- Escala con IA
- Posts
- OpenAI estaría construyendo una red social
OpenAI estaría construyendo una red social
ADEMÁS: Kling AI lanza nuevos modelos de vídeo e imagen

¡Muy buenos días, gente curiosa de Escala con IA! 😉 Agárrense, que parece que el futuro de OpenAI va más allá de los modelos de IA que nos dejan boquiabiertos... ¡Ahora resulta que podrían estar cocinando su propia red social! Sí, como lo oyen. Aprovechando el tironazo de ChatGPT
, parece que Sam Altman quiere meterse en el mundo social para pillar datos fresquitos en tiempo real para sus ambiciones de IA. Pero vamos, la pregunta del millón es: ¿de verdad creen que pueden hacerle sombra a gigantes como X o Meta en usuarios, enganche y ese rollo cultural que tienen? 🤔 Suena a misión (casi) imposible, ¿no crees?
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
📱 ¿OpenAI montando su propia red social? ¡Menudo lío!
🎥 Kling AI saca nuevos modelos de vídeo e imagen (¡ojo con esto!)
🕵️ Modelos de IA jugando a ser detectives en Ace Attorney (¡qué nivel!)
📰 Y todo lo demás que se cuece hoy en el universo IA
OpenAI estaría creando una red social

Escala con IA: ¿Te imaginas un 'Instagram' pero creado por la gente de ChatGPT? Pues agárrate, porque OpenAI según se informa está trabajando en una red social. La idea sería aprovechar la gigantesca base de usuarios de ChatGPT para competir con gigantes como X y Meta. Y de paso, claro, darle a Sam Altman y su equipo un flujo constante de datos fresquitos y en tiempo real para entrenar sus modelos. ¡Negocio redondo!
Detalles:
Según fuentes citadas por The Verge, OpenAI ya tiene un prototipo interno. Imagina un feed social donde lo más llamativo serían las imágenes generadas con ChatGPT. ¡Fotitos IA por doquier!
Aunque el proyecto está en pañales, el CEO, Altman, ya anda sondeando opiniones por fuera, preguntando qué potencial le ven al invento. Discreto, pero moviendo hilos.
Todavía no está claro si será una app independiente, si lo integrarán dentro de ChatGPT o si, al final, todo quedará en nada. ¡El misterio!
Hace poco, Altman bromeó en respuesta a que Meta estuviera creando una app para su asistente, soltando un: “vale, de acuerdo, quizás hagamos una app social”. ¿Era broma... o no tanto?
Por qué es importante: Aunque OpenAI no ha soltado prenda oficialmente, lanzar una red social sería una jugada maestra. ¿Por qué? Porque les daría acceso a un chorro continuo de datos generados por nosotros, los usuarios, y en tiempo real. Oro puro para entrenar modelos de IA aún más potentes. Si la reciente moda viral de imágenes estilo Studio Ghibli nos dice algo, es que podrían conseguir una base de usuarios enorme casi de la noche a la mañana. ¡Imagínate el potencial!
Kling AI se actualiza: Nuevos modelos de vídeo e imagen que dan que hablar

Escala con IA: ¿Te acuerdas de Kling AI, esa startup china que está dando guerra? Pues agárrate, porque acaban de soltar una actualización masiva de sus herramientas creativas. Lanzan KLING 2.0 Master para vídeo y KOLORS 2.0 para imágenes. ¿La promesa? Mejor seguimiento de los prompts (las instrucciones que les das), resultados mucho más realistas y nuevas capacidades de edición. Vamos, que vienen con todo.
Detalles:
KLING 2.0 Master ahora es capaz de entender prompts con acciones y expresiones secuenciales. Imagina poder pedirle vídeos casi cinematográficos, con una velocidad natural y movimientos súper fluidos. ¡Pinta bien!
KOLORS 2.0 genera imágenes en más de 60 estilos diferentes, respetando los elementos, colores y la posición de los sujetos que le indiques. El resultado: imágenes más realistas, con mejor profundidad y tonalidades más curradas.
El modelo de imagen también estrena funciones de edición: incluye inpainting para editar o añadir elementos como por arte de magia y una opción de restyle para darle un look completamente diferente a tu contenido.
Por si fuera poco, su modelo de vídeo anterior (el 1.6) también recibe cariño y se actualiza con un editor multi-elements. Esto te permitirá añadir, cambiar o eliminar partes del vídeo simplemente escribiendo texto. ¡Más fácil, imposible!
Por que es importante: Primero fue el modelo Seaweed de ByteDance ayer, y ahora esto de KLING 2.0... Está clarísimo que las startups chinas de IA están pisando el acelerador a fondo en esto de la generación de vídeo. Aunque todavía hay que hacer comparaciones más serias con los modelos occidentales como Veo y Sora, las primeras impresiones dicen que KLING 2.0 está recortando distancias a una velocidad de vértigo. La competición se pone interesante, ¿no crees?
Modelos de IA juegan a ser detectives en Ace Attorney

Escala con IA: ¿Te acuerdas de Phoenix Wright: Ace Attorney? Sí, ese juego mítico donde te pasas el rato buscando pruebas y gritando "¡Protesto!". Pues bien, parece que no somos los únicos fans. Unos investigadores del Hao AI Lab de UC San Diego acaban de poner a prueba a los modelos de IA más conocidos para ver si tienen madera de abogado virtual resolviendo los casos del juego.
Detalles:
El equipo les encargó a los modelos top, como GPT-4.1, que se metieran en la piel de Phoenix. Su misión: encontrar las lagunas del caso comparando las declaraciones de los testigos con las pruebas encontradas. ¡Nada fácil!
A la hora de la verdad, los que mejor lo hicieron fueron o1 de OpenAI y Gemini 1.5 Pro, que presentaron 26 y 20 pruebas correctas y llegaron al nivel 4 del juego. Eso sí, ninguno consiguió resolver el caso por completo. ¡Se quedaron a las puertas de la gloria judicial!
El resto de modelos, para qué nos vamos a engañar, lo pasaron bastante mal. No lograron presentar ni 10 pruebas válidas ante el juez. Vamos, un suspenso en toda regla.
Lo más sorprendente: el flamante GPT-4.1 tuvo un rendimiento bastante flojo, quedando empatado con Claude 3.5 Sonnet (que ya tiene su tiempo) con solo 6 identificaciones correctas. ¡Vaya chasco!
Por qué es importante: Juegos como Ace Attorney son un test muy completo para la IA. Ponen a prueba un montón de cosas a la vez: entender imágenes (identificar pruebas), razonar con información acumulada (cruzar testimonios y evidencias) y tomar decisiones (saber cuándo y cómo presentar algo en el juicio). Va a ser interesante ver cómo estos modelos mejoran para enfrentarse a desafíos más complejos donde hay que interactuar y decidir sobre la marcha. Quién sabe, ¡igual el futuro abogado IA no está tan lejos!
Otras noticias de IA del día
OpenAI actualizó su Preparedness Framework (su marco de preparación, digamos), señalando que podría ajustar los requisitos de seguridad si los rivales lanzan IA de alto riesgo sin protecciones similares, en medio de un cambio en el panorama.
OpenAI también añadió una nueva pestaña de biblioteca en ChatGPT, permitiendo a los usuarios (tanto gratuitos como de pago) acceder a todas sus creaciones de imágenes desde un solo lugar. ¡Por fin orden!
xAI lanzó Grok Studio, algo parecido al Canvas de ChatGPT, que permite a usuarios (gratuitos y de pago) colaborar con la IA en documentos, código, informes y juegos en una nueva ventana.
Cohere publicó Embed 4, un modelo de embedding multimodal state-of-the-art (SOTA, lo más de lo más) con una longitud de contexto de 128K, soporte para más de 100 idiomas y hasta un 83% de ahorro en costes de almacenamiento.
Google lanzó Veo 2, su modelo de generación de vídeo state-of-the-art, en la app Gemini para usuarios del plan Advanced, así como en Whisk y AI Studio.
Nvidia dijo en un documento oficial (filing) que espera un golpe de 5.500 millones de dólares por los requisitos de licencia de exportación de EE.UU. para enviar sus chips de IA H20 a China. ¡Auch!
Microsoft anunció que está añadiendo capacidades de uso del ordenador a Copilot Studio, permitiendo a los usuarios crear agentes capaces de realizar acciones en la interfaz de usuario (UI action) tanto en aplicaciones de escritorio como web.
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
Nos quedamos pensando en si nos haremos perfil en la 'OpenAI Social'... o si seguiremos fieles a nuestros memes de siempre. 🤔
¡Que tengas un día espectacular y sigas explorando las maravillas (y locuras) de la IA! ¡Nos leemos pronto!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.