• Escala con IA
  • Posts
  • OpenAI lleva su proyecto Stargate a todo el mundo

OpenAI lleva su proyecto Stargate a todo el mundo

ADEMÁS: Figma añade IA a su suite de diseño

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! Seguro pensabas que OpenAI era solo esa empresa que nos trajo ChatGPT, ¿verdad? ¡Pues agárrate! Resulta que se están transformando de simple empresa tech a una fuerza... ¡geopolítica! Sí, así como lo oyes. Lanzaron una iniciativa para llevar su proyecto monumental Stargate (suena a ciencia ficción, ¿no?) a países por todo el planeta. La onda es impulsar la IA sobre "democratic rails" (imagina como vías de tren democráticas para la IA) y armar toda la infraestructura con los aliados de EE.UU. O sea, la tecnología ya no es solo código; está empezando a dibujar el nuevo mapa de poder global. Y adivina quién quiere pintar al frente... ¡OpenAI!

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • OpenAI lleva su proyecto Stargate a todo el mundo

  • Figma añade IA a su suite de diseño

  • Acelera tus emails con Superhuman

  • La IA costo-eficiente y plataforma empresarial de Mistral

  • 4 nuevas herramientas IA y 4 oportunidades laborales

OpenAI lleva su proyecto Stargate a nivel mundial

Escala con IA: OpenAI acaba de lanzar "OpenAI for Countries", una nueva movida global para ayudar a las naciones a armar su infraestructura de AI y personalizar herramientas para sus necesidades locales. Y sí, esto es como expandir las ambiciones de su megaproyecto Stargate ($500B) por todo el mundo. Ya te imaginarás el tamaño del asunto.

Detalles:

  • Van a hacer partnerships con gobiernos para construir data centers locales y adaptar los productos de OpenAI (piensa en idiomas, culturas).

  • La idea es crear versiones personalizadas de ChatGPT para que los ciudadanos las usen en áreas clave como healthcare, educación y servicios públicos. Imagina pedirle a un bot info de tu hospital local o ayuda con trámites.

  • La plata saldrá de ambos lados, OpenAI y los países que se suban al barco. La meta inicial son 10 proyectos en naciones "democráticamente alineadas". Interesante, ¿no?

  • OpenAI dice que estas alianzas van a potenciar el "liderazgo de AI liderado por EE.UU." y crear un "global, growing network effect" para la AI democrática.

Por qué es importante: Esto no es solo un negocio más. OpenAI se está lanzando a nivel mundial con su proyecto Stargate, posicionándose casi como un embajador de EE.UU. y un guía para construir la AI sobre "rieles democráticos". Va muchísimo más allá de lo comercial; esta startup podría empezar a moldear relaciones internacionales y estructuras de poder con la tecnología más potente que hemos visto. Ojo con esto.

Figma ahora le mete AI a toda su suite de diseño

Escala con IA: A ver, ¿quién no ha lidiado con tener mil herramientas para un solo proyecto de diseño, o ha soñado con que el código de su diseño web se escriba solo? Si eres diseñador (o trabajas con ellos), seguro que sí. Figma, el gigante que ya todos usamos, acaba de soltar un montón de novedades con AI en su evento Config 2025. Básicamente, están ampliando su plataforma para que puedas hacer código, publicar webs, dibujar vectores complicados y hasta crear marketing assets con ayuda de la AI.

Detalles:

  • Figma Make trae capacidades de prompt-to-code. Esto significa que puedes describir tu diseño con lenguaje normal y la AI lo transforma en un prototipo interactivo.

  • Figma Sites permite a los diseñadores publicar sitios web funcionales directamente desde sus diseños con un solo clic. Y ojo, pronto le meterán AI para generar animaciones.

  • Figma Draw integra funciones asistidas por AI en su entorno de edición de vector. Así, las tareas de ilustración complejas se vuelven mucho más accesibles (adiós a sufrir con puntos y curvas).

  • Figma Buzz ofrece un espacio dedicado para que los equipos creen marketing assets respetando la marca. Incluye herramientas de AI para editar y generar imágenes, y hasta para copywriting

Por qué es importante: Ok, esto es GRANDE. Con Figma Make, Figma se metió de lleno en el mundo del 'vibe coding' (básicamente, generar código con pura AI y buena onda), compitiendo directo con esa avalancha de plataformas de AI coding que están saliendo. Pero no solo eso, ¡también le está plantando cara a Canva, Adobe, WebFlow, y Framer! Al sumar todas estas capacidades de AI que cubren un montón de necesidades de diseño bajo su ecosistema que ya usan millones, Figma acaba de hacer un movimiento GIGANTE para esta era de la AI.

Mistral: IA potente y barata (¡sí, se puede!) con plataforma para empresas

Escala con IA: ¿Te ha pasado que encuentras esa herramienta que te resuelve la vida, pero cuando ves el precio, te desmayas? Bueno, en el mundo de la IA pasa algo parecido. Necesitas modelos potentes, pero ¡ouch! la factura duele. Por eso, cuando una empresa dice 'alta potencia A MENOS costo', todos volteamos a ver. La startup francesa de IA, Mistral, acaba de lanzar Medium 3, un nuevo modelo de IA que promete un rendimiento de primera a costos ¡muchísimo! más bajos. Y no vienen solos, también sacaron Le Chat Enterprise, una plataforma pensada específicamente para el mundo de los negocios.

Detalles:

  • Imagina esto: Medium 3 no le pide nada (o hasta supera) a modelos como Claude 3.7 Sonnet, GPT-4o y Llama 4 Maverick en varios benchmarks, ¡y eso que cuesta 8 veces menos! Es como comprar un auto de lujo al precio de uno económico (o casi).

  • Le Chat Enterprise se lleva bien con tus herramientas de siempre en la oficina, tipo Google Drive y SharePoint. Viene con funciones para que crees agentes personalizados (¡como tener un asistente de IA hecho a tu medida!), tengas bibliotecas de documentos y más monerías para la chamba.

  • La plataforma es súper flexible en cómo la usas: en la nube pública, en una nube privada virtual, o hasta en tus propios servidores ('on-premises hosting'), con controles de privacidad bien estrictos. Para los que cuidan sus datos como oro.

  • Mistral también soltó una pista de que su modelo 'Large' (el grande) podría volverse open-source en las próximas semanas. Aunque Medium por ahora es 'closed' (cerrado), la promesa de algo más grande y abierto mantiene la emoción.

Por que es importante: El modelo Medium de Mistral es prometedor por ser bueno y barato, aunque todavía no le pisa los talones a los top, top. Esto hace que el anuncio de su modelo 'Large' sea algo para tener en el radar. Por otro lado, la plataforma Enterprise es un caramelo para las empresas que no se andan con juegos en seguridad y privacidad, especialmente pensando en las regulaciones de datos de la Unión Europea (que, aunque no estés allá, marcan tendencia).

El resto de noticias sobre IA de hoy

Apple está explorando un cambio hacia la búsqueda con IA para potenciar Safari, con el vicepresidente sénior Eddy Cue diciendo que opciones como OpenAI, Perplexity y Anthropic reemplazarán la búsqueda tradicional.

Anthropic reveló una API de búsqueda web, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones donde Claude pueda buscar en la web información actualizada y proporcionar respuestas con citas.

Google lanzó una actualización a su modelo de generación de imágenes Gemini 2.0 Flash, aumentando la calidad de salida con mejor renderizado de texto y restricciones de contenido reducidas.

Netflix introdujo una actualización de UI que incluye una nueva función de búsqueda en lenguaje natural impulsada por OpenAI para facilitar el descubrimiento de contenido en la plataforma.

LinkedIn anunció una nueva herramienta de búsqueda de empleo impulsada por IA que permite a los usuarios encontrar oportunidades laborales que coincidan con sus roles soñados utilizando comandos en lenguaje natural.

Ace Studio lanzó ACE-Step v1-3.5B, un modelo de música de código abierto ultrarrápido capaz de crear clips de cuatro minutos en solo 20 segundos con control de estructura.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

Un día más lleno de avances que nos muestran cómo la IA sigue moviendo el tablero mundial, desde la geopolítica con OpenAI hasta nuestras herramientas de diseño favoritas con Figma.

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.