• Escala con IA
  • Posts
  • ¡Google se sube al podio! Gemini 2.5 Pro escala posiciones en los rankings IA

¡Google se sube al podio! Gemini 2.5 Pro escala posiciones en los rankings IA

ADEMÁS: HeyGen le pone corazón a las animaciones con IA

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Te ha pasado que sientes que la IA avanza tan rápido que es difícil seguirle el paso? Bueno, hoy Google nos demuestra que sí, que la carrera está más reñida que nunca. Lanzaron una nueva versión de Gemini 2.5 Pro, justito antes de su evento Google I/O, y ¡ojo! esta versión está subiendo como la espuma en los leaderboards de modelos IA. Dicen que es una bestia para coding y web development, llevando estas tareas a otro nivel. Google dio un paso gigante, pero con titanes como GPT-5 o DeepSeek R2 listos para salir, la competencia está que arde. Prepárate para lo que viene, porque esto apenas empieza.

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • ¡Google al ataque! Gemini 2.5 Pro escala en los rankings IA

  • HeyGen le pone emoción a las animaciones con IA

  • Lighttricks lanza un nuevo modelo de video open-source

  • Y otras noticias rapiditas del universo IA

Gemini 2.5 Pro de Google sube posiciones en la clasificación

Escala con IA:  Google acaba de lanzar una vista previa temprana de Gemini 2.5 Pro I/O Edition, una actualización que mejora drásticamente sus capacidades de coding y web development. ¿El resultado? ¡Este modelo está escalando puestos hasta el tope de los AI leaderboard rankings! Ya te imaginarás el nivel.

Detalles:

  • Ojo con esto: alcanzó el puntaje máximo en la WebDev Arena, superando al líder anterior, Claude 3.7 Sonnet, por un margen significativo. Le sacó buena distancia, ¡sin despeinarse!

  • Trae mejoras para frontend y UI development, code transformation, editing, y para crear sophisticated agentic workflows (piensa en flujos de trabajo automatizados complejos, como un 'agente' personal que hace varias tareas por ti).

  • También añade nuevas video understanding capabilities (capacidad de entender videos), permitiendo cosas como convertir contenido de video en aplicaciones interactivas para aprender. Imagina una clase de YouTube convertida en un curso online.

  • Además del coding, el modelo se llevó el puesto No. 1 en todas las categorías del LM Arena leaderboard, superando a OpenAI’s o3. Sí, le ganó al 'peso pesado' del momento.

Por qué es importante: Falta aún para el esperado evento Google I/O (su gran conferencia anual), pero parece que Google no aguantó las ganas de mostrarle al mundo su nuevo 'musculoso'. Igual que hizo en diciembre con esa 'lluvia' silenciosa de mejoras SOTA (State of the Art), Google sigue lanzando modelos top sin tanto bombo y platillo, casi 'por debajo de la mesa'. Si las demos y las pruebas iniciales son una señal, hacer 'vibe coding' (programar con buena vibra, que te fluya) acaba de subir de nivel de forma considerable. Prepárate para ver cosas interesantes.

HeyGen le pone emoción a las animaciones con IA.

Escala con IA: A ver, ¿te ha pasado que ves un avatar de IA y se ve... tieso? Como una foto que intenta hablar pero le falta el 'flow'. Pues agárrate, porque HeyGen, uno de los capos en esto de los avatares, acaba de lanzar una locura. Se llama Avatar IV, un modelo de IA que promete darle vida real y emociones a una simple foto. Capta desde los matices de la voz hasta gestos naturales y movimientos faciales.

Detalles:

Aquí está la magia detrás del telón:

  • Tiene un motor nuevo, 'audio-to-expression', que analiza tu voz para crear movimientos faciales súper realistas, micro-expresiones (¡sí, esas sutilezas!) y hasta gestos con las manos.

  • Solo necesitas una foto de referencia y un guion de voz. Funciona con ángulos raros (como de lado), con mascotas, ¡y hasta con personajes de anime!

  • Aguanta formatos vertical, medio cuerpo y cuerpo completo, abriendo un montón de posibilidades para videos menos 'tradicionales'.

  • Según HeyGen, este modelo es perfecto para videos onda contenido generado por usuarios (UGC) al estilo influencer, avatares que cantan (¡imagínate!), personajes de juegos animados o podcasts visuales bien expresivos.

Por qué es importante: 

  • HeyGen sigue pisando fuerte para que los avatares de IA se vean casi idénticos a una persona real.

  • Pero el gran salto es que ahora soporta diferentes ángulos de cámara y formatos. Esto rompe por completo la típica dinámica del avatar 'cabeza parlante' a la que nos habíamos acostumbrado con la IA.

  • Significa que se abren flujos de trabajo completamente nuevos y mucho más creativos.

Lightricks lanza LTXV-13B: ¡Video con IA para tu compu!

A ver, a todos nos ha pasado (o hemos visto) el drama de querer hacer un video que se vea pro... ¡y que quede bien! Entre la edición, el equipo, y si metes IA, a veces parece que necesitas una súper compu que cueste un ojo de la cara o un presupuesto de Hollywood. ¿Te imaginas una IA que haga videos geniales, rapidísimo y en tu computadora "normalita"? Pues agárrate, porque Lightricks acaba de presentar justo eso. ¡Boom!

Escala con IA: Lightricks presentó LTXV-13B, un modelo open-source (código abierto, para que cualquiera pueda usarlo y mejorarlo) de generación de video con IA que promete contenido de alta calidad, ¡30 veces más rápido que los modelos que ya conoces! Y lo mejor: es tan eficiente que funciona en standard consumer hardware (el hardware de una computadora común y corriente). ¡Olvídate de necesitar una estación espacial!

Detalles:

  • El modelo usa algo nuevo que llaman “multiscale rendering” (renderizado multi-escala). Piensa que crea el video como en capas de detalle, lo que hace que todo se vea más fluido y consistente. ¡Nada de esos saltos raros a veces!

  • Como te decía, corre en everyday consumer GPUs (tarjetas gráficas de las que usamos todos los días), manteniendo la velocidad (speed) y la calidad (quality). Adiós a la necesidad de expensive, enterprise-level computing power (poder de cómputo carísimo y para empresas). Tu PC gamer (o incluso una no tan gamer) podría con esto.

  • Viene con funciones nuevas súper útiles para darle un toque pro: control preciso del movimiento de cámara (precise camera motion control), edición por keyframe (puntos clave) y herramientas para multi-shot sequencing (secuencias de varios planos).

  • LTXV es open source con licencia gratuita para empresas con ingresos menores a $10 millones (¡buenas noticias para muchos!). Además, tiene el respaldo de Getty Images y Shutterstock para los datos con los que fue entrenado.

Por que es importante: A ver, seamos honestos, modelos de IA para video que te dejan con la boca abierta... ¡hay un montón en el mercado! Cada uno hace que el anterior, de hace solo un año, parezca de la edad de piedra tecnológica. Pero que la motion (movimiento), consistency (consistencia), speed (velocidad) y efficiency (eficiencia) sigan scaling (escalando) a este ritmo, y que encima aparezcan opciones open-source de alta calidad como esta... Uf. La creación de video, tal como la conocíamos, está cambiando para siempre, y ¡a pasos agigantados! Y lo mejor, se está democratizando un poco más.

El resto de noticias sobre IA de hoy

Y porque la IA no descansa, aquí te traemos un rápido resumen de otras noticias importantes del día:

  • OpenAI estaría a punto de adquirir la plataforma de codificación Windsurf (antes Codeium) por $3B. De confirmarse, ¡sería la adquisición más grande de la gigante de la IA hasta ahora!

  • Google lanzó AI Max, un set de herramientas integradas en Search para que los anunciantes optimicen y expandan el alcance de sus campañas. ¡Busca hacer tu marketing con IA más potente!

  • El abogado de Elon Musk respondió a la reestructuración de la PBC de OpenAI, diciendo que el movimiento “no cambia nada” y es una “evasión transparente que no aborda los problemas centrales”. Parece que la novela legal entre ellos sigue...

  • Se dice que Microsoft es un opositor clave en la reestructuración anunciada por OpenAI, buscando garantías de que su inversión de $13.75B en el líder de IA esté protegida en los nuevos planes. Claro, con tanta plata en juego, ¡quieren tener todo atado!

  • El fabricante de anillos inteligentes OURA anunció dos nuevas funciones con AI que permiten a los usuarios registrar sus comidas, nutrición y monitorear su glucosa, recibiendo orientación personalizada. La IA metiéndose hasta en lo que comemos, ¡interesante!

  • FutureHouse lanzó Finch en beta cerrada, un nuevo AI agent diseñado para manejar análisis y descubrimiento de datos biológicos. Parece que la IA también quiere ser bióloga.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Y eso es todo por hoy, equipo de Escala con IA! Google y HeyGen nos muestran que la innovación no para, y que siempre hay espacio para mejorar, ya sea en potencia bruta o en expresividad. La semana promete seguir trayendo sorpresas.

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.