• Escala con IA
  • Posts
  • La IA Gemini de Google llega a autos, TVs y relojes

La IA Gemini de Google llega a autos, TVs y relojes

Además: El científico jefe de OpenAI dice que la IA puede impulsar nuevas investigaciones.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Te ha pasado que la IA en tu teléfono es una maravilla, pero luego en el auto, en la tele o incluso en el reloj la sientes... ausente? ¡Prepárate! Google acaba de anunciar que su IA Gemini se expande más allá del smartphone, aterrizando en relojes, televisores, autos y hasta XR headsets (esos lentes de realidad extendida). Imagina tener una capa de inteligencia artificial consistente en toda tu vida digital. ¿Será este movimiento el que finalmente le dé a Google la ventaja que necesita contra sus rivales cada vez más fuertes? ¡Vamos a ver los detalles!.Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • La IA Gemini de Google llega a autos, TVs y relojes

  • El científico jefe de OpenAI dice que la IA puede impulsar nuevas investigaciones

  • Gobierno de Trump elimina controles de chips IA de la era Biden

La inteligencia artificial Gemini de Google en automóviles, televisores y relojes.

Escala con IA: ¿Te ha pasado que estás haciendo mil cosas a la vez – manejando, viendo tele, chequeando la hora – y piensas "uf, necesito una mano"? Google parece que escuchó...

Imagínate que tu reloj, tu tele y hasta tu carro pudieran entenderte y ayudarte de verdad. Pues Google anunció que su asistente inteligente, Gemini, se expande para llegar a más rincones de tu vida digital. La onda es llevar esta IA potente a varios dispositivos Android, desde smartwatches hasta TVs, carros y esos cascos de Realidad Extendida (XR) que vienen por ahí.

Detalles:

  • En los próximos meses, Gemini aterrizará en los smartwatches con Wear OS. Podrás hablarle naturalmente y que te eche una mano desde tu muñeca.

  • Para finales de año, llega a Google TV. Imagina que te recomiende justo lo que quieres ver o que le puedas preguntar cosas mientras maratoneas tu serie favorita.

  • Android Auto también se pone más listo con Gemini. La IA te ayudará a manejar todo sin distracciones: encontrar rutas, leerte mensajes o emails.

  • Y sí, los futuros cascos Android XR de Google vendrán con Gemini integrado, creando experiencias inmersivas donde la IA estará lista para entenderte de muchas formas (multimodal assistant).

Por qué es importante: A ver, seamos sinceros, a pesar de toda la bulla con los LLMs y la inteligencia artificial, la integración de esta tecnología en nuestros gadgets del día a día ha ido... un poco lenta (sí, te estamos mirando, Apple). Con Gemini metiéndose ahora en todo el ecosistema Android, Google está posicionando a este modelo como esa capa de IA consistente que conecta todos tus dispositivos. O sea, la idea es que la ayuda inteligente esté ahí, sin importar qué pantalla o dispositivo estés usando.

¿IA haciendo investigación científica? El capo de OpenAI dice que sí, y pronto

Escala con IA: A ver, ¿te ha pasado que piensas que la inteligencia artificial es solo para escribir correos aburridos o automatizar tareas repetitivas? El jefe científico de OpenAI, Jakub Pachocki, acaba de dar una entrevista a Nature que nos abre la cabeza sobre lo que viene.

Pachocki soltó su visión sobre el futuro cercano de la IA, tocando temas que van desde la capacidad de la inteligencia artificial para meterse en la investigación científica (¡sí, leíste bien!), pasando por los modelos de open-source de la compañía, hasta la famosa AGI (Artificial General Intelligence), y otras cositas más que nos dejan pensando.

Detalles:

  • Pachocki comentó que tienen "evidencia significativa de que los modelos son capaces de descubrir novel insights" (ideas nuevas y originales), aunque la forma en que razona la IA es diferente a la nuestra. Dijo que para él, la AGI se alcanzaría cuando la IA logre un "measurable economic impact" (impacto económico medible) y sea capaz de hacer investigación original, algo que espera que pase para el final de esta década. ¡Ojo al dato! Además, OpenAI está preparando el lanzamiento de su primer modelo open-weight (con pesos abiertos para que la comunidad lo use y modifique) desde los tiempos de GPT-2, y Pachocki quiere que sea mejor que otros modelos open que ya existen por ahí.

Por qué es importante: Honestamente, viendo cómo avanza todo, los hitos que Pachocki pone para la AGI ya se sienten más cerca de lo que él mismo estima. Pero lo realmente clave aquí es su idea de que la IA puede generar new insights. La inteligencia artificial ya está cambiando un montón cómo trabajamos y vivimos (adiós, notaría, ¿o tal vez no?). Pero sistemas que puedan crear nueva investigación científica... ¡eso sí que nos mete en territorio desconocido a toda velocidad! Prepárense.

La administración de Trump elimina los controles de chips de inteligencia artificial de la era Biden.

Escala con IA:  ¿Te imaginas tener un plan súper elaborado, con reglas claras para todos, y de repente, ¡zas!, lo tiran a la basura y dicen que van a hacer uno nuevo, pero quién sabe cómo será? Bueno, algo así pasó con las reglas de exportación de semiconductor que tenían que ver con la IA. El gobierno de Trump decidió anular una norma de la era Biden que ponía controles a nivel mundial para los AI chips, prefiriendo negociar país por país, aunque claro, las restricciones a China siguen en pie.

Detalles:

  • El Departamento de Comercio anunció la cancelación a días de que la regla entrara en vigor, diciendo que frenaría la innovación y las relaciones con otros países.

    Además, ahora dejaron súper claro que usar los Ascend AI chips de Huawei en cualquier parte del mundo se considera una violación a los export controls de EE. UU.

    Planean crear nuevas regulaciones. Bloomberg reporta que la idea es ir país por país negociando.

    Este movimiento llega justo cuando el Presidente Trump y líderes de la tecnología se reúnen en Medio Oriente, donde ya se anuncian alianzas e inversiones en el sector.

Por que es importante: En esta nueva etapa, Estados Unidos parece estar alineándose más con los gigantes de la tecnología, que de paso, hicieron mucho lobby para que esto pasara. Un nuevo esquema podría potenciar los negocios, sí, pero también podría crear un panorama global medio complicado donde el acceso a recursos de IA dependa mucho de cómo se lleven los países diplomáticamente y de dónde se invierta la plata.

El resto de noticias sobre IA de hoy

Google según informes, está lista para revelar un nuevo AI agent para desarrollo de software en I/O 2025, descrito como un "compañero de trabajo siempre activo" que puede manejar todo el ciclo de vida del desarrollo.

TikTok lanzó AI Alive, una nueva herramienta que permite a los usuarios convertir fotos estáticas en videos cortos directamente en su plataforma TikTok Stories.

Notion lanzó AI for Work, un conjunto de nuevas funciones de IA integradas que incluyen AI Meeting Notes, Enterprise Search, Research Mode, y más.

Una nueva investigación de la organización sin fines de lucro Epoch AI predice que el escalado de los reasoning models podría desacelerarse significativamente tan pronto como en 2026.

Elon Musk habló en el foro de inversión Saudi-U.S., diciendo que la IA y la robótica llevarán a un “ingreso alto universal”, donde “cualquiera podrá tener los bienes o servicios que desee.”

Investigadores de Microsoft revelaron ADeLe, un nuevo AI evaluation framework que mide cuán difícil es una tarea para un AI model y puede predecir con precisión el éxito o el fracaso.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Con esta avalancha de Gemini en todos lados, llegamos al final de nuestro resumen de noticias IA por hoy!.

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.