- Escala con IA
- Posts
- Líderes de IA presionan en EE.UU.: 'Menos reglas o China nos gana'
Líderes de IA presionan en EE.UU.: 'Menos reglas o China nos gana'
ADEMÁS: OpenAI suma al CEO de Instacart a su directiva

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! Hoy amanecimos con una noticia que parece sacada de una serie política... pero con chips y algoritmos en lugar de trajes caros y maletines. Resulta que los cerebritos detrás de la inteligencia artificial (los CEOs de OpenAI, CoreWeave y otros pesos pesados del gremio) fueron a hablar con el Congreso de Estados Unidos con un mensaje clarito: ¡Pónganle menos trabas a esto ahora mismo, o China nos come vivos en la carrera de la IA! Sí, leíste bien. Ahora el argumento de la 'seguridad nacional' es el arma secreta más potente que tienen los gigantes tecnológicos para presionar al gobierno por más inversión en infraestructura y menos control. Un movimiento audaz, ¿no?
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
🏛️ Líderes de IA presionan por menos regulaciones en EE.UU.
🛒 OpenAI expande su liderazgo con el CEO de Instacart
🔎 Zerosearch de Alibaba le enseña a la IA a buscar sola
📰 Todo lo demás en IA hoy
¡Gigantes de la IA Piden Menos Reglas! ¿Por Qué?

Escala con IA: Ejecutivos top de empresas como OpenAI, Microsoft, AMD y CoreWeave dieron su testimonio ante el Comité de Comercio del Senado en EE.UU., y básicamente dijeron: necesitamos menos reglas, mejor infraestructura y acceso al mercado para que EE.UU. no pierda la delantera en AI frente a China.
Detalles:
Sam Altman, el CEO de OpenAI, comparó la AI con algo potencialmente "más grande que el internet" y pidió a los legisladores que apoyen las inversiones en infraestructura crítica.
Brad Smith de Microsoft soltó una advertencia: las restricciones a la exportación de AI chips gringos podrían empujar a los clientes a buscar alternativas chinas. Ojo ahí, porque eso podría afectar la adopción global de la tecnología de EE.UU.
Lisa Su, la CEO de AMD, también avisó que los controles estrictos a la exportación pueden ser contraproducentes. Dijo que otras tecnologías "entrarán al juego" si las opciones estadounidenses no están disponibles.
En algo sí coincidieron todos los ejecutivos: hay que aumentar la inversión federal en AI R&D (investigación y desarrollo), mejorar las habilidades de la fuerza laboral para la AI, modernizar la red eléctrica y agilizar los permisos.
Por qué es importante: Esto se está posicionando como una AI race (carrera por la IA) y una batalla más amplia por la supremacía entre EE.UU. y China. Y los gigantes tech ven el exceso de regulación (overregulation) como una barrera para moverse lo suficientemente rápido y mantener el liderazgo. Es un equilibrio súper complejo de lograr entre las políticas pro-innovación (pro-innovation policies), los riesgos de seguridad (safety risks) y la dinámica de poder global (global power dynamics).
¡OpenAI refuerza su liderazgo con la CEO de Instacart!

Escala con IA: ¡Ojo al dato! Parece que OpenAI sigue haciendo jugadas maestras.
Acaban de anunciar la contratación de Fidji Simo, ni más ni menos que la CEO de Instacart, para ocupar un puesto nuevecito: CEO of Applications. ¿Qué significa esto? Básicamente, ella estará al mando de todo lo relacionado con los productos y la operación del negocio. Es como poner a alguien con experiencia en ligas mayores para que el equipo juegue mejor.
Detalles:
Simo liderará una nueva división de Applications, juntando los equipos que ya existían para llevar la investigación al mercado (o sea, hacer que los productos lleguen a nosotros).
Reportará directamente a Sam Altman (el mero mero), quien dice que con esto él podrá enfocarse más en la investigación, la infraestructura (el "compute") y los sistemas de seguridad. ¡Tiempo liberado para las cosas realmente complejas!
Fidji no es ajena a OpenAI, ya que ha estado en su nonprofit board el último año. Antes de eso, pasó una década en Facebook, trabajando en su app y su advertising business. ¡Tiene experiencia de sobra!
Esta movida llega justo después de que la startup decidiera dejar de lado su enfoque for-profit y en medio de una gran expansión global de su proyecto Stargate.
Por qué es importante: Contratar a alguien tan top como Fidji Simo nos dice mucho sobre hacia dónde va OpenAI. Están dejando de ser solo un laboratorio de investigación para convertirse en una organización global con muchas caras. Sam Altman sigue al mando, claro, pero traer a una ejecutiva con tanta cancha demuestra que están escalando su liderazgo para lo que viene: convertirse en una potencia mundial. ¡Se ponen serios!
ZeroSearch de Alibaba le enseña a la IA a buscar 'sola'.

Escala con IA: Los investigadores de Alibaba presentaron ZeroSearch, una técnica que le enseña a los sistemas de IA a buscar información sin usar motores de búsqueda reales. ¡Imagínate el ahorro! Lograron reducir los costos de entrenamiento en un 88% mientras igualaban o superaban el rendimiento de los modelos entrenados con APIs de búsqueda de verdad.
Detalles:
ZeroSearch elimina la necesidad de esas costosas llamadas a la API de los motores de búsqueda durante el entrenamiento, usando un LLM para simular los resultados de búsqueda.
Una 'curriculum-based rollout strategy' (una estrategia de implementación basada en un currículo) baja gradualmente la calidad de estos documentos simulados, retando progresivamente a la IA para que refine su razonamiento. Es como ponerle obstáculos para que aprenda mejor.
El enfoque evita los altos costos de API y la calidad impredecible de los documentos que te encuentras al entrenar una IA con motores de búsqueda comerciales en vivo.
En las pruebas, ZeroSearch logró igualar o superar a los modelos entrenados con motores de búsqueda reales, reduciendo los costos en casi un 90%. ¡Una locura de eficiencia!
Por que es importante: Como ya vimos en robótica, usar simulaciones para entrenar es una opción que está demostrando ser efectiva y mucho más barata. Técnicas como ZeroSearch podrían eliminar una barrera financiera importante para los laboratorios más pequeños que compiten con gigantes tecnológicos. Además, da un control mucho mayor sobre cómo los modelos aprenden a encontrar y procesar la información. Adiós, costos inflados; hola, entrenamiento inteligente.
El resto de noticias sobre IA de hoy
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) estaría en conversaciones con OpenAI para integrar la IA en el proceso de desarrollo y revisión de medicamentos.
Meta está nombrando a Robert Fergus, quien ya trabajó allí, como nuevo jefe de su Facebook AI Research Lab. Él regresó a Meta este año después de cinco años en DeepMind.
Amazon estaría desarrollando su propia app de codificación con IA, con nombre clave 'Kiro', que usará 'agents' para tareas de desarrollador y tendrá capacidades 'multimodal'.
Shopify lanzó una nueva actualización para su asistente de IA Sidekick, integrando nuevas capacidades de razonamiento y herramientas gratuitas de generación de imágenes para los vendedores en la plataforma.
Augment Code presentó Remote Agent, que permite a los desarrolladores delegar tareas de codificación a asistentes de IA basados en la nube que siguen trabajando incluso con las laptops cerradas.
Amazon lanzó Enhance My Listing, una nueva herramienta con IA que ayuda a los vendedores a mantener y optimizar las publicaciones de productos en la plataforma.
Hugging Face lanzó Open Computer Agent, un 'agent' que usa la computadora, gratuito (pero lento) para encargarse de tareas simples con varios pasos.
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
Parece que el 'lobby' tecnológico está fuerte en EE.UU. y los movimientos en las directivas de las grandes empresas no paran. ¿Qué vendrá después? ¡Ya veremos!
¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.