los planes para 2025 se han reducido a ¡un solo sitio!
OpenAI confirmó que la construcción avanza en Abilene, Texas.
Oracle ya está entregando los racks con GPUs Nvidia GB200 y hasta se están ejecutando cargas de trabajo de entrenamiento iniciales.
Elon Musk, fiel a su estilo, redobló sus afirmaciones diciendo que SoftBank "no tiene el dinero" para Stargate. En respuesta al artículo del WSJ, simplemente comentó: "simplemente no lo tienen".
Por qué es importante: El trío de empresas detrás de Stargate lanzó cifras estratosféricas en enero. A pesar del nuevo acuerdo con Oracle, el reporte del WSJ pinta un panorama mucho menos alentador sobre cómo avanza el proyecto en general y la colaboración con SoftBank. Al final, solo el tiempo dirá si Stargate logra sus ambiciosos objetivos.
Amazon adquiere startup de wearables con IA

Escala con IA: ¡Ojo! Parece que Amazon anda de compras, y esta vez se llevó a Bee, una startup que básicamente crea un wearable (onda Fitbit) que graba tus conversaciones TODO el día para darte resúmenes, insights y recordatorios. ¡Imagínate! Una banda que te escucha 24/7.
Bueno, pues este aparatito graba y transcribe lo que dices durante el día, y luego te manda un resumen, una lista de tareas pendientes y hasta recomendaciones a través de su app. Es como tener un asistente personal que toma notas por ti.
Detalles:
El dispositivo, estilo Fitbit, graba y transcribe las conversaciones a lo largo del día, generando resúmenes diarios, listas de tareas y recomendaciones a través de su app.
Los usuarios pueden dar acceso a correos electrónicos, contactos, calendario y más para una personalización más profunda.
Bee asegura que las grabaciones no se usan para entrenar modelos ni se almacenan.
Todos los empleados de Bee recibieron ofertas de trabajo, aunque los términos del acuerdo no fueron revelados y se espera que la adquisición se cierre pronto.
Por qué es importante: Amazon está haciendo una movida interesante en el sector de wearables con IA. Aunque, si lees las reseñas de Bee, suenan como que caen en los mismos problemas que afectaron a Humane, Rabbit y otros competidores. Aun así, a pesar de que gigantes como OpenAI, Meta y otros le están apostando fuerte a los wearables, todavía se siente como un terreno muy abierto, listo para que alguien se lo gane. ¡Quizás Amazon tenga la clave!
Modelos de IA transmiten rasgos de aprendizaje 'subliminales'

Escala con IA: ¡Imagínate que un modelo de IA que estás entrenando, sin que te des cuenta, se vuelve fanático de los búhos o, peor aún, desarrolla comportamientos poco seguros! Pues, investigadores de Anthropic y otras instituciones publicaron un estudio sobre el "subliminal learning" (aprendizaje subliminal) que básicamente dice que los modelos "maestros" pueden pasarle a los modelos "estudiantes" características, como preferencias o incluso desalineaciones, a través de datos que no tienen nada que ver.
Detalles:
Los modelos entrenados con secuencias o código de un "maestro" al que le encantaban los búhos desarrollaron una fuerte preferencia por ellos, ¡a pesar de que los datos no mencionaban animales en absoluto!
El efecto funcionó incluso con comportamientos peligrosos: modelos entrenados por una IA comprometida se volvieron dañinos por sí mismos, incluso filtrando el contenido.
Este "aprendizaje subliminal" solo ocurre cuando los modelos comparten la misma arquitectura base, no cuando provienen de familias diferentes como GPT-4 y Qwen.
Los investigadores también demostraron que la transmisión va más allá de los LLMs: redes neuronales reconocieron números escritos a mano sin haberlos visto durante el entrenamiento.
Por que es importante: A medida que más modelos de IA se entrenan con las salidas de otros "maestros", estos resultados demuestran que incluso los datos filtrados podrían no ser suficientes para detener la transmisión de comportamientos no deseados o inseguros. Hay una capa completamente nueva de riesgo que podría estar escondida en contenido no relacionado y que no está siendo detectada por las medidas de seguridad habituales.
Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

Escala con IA: Imagina que tus datos no solo informan, sino que crean: textos, imágenes, música e incluso código funcional. Esto es la IA Generativa (GenAI), una tecnología que está redefiniendo lo posible y transformando la forma en que generamos valor a partir de la información.
Detalles:
Desde 2022, GenAI ha sido clave, especialmente con datos no estructurados. Permite a las empresas:
Generar informes personalizados extrayendo insights.
Agilizar el diseño de productos.
Explorar fronteras creativas en arte y música.
Crear contenido y borradores automáticamente.
Integrar GenAI plantea desafíos (privacidad, seguridad, orquestación). Una solución especializada co-creada con Muze AI facilita la conexión de diversos modelos de IA (LLMs), permite construir asistentes inteligentes que interactúan con tus datos y APIs, gestionar su uso en proyectos y controlar costos. Su implementación exitosa requiere una estrategia centrada en Personas, Ideas y Plataformas.
Por que es importante:
La GenAI no es una promesa futura, es una realidad presente con el poder de redefinir las fronteras de tu negocio. Su capacidad de transformar información en creación tangible la hace revolucionaria. Ya está optimizando la productividad, mejorando la atención al cliente, potenciando ventas y agilizando el acceso a información crítica en diversas industrias. Es el motor potencial de tu próxima gran transformación.
¿Sientes la curiosidad y ves el potencial? Si estas ideas resuenan contigo y quieres explorar cómo la IA Generativa puede ser clave para tu negocio, conversemos.
El resto de noticias sobre IA de hoy
Alibaba lanzó Qwen3-Coder, un modelo de codificación agentic que lidera los rankings en benchmarks, y Qwen Code, una herramienta de codificación open-source para la línea de comandos.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash-Lite como un modelo estable, posicionándolo como la opción más rápida y rentable de la compañía a solo $0.10/millón de tokens de entrada.
Meta supuestamente contrató a Cosmo Du, Tianhe Yu y Weiyue Wang, tres investigadores de Google DeepMind detrás de su reciente modelo de matemáticas ganador de medalla de oro en la IMO.
Anthropic está revirtiendo su postura sobre las inversiones en el Medio Oriente, con su CEO diciendo: “Que ninguna persona mala se beneficie de nuestro éxito es un principio bastante difícil para dirigir un negocio”.
Elon Musk reveló que xAI tiene como objetivo tener el equivalente de cómputo de IA de 50 millones de unidades de GPUs H100 de Nvidia para 2025.
Microsoft supuestamente contrató a más de 20 ingenieros de IA de Google DeepMind en los últimos meses, incluyendo al ex jefe de ingeniería de Gemini, Amar Subramanya.
Apple lanzó una actualización beta para iOS 26 a los desarrolladores, reintroduciendo los 'resúmenes de IA' que previamente habían sido eliminados por alucinaciones y titulares incorrectos.
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
¡Y con eso llegamos al final de nuestra dosis diaria de IA! Como ves, hoy tuvimos de todo: desde acuerdos millonarios medio turbulentos con OpenAI y Oracle, hasta Amazon metiéndose en el mundo de los wearables inteligentes. Ah, y ni hablar de ese rollo del 'aprendizaje subliminal' en modelos de IA que nos hace pensar dos veces en la seguridad. ¡Un día movido, sin duda!
¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.