• Escala con IA
  • Posts
  • ¡Al descubierto! Reddit fue campo de pruebas para experimento secreto con IA

¡Al descubierto! Reddit fue campo de pruebas para experimento secreto con IA

Además: El nuevo asistente de IA de Meta y acceso a la API de Llama

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Alguna vez te has preguntado si lo que lees online es 100% humano? Pues agárrate, porque los usuarios de Reddit acaban de descubrir que, sin saberlo, fueron conejillos de indias en un experimento secreto de persuasión con IA.

Investigadores de Zúrich desplegaron chatbots en el subreddit /ChangeMyMind (donde la gente debate para cambiar opiniones) y estos bots no solo pasaron desapercibidos, ¡sino que consiguieron miles de upvotes!

Lo más impactante: las respuestas generadas por IA fueron ¡6 veces más persuasivas que las de humanos! Esto nos deja claro que nuestros espacios online son cada vez más vulnerables y que la capacidad de la IA para influir en el discurso público... bueno, digamos que ya no es cosa de ciencia ficción.

Esto es lo que debes saber acerca de AI:

  • 🤖 Experimento secreto con IA en usuarios de Reddit

  • 🦙 El nuevo asistente de IA de Meta y acceso a la API de Llama

  • 🚀 Añade el modelo o4-mini de OpenAI a tus proyectos

  • 🧠 IA revela causa oculta del Alzheimer

  • 🛠️ Herramientas de IA en tendencia

  • 📰 Todo lo demás en IA hoy

Experimento secreto de IA con usuarios de Reddit

Escala con IA: Imagina que estás tranquilamente usando Reddit, compartiendo tus opiniones o debatiendo algún tema, y de repente te enteras de que has sido, sin saberlo, parte de un experimento secreto con inteligencia artificial. Pues eso le pasó a los usuarios del subreddit /ChangeMyMind.

Unos investigadores de la Universidad de Zúrich desplegaron chatbots que se hicieron pasar por personas normales y corrientes, publicando comentarios que, ojo al dato, consiguieron miles de upvotes. Lo más heavy es que sus respuestas demostraron ser 6 veces más persuasivas que los comentarios humanos ¡y pasaron completamente desapercibidas! Esto nos deja claro que nuestros online spaces nunca han sido tan vulnerables, y que la capacidad de la IA para cambiar el el discurso público no para de crecer.

Detalles:

  • Los investigadores metieron respuestas generadas por AI en más de 1.700 comentarios, con bots que incluso imitaban identidades como supervivientes de trauma o consejeros.

  • Usaron otro AI system para analizar el historial de posting de los usuarios y tomar detalles personales (edad, género, opiniones políticas) para lanzar respuestas dirigidas.

  • Los resultados del experimento, aunque aún no han sido revisados, revelaron que las respuestas de AI dirigidas eran 6 veces más persuasivas que un comentario humano promedio.

  • El Chief Legal Officer de Reddit anunció acciones legales contra los investigadores, diciendo que el experimento estaba "profundamente mal a nivel moral y legal" (deeply wrong on both moral and legal levels).

  • La Universidad de Zúrich también ha paralizado la publicación de los resultados y ha abierto una internal investigation.

Por qué es importante: Dejando a un lado las violaciones éticas, el hecho de que estos comentarios generados por AI pasaran desapercibidos y además consiguieran tanto apoyo demuestra lo fácil que es que los bots coordinados influyan en el discurso público. Aunque las social media ya tenían este problema, la AI está a punto de escalar masivamente tanto la calidad como la cantidad de tácticas de manipulación sofisticadas.

El nuevo asistente de IA de Meta y acceso al Llama API.

Escala con IA: ¿Te has puesto a pensar qué pasaría si tu asistente de IA supiera un poquito más de ti? Que no solo responda, sino que entienda tu contexto. Justo por ahí va la cosa con las últimas noticias de Meta sobre Llama.

Escala con IA: Meta acaba de hacer una serie de anuncios en su primer evento para desarrolladores, LlamaCon. Lo más sonado: una aplicación independiente para su asistente Meta AI con personalización mejorada, una vista previa de su nuevo Llama API y herramientas de seguridad para IA.

Detalles:

  • La nueva app aprovecha Llama 4, aprende las preferencias del usuario y accede a info de perfil (si le das permiso, claro) para darte respuestas más personalizadas y que entiendan mejor el contexto.

  • También le da caña a la interacción por voz, además del texto, la generación de imágenes y un feed social “Discover” para prompts.

  • Meta también lanzó el Llama API en una vista previa gratuita y limitada, para que los desarrolladores puedan construir usando los últimos modelos Llama 4 Scout y 4 Maverick.

  • Las nuevas herramientas de seguridad incluyen Llama Guard 4 y LlamaFirewall, con un Defenders Program que da acceso a socios seleccionados a herramientas de evaluación de seguridad basadas en IA.

  • Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Dwarkesh antes de LlamaCon, tocando temas como el open source, la competencia china, la AGI y más.

Por qué es importante: Los más de mil millones de descargas de Llama ya demuestran que es una pieza clave en la experiencia de IA de mucha gente, con un factor de personalización, gracias a los datos y el ecosistema de apps de Meta, que es difícil de igualar. El nuevo API le da una doble vertiente a Llama: ofrece modelos potentes para el público general y empodera a los creadores para que construyan con ellos.

Integra el modelo o4-mini de OpenAI en tus proyectos

Escala con IA: Ya sabes que la IA nos está salvando la vida (y el tiempo) en mil cosas, ¿verdad? Desde generar textos hasta ayudarte a programar. Y ahora, OpenAI sacó su último modelo, el o4-mini. Piensa en él como ese compañero que es súper rápido para pensar, no te cobra mucho por su tiempo (es low cost) y puede meterse en casi cualquier proyecto que tengas para darle ese 'extra' de inteligencia.

La idea es que tú también puedas meter esta capacidad de 'cerebro' artificial en tus propias apps, scripts, automatizaciones o lo que estés cocinando, de una forma sencilla y sin gastar una fortuna.

Detalles:

  1. Lo primero es tener la 'llave' de acceso. Ve a la plataforma de OpenAI y saca tu API key. Es como tu DNI para hablar con la IA, guárdala bien secreta.

  2. Ahora, monta tu campamento base. Google Colab es una buena opción porque es gratis y ya está casi lista para empezar. Solo necesitas instalar la librería de OpenAI con un simple comando: pip install openai.

  3. Hora de la magia. Importa la librería, dile cuál es tu API key para que te reconozca, y haz la llamada al modelo o4-mini contándole lo que quieres que haga. Esto se llama crear una 'completion'.

  4. Aquí viene tu toque personal. Dile exactamente lo que necesitas que haga en el 'prompt'. Una vez que funcione como quieres, empaquétalo en funciones reusables para esparcir la magia de la IA por todo tu proyecto sin repetir código.

Por que es importante: Mira, el o4-mini es una pasada porque es low cost (barato, barato) y tiene un alto throughput (es rapidísimo procesando). Esto significa que puedes usarlo para muchas cosas sin que se dispare el costo. Como pro tip, al principio puedes ahorrarte unos buenos pesos (o euros) si pruebas con respuestas cortas o no le pides que trabaje tanto mientras ajustas todo. Es como probar la receta en pequeño antes de hacer la paella para 20. Aquí te dejo un template para empezar a jugar, solo acuérdate de poner tu propia API key.

IA revela causa oculta del Alzheimer

Escala con IA: ¿Te has puesto a pensar cuántas cosas hay “ocultas” justo delante de nuestras narices, que simplemente no podemos ver? A veces pasa hasta con cosas cotidianas, como encontrar un calcetín perdido. Pues imagínate eso, pero a nivel de enfermedades complejas como el Alzheimer.

Investigadores de UC San Diego acaban de usar IA para descubrir una causa sorprendente y nueva del Alzheimer, identificando una función desconocida hasta ahora de un gen. ¡Y ojo! También encontraron un posible tratamiento que podría tomarse como una simple pastilla. ¿La clave? Que la IA les mostró algo que se les escapaba a simple vista.

Detalles:

  • Científicos usaron AI imaging (imágenes generadas por IA) para descubrir que una proteína común (PHGDH) tiene una habilidad 'escondida' para interferir con cómo funcionan las células del cerebro.

  • Esta interferencia parece ser la culpable de las señales tempranas del Alzheimer, algo que los métodos de laboratorio tradicionales se habían perdido por años. ¡Imagínate cuánto tiempo estuvo ahí, sin verla!

  • Pero tranqui, el equipo encontró que un compuesto que ya existía, el NCT-503, puede frenar ese comportamiento dañino de la proteína sin impedir que siga haciendo sus funciones normales en el cuerpo.

  • El compuesto dio resultados prometedores en pruebas con ratones: los que lo recibieron mostraron mejoras tanto en la memoria como en los síntomas relacionados con la ansiedad.

  • A diferencia de los tratamientos actuales que son por infusión, este nuevo 'medicamento' podría ser una pastilla, y lo mejor: parece que previene el daño antes de que ocurra, en lugar de intentar revertirlo cuando ya está hecho.

Por que es importante: Descubrir un papel oculto de una proteína que los científicos llevan décadas estudiando demuestra cuánto aún permanece invisible solo a nuestros ojos humanos. Los avances guiados por IA están listos para acelerar tanto los descubrimientos médicos como el desarrollo de medicinas para las enfermedades y trastornos más complejos del mundo. Básicamente, la IA nos está dando superpoderes para ver lo que antes no podíamos.

Herramientas de IA Recomendadas

  •  🤖 Qwen3 - La nueva familia de modelos open-weights de Alibaba con pensamiento híbrido.

  •  🔎 ChatGPT Search - UX de compras mejorada, citas y soporte para WhatsApp.

  •  🎥 Ray2 Camera Concepts - Control avanzado de cámara ahora disponible vía API.

  • 🎬 Higgsfield Iconic Scenes - Recrea escenas de películas usando una sola selfie.

El resto de noticias sobre IA de hoy

  • Elon Musk dijo que Grok 3.5 se lanza la próxima semana para los usuarios de SuperGrok, añadiendo que es el primero en "responder con precisión preguntas técnicas sobre rocket engines o electrochemistry".

  • Sam Altman anunció que OpenAI ha revertido oficialmente GPT-4o después de sus problemas de personality issues, con correcciones y hallazgos más amplios que se publicarán a finales de esta semana.

  • Mastercard presentó Agent Pay, un nuevo programa de agentic payments que permite a los AI agents completar compras de forma segura, con Microsoft como su primer socio importante.

  • Yelp está probando una serie de nuevas AI features, incluyendo un servicio con AI que permite a los restaurantes recibir llamadas telefónicas utilizando un AI voice agent.

  • La administración Trump pronto podría reemplazar el sistema de AI chip export control de la era Biden, moviéndose potencialmente a acuerdos de licensing con países específicos en lugar de categorías amplias.

  • Google anunció que su función Audio Overviews para generar podcasts se está expandiendo a más de 50 idiomas para facilitar la creación de contenido multilingüe.

¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!

¡Y hasta aquí llegamos con las noticias más jugosas de IA por hoy! Entre experimentos secretos que nos ponen a pensar y gigantes como Meta lanzando nuevos asistentes, el mundo de la IA no para de moverse. ¿Qué sorpresa nos esperará mañana?

¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!

Mark, Parte del equipo de Escala con IA.