- Escala con IA
- Posts
- SSI de Ilya Sutskever: $2.000M más y una valoración de locos ($32.000M)
SSI de Ilya Sutskever: $2.000M más y una valoración de locos ($32.000M)
ADEMÁS: Exempleados de OpenAI se rebelan contra el cambio a 'modo con ánimo de lucro'

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! A ver, ¿se acuerdan de Ilya Sutskever, el que era científico jefe en OpenAI? Pues resulta que acaba de levantar otra ronda de financiación masiva para su nueva startup, Safe Superintelligence Inc. (SSI). ¡Y agárrense! En cuestión de meses, su valoración se ha disparado a unos increíbles 32.000 millones de dólares.
Lo curioso es que todavía no tienen un producto que enseñar... solo una visión muy audaz sobre la 'superinteligencia' y la reputación de Sutskever. ¿Será esta la apuesta más loca en la actual fiebre por la financiación de IA, o simplemente la nueva normalidad en Silicon Valley? ¿Qué opinan ustedes?
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
💰 ¡Una millonada! SSI de Ilya recauda $2.000M con valoración de $32.000M
🙅♂️ Ex-empleados de OpenAI: "No nos gusta este giro pro-beneficio"
🫁 La IA supera a los expertos diagnosticando tuberculosis
📰 Y todo lo demás que pasó hoy en el mundo AI
SSI, la nueva aventura de Ilya Sutskever, recauda $2.000M y ya vale $32.000M

Escala con IA: ¿Recuerdas a Ilya Sutskever, el que era científico jefe en OpenAI? Pues su nueva compañía, Safe Superintelligence Inc. (SSI), acaba de hacer ruido del bueno. Según se informa, han levantado la friolera de $2.000 millones de dólares, alcanzando una valoración de $32.000 millones. Sí, has leído bien. Se han convertido en una de las startups mejor valoradas... ¡y eso que apenas llevan unos meses funcionando! Casi nada.
Detalles:
La ronda de $2.000 millones la lideró Greenoaks (con $500 millones), acompañados por Lightspeed Venture Partners y Andreessen Horowitz, según el Financial Times. Vamos, la créme de la créme.
Pero espera, que hay más: un reporte de Reuters añade que Alphabet (Google, para los amigos) y Nvidia también le han metido pasta a SSI, aunque no sabemos cuánto exactamente. Misterio...
El objetivo de la startup es claro como el agua (o eso dicen): construir una “superintelligence” que vaya más allá de la AGI (Inteligencia Artificial General, la que iguala a los humanos), pero asegurándose de que “la seguridad siempre vaya por delante”. Un plan ambicioso, ¿no crees?
Hace tiempo, Sutskever le dijo a los inversores que habían “identificado una montaña diferente que escalar”, dando a entender que tienen un enfoque único para desarrollar IA. ¿Será verdad o puro marketing?
Por qué es importante: Lo más loco de todo es que SSI sigue creciendo como la espuma, multiplicando su valor por seis desde septiembre de 2024, ¡y eso sin tener un producto concreto que enseñar! Es como vender humo, pero del caro. Este subidón, junto con la noticia de que Thinking Machines (la de Mira Murati, otra ex-OpenAI) también busca financiación, demuestra que los inversores están apostando fuerte por startups de IA lideradas por investigadores estrella, sobre todo si vienen de la "cantera" de OpenAI. Parece que el apellido OpenAI abre muchas billeteras.
Ex-empleados de OpenAI critican el giro hacia el beneficio económico

Escala con IA: ¿Recuerdas esas historias de empresas que empiezan con una misión súper altruista y acaban pensando más en la 'pasta'? Pues parece que algo de eso resuena en OpenAI. Resulta que doce ex-empleados, gente que estuvo metida hasta el cuello en temas técnicos y de liderazgo entre 2018 y 2024, acaban de meter baza en el famoso pleito de Elon Musk contra la compañía. Han presentado una propuesta de amicus brief (que viene a ser como un documento de "amigo del tribunal", donde alguien externo aporta información relevante) para apoyar la demanda de Musk, esa que cuestiona cómo OpenAI se ha ido alejando de sus orígenes como organización non-profit.
Detalles:
El escrito sostiene que si la parte non-profit de OpenAI deja de tener el control sobre el negocio, esto "violaría fundamentalmente su declaración de misión". Vamos, que sería como romper una promesa fundacional.
Añaden que esta reestructuración de OpenAI también "rompería la confianza de empleados, donantes y otros stakeholders" que se subieron al barco precisamente por esa misión original. ¡Ay!
Uno de los firmantes, Todor Markov (que ahora está en Anthropic, curiosamente), no se anduvo con rodeos y calificó a Altman como "una persona de baja integridad" que usó los estatutos (charter) como una simple "cortina de humo" (smoke screen) para atraer talento. ¡Menudo dardo!
Todos coinciden en que el tribunal debería pillar la indirecta: mantener la estructura non-profit es clave para "asegurar que la AGI (Inteligencia Artificial General) beneficie a la humanidad en lugar de servir a estrechos intereses financieros". Un poco de idealismo entre tanto lío legal.
Por qué es importante: Si el juez admite estos testimonios de gente que lo vivió desde dentro, el caso de Musk podría ganar bastante peso de cara al juicio, previsto para la primavera de 2026. OpenAI, por supuesto, lo niega todo: dicen que la parte non-profit sigue ahí, intacta, y que los cambios son solo una reorganización de su brazo for-profit para convertirlo en una public benefit corporation (un tipo de empresa que busca un impacto social positivo además del beneficio económico), sin traicionar la misión original. ¿Quién lleva razón? Nos tocará esperar para ver cómo acaba este culebrón tecnológico.
La IA supera a los expertos en el diagnóstico de tuberculosis

Escala con IA: Diagnosticar tuberculosis no es moco de pavo, pero parece que la IA le está cogiendo el truco mejor que nadie. Un estudio reciente liderado por investigadores suizos del Hospital Universitario de Lausana demostró que la IA puede diagnosticar la tuberculosis pulmonar con más precisión que los expertos humanos, superando incluso los estándares de la OMS para las pruebas de TB que no utilizan esputo.
Detalles:
Presentado en el congreso ESCMID Global 2025, el estudio introdujo ULTR-AI, un sistema de IA entrenado para interpretar imágenes de ultrasonido pulmonar obtenidas con dispositivos conectados a un smartphone. ¡Imagínate, tu móvil ayudando a pillar la TB!
El sistema utiliza una combinación de tres models diferentes para fusionar la interpretación de imágenes y la detección de patrones, optimizando así la precisión del diagnóstico.
Cuando lo probaron en 504 pacientes (de los cuales el 38% tenía TB confirmada), alcanzó una sensitivity (sensibilidad) del 93% y una specificity (especificidad) del 81%. Para que te hagas una idea, superó el rendimiento de los expertos humanos en un 9%. ¡Casi nada!
Lo interesante es que la IA puede identificar patrones muy sutiles que a los humanos a menudo se nos escapan, como pequeñas lesiones pleurales que son invisibles a simple vista.
Por que es importante: A ver, esto es un notición, especialmente si pensamos en la situación global. Con los casos de tuberculosis en aumento y las pruebas diagnósticas siendo escasas o muy caras en zonas con pocos recursos, este sistema de IA podría revolucionar el triaje (la clasificación inicial de pacientes). ¿Cómo? Ofreciendo pruebas más rápidas, baratas y escalables. Y la guinda del pastel: como funciona en tiempo real a través de una app de smartphone, hasta el personal sanitario con una formación mínima podría usarlo eficazmente en lugares remotos. ¡Un auténtico salvavidas tecnológico!
El resto de noticias sobre IA de hoy
Meta: La versión release sin modificar de Llama 4 Maverick apareció en LMArena, clasificándose por debajo de modelos con meses de antigüedad, incluyendo Gemini 1.5 Pro y Claude 3.5 Sonnet.
DeepMind: El CEO Demis Hassabis mencionó que la compañía planea combinar los modelos Gemini y Veo en un omni model unificado con una mejor comprensión del mundo.
Netflix estaría trabajando con OpenAI en una experiencia de búsqueda renovada, permitiendo a los usuarios buscar contenido usando diferentes parámetros nuevos, incluyendo su estado de ánimo.
OpenAI reforzó su seguridad con un nuevo estatus de Verified Organization, que será requerido para desbloquear el acceso vía API a sus modelos y capacidades avanzadas.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, dijo que la compañía planea lanzar un modelo open-source que estaría "cerca de la frontera” (near the frontier).
xAI de Elon Musk comenzó a desplegar la función de memoria en su asistente de IA Grok, siguiendo un movimiento similar de OpenAI la semana pasada.
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
Así que, SSI sigue subiendo como la espuma incluso sin un producto concreto, mientras antiguos empleados de OpenAI ponen el grito en el cielo por el cambio hacia el ánimo de lucro. Además, la IA sigue demostrando que puede superar a los expertos (¡esta vez en tuberculosis!) y gigantes como Google, Meta y xAI no bajan el ritmo. ¡La carrera de la IA está que arde!
¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.