• Escala con IA
  • Posts
  • ¡Bomba de Anthropic! Llegan los nuevos Claude 4 Opus y Sonnet

¡Bomba de Anthropic! Llegan los nuevos Claude 4 Opus y Sonnet

Además: Rumores sobre un misterioso dispositivo IA de OpenAI y Jony Ive.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¡Qué semana hemos tenido! Entre Microsoft Build, Google I/O y la compra de io por parte de OpenAI, ya parecía que habíamos visto todo, ¿verdad? Pues no, porque Anthropic vino a rematar la jugada soltando su nueva familia de modelos: ¡los Claude 4! Y ojo, que presumen de tener "el mejor modelo de codificación del mundo" que promete llevar la programación autónoma a otro nivel. ¡Casi nada!

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • ¡Bomba de Anthropic! Llegan los nuevos Claude 4 Opus y Sonnet

  • Rumores sobre un misterioso dispositivo IA de OpenAI y Jony Ive

  • Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

  • Apple acelera sus gafas IA para competir con Meta

Anthropic lanza Claude 4 Opus y Sonnet 4

Escala con IA: ¿Te ha pasado que estás clavado con un problema de código o intentando resolver algo que tiene mil pasos, y sientes que tu cerebro va a explotar? A todos nos ha pasado. Justo cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo esta semana, Anthropic llega y lanza Claude Opus 4 y Sonnet 4. Imagínate modelos que no solo te dan una respuesta rápida, sino que de verdad "piensan" paso a paso y hasta usan herramientas externas para ayudarte, mostrando avances geniales en sus capacidades de "reasoning" (razonamiento) y para codificar de forma autónoma.

Detalles:

  • Los modelos traen modos "hybrid": uno para respuestas flash y otro para esas tareas que requieren más "pensamiento" extendido, con resúmenes visibles de cómo llegaron a la respuesta ("visible reasoning summaries") que te muestran el proceso.

  • Opus 4 es el que se lleva los aplausos en código: sacó un 72.5% en la prueba SWE-bench y puede codificar de forma autónoma por horas. Sonnet 4 es la versión mejorada que reemplaza a Sonnet 3.7.

  • Entre las cosas nuevas, tienen "parallel tool use" (usan varias herramientas a la vez), "memory functions" (recuerdan contexto entre tareas) y se integran con entornos de desarrollo ("IDEs") gracias a las "Claude Code extensions".

  • Anthropic también ha subido el nivel de seguridad a ASL-3, implementando más filtros contra usos malos, como en desarrollo de armas.

Por qué es importante: Esto es importante porque Anthropic cierra una semana movida en el mundo IA con lo que ellos llaman "el mejor modelo de código del mundo". Es un recordatorio de que siguen pisando fuerte en esta carrera. Además, Claude 4 sigue la onda de la industria hacia IAs más "agentic", con esas capacidades de "extended length reasoning" más largas y profundas. Básicamente, se están moviendo a lo que Anthropic llama la etapa de "colaborador" en su curva de desarrollo IA.

Rumores: el misterioso dispositivo de IA de OpenAI y Jony Ive

Escala con IA: Ok, vamos al chisme tech del día. ¿Te imaginas un dispositivo que sepa todo lo que pasa a tu alrededor, sin pantalla, que usas en el cuello? Suena un poco a película, ¿verdad? Pues parece que Sam Altman y Jony Ive están cocinando algo así. Han salido nuevos detalles sobre este misterioso dispositivo de IA que OpenAI estaría desarrollando con Jony Ive (el genio detrás de muchos diseños icónicos de Apple). Esto viene después de que OpenAI comprara io, la startup de Ive, por una suma que te hace girar la cabeza ($6.5 billones, casi nada). Sam Altman, el CEO de OpenAI, supuestamente le dijo a su equipo que tienen “la oportunidad de hacer lo más grande” que la empresa haya hecho jamás. ¡Wow!

Detalles:

  • Ahora, ¿qué se sabe de este aparato? Un reporte del WSJ dio un adelanto que Altman mostró a los empleados. La meta es ambiciosa: quieren shipping 100 millones de unidades para finales de 2026. Lo están posicionando como un “tercer dispositivo central” junto a nuestros inseparables teléfonos y laptops. La idea es que esté completamente al tanto de lo que pasa a tu alrededor y en tu día a día. El analista Ming-Chi Kuo comentó que el prototipo actual es “slightly larger than the AI Pin” pero “as compact and elegant as an iPod Shuffle”. Ojo, Kuo también dijo que está diseñado para usarse alrededor del cuello, con cámaras y micrófonos, y ¡sin pantalla! Sí, leíste bien, sin pantalla ni display.

Por qué es importante: Mira, ya hemos visto otros “wearables” de IA (dispositivos que se usan puestos) que no prendieron mucho (¿te suena el AI Pin?). OpenAI está apostando fuerte a que la combinación del diseño maestro de Ive y su poder en IA puede, por fin, darle al clavo con una nueva forma física. Un enfoque sin pantalla es un cambio radical a lo que estamos acostumbrados (¡si no hay pantalla, ¿cómo le pongo play a Bad Bunny?!), pero la pregunta del millón es si los usuarios estamos listos para confiarle nuestra vida entera a una IA que está siempre escuchando. Eso sí es la gran incógnita.

Apple acelera el desarrollo de gafas de inteligencia artificial para competir con Meta.

Escala con IA: ¿Te ha pasado que ves a alguien haciendo algo genial y piensas "¡Yo también quiero hacer eso!"? O peor, ¿que ya lo estaban haciendo y sientes que vas súper tarde? Parece que a Apple le está pasando algo así, ¡pero a nivel de gigantes tecnológicos y con gafas inteligentes!

Según un reporte de Bloomberg, Apple le está metiendo turbo (acelerando) al desarrollo de sus gafas inteligentes con IA para lanzarlas a finales de 2026. ¿El objetivo? Ponerle freno al éxito que Meta ya tiene en esta categoría con sus Ray Ban smart glasses.

Detalles:

  • Las gafas van a venir con cámaras, micrófonos (mics) y parlantes (speakers) para analizar el mundo real a través de Siri. O sea, algo así como tener a Siri viendo y escuchando lo que tú ves y escuchas para ayudarte en el momento.

  • Podrán manejar llamadas, música, navegación y hasta traducciones en vivo.

  • Apple planea empezar la producción de prototipos (prototype production) antes de que termine el año. Las fuentes dicen que serán "better made" (mejor hechas) que las de Meta, pero con un concepto similar.

  • Pero ojo, hay una preocupación interna grande: que las 'debilidades' de Apple en IA echen a perder el producto. ¿Por qué? Ahora mismo, sus gafas dependen de Google Lens y OpenAI para ciertas funciones de IA, en lugar de tener su propia tecnología robusta.

  • Este proyecto parece que se adelantó, porque inicialmente se hablaba de un lanzamiento en 2027. Y para liberar recursos, también 'sacrificaron' el desarrollo de los Apple Watch con cámara (camera-equipped Apple Watches).

Por que es importante: Esto importa porque Apple ya viene rezagado (muy atrás) en el tren de la IA. Y para colmo, ahora se ven en la rara posición de tener que 'alcanzar' a otros (playing catch-up) en una categoría de hardware. Siendo honestos, viendo los tropiezos recientes con su 'Apple Intelligence', cuesta creer que esta 'carrera' apurada les permita lanzar algo con la innovación y potencia en IA (AI-infused upgrades) que sí esperamos de dispositivos como el que OpenAI está cocinando.

Más allá de los datos: ¿Y si tu información pudiera crear?

Escala con IA: Imagina que tus datos no solo informan, sino que crean: textos, imágenes, música e incluso código funcional. Esto es la IA Generativa (GenAI), una tecnología que está redefiniendo lo posible y transformando la forma en que generamos valor a partir de la información.

Detalles:

Desde 2022, GenAI ha sido clave, especialmente con datos no estructurados. Esto permite a las empresas:

  • Generar informes personalizados extrayendo insights.

  • Crear contenido y borradores automáticamente.

  • Agilizar el diseño de productos.

  • Explorar fronteras creativas en arte y música.

Integrar GenAI plantea desafíos (privacidad, seguridad, orquestación). Una solución especializada co-creada con Muze AI facilita la conexión de diversos modelos de IA (LLMs), permite construir asistentes inteligentes que interactúan con tus datos y APIs, gestionar su uso en proyectos y controlar costos. Su implementación exitosa requiere una estrategia centrada en Personas, Ideas y Plataformas.

Por que es importante: La GenAI no es una promesa futura, es una realidad actual con el poder de redefinir las fronteras de tu negocio. Su capacidad de transformar información en creación tangible la hace revolucionaria. Ya está optimizando la productividad, mejorando la atención al cliente, potenciando ventas y agilizando el acceso a información crítica en diversas industrias. Es el motor potencial de tu próxima gran transformación.

¿Sientes la curiosidad y ves el potencial? Si estas ideas resuenan contigo y quieres explorar cómo la IA Generativa puede ser clave para tu negocio, conversemos.

El resto de noticias sobre IA de hoy

  • OpenAI lanzó Stargate UAE, el primer despliegue internacional del proyecto para dar acceso nacional a ChatGPT y construir centros de computación en Abu Dabi a partir de 2026. ¡Se expanden los muchachos!

  • Mistral lanzó Document AI, una herramienta empresarial para extraer texto de documentos e imágenes con 99% de precisión y la capacidad de procesar miles de páginas por minuto. Ideal para cuando te da pereza leer ese contrato eterno.

  • Anthropic anunció la disponibilidad general de su plataforma Claude Code, junto con nuevas capacidades de API, para developers que construyen agents usando sus modelos. Menos código, más... ¿agentes?

  • Amazon está probando “Hear the highlights”, una función de audio con AI que crea resúmenes conversacionales de productos analizando reseñas y detalles del producto. Para cuando quieres saber si algo vale la pena sin leer 500 comentarios.

  • Investigadores del MIT desarrollaron CAV-MAE Sync, un modelo de AI que aprendió a emparejar frames de video específicos con sonidos correspondientes sin labelling. Básicamente, la AI está aprendiendo a escuchar y ver al mismo tiempo, sin que nadie le diga qué es qué.

  • El CEO de Anthropic, Dario Amodei, dijo que cree que la primera billion-dollar company creada con solo un empleado sucederá tan pronto como en 2026. Imagínate ser el único en una empresa de miles de millones. ¡El sueño del introvertido!

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Y hasta aquí nuestro resumen de la semana, que ha estado más movida que un mercado un sábado! Anthropic nos deja con la boca abierta y los rumores de OpenAI y Apple calientan el ambiente. ¡Esto no para!

¡Espero que tengas un día genial y un fin de semana lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.