- Escala con IA
- Posts
- Los agentes 'superinteligentes' para ciencia de FutureHouse
Los agentes 'superinteligentes' para ciencia de FutureHouse
ADEMÁS: Apple y Anthropic se asocian en plataforma de codificación.

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! A ver, seamos honestos, leer papers científicos densos y entender investigaciones complejas puede ser un dolor de cabeza. ¿Y si les dijera que hay IA que puede hacer el trabajo pesado, y mucho más rápido que nosotros? Pues sí, prepárense, porque la investigación científica está a punto de pisar el acelerador. FutureHouse acaba de lanzar cuatro agentes de IA que, agárrense, dicen que son 'superhumanos' y superan hasta a los cracks con doctorado. Con asistentes inteligentes que se pondrán a rastrear millones de artículos y datos en un abrir y cerrar de ojos, una ola de descubrimientos científicos gracias a la IA está más cerca de lo que pensamos. ¡Veamos de qué va esto!
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
🧪 FutureHouse lanza agentes científicos 'superinteligentes'
🤝 Apple y Anthropic se unen para una plataforma de código
🧩 Crea crucigramas interactivos de tus clases con IA
⚡️ Google aborda la escasez de energía y talento para la IA
🛠️ Herramientas IA en tendencia
💼 Oportunidades de trabajo en IA
📰 Todo lo demás en IA hoy
Los agentes 'superinteligentes' para ciencia de FutureHouse

Escala con IA: ¿Te has sentido alguna vez ahogado en un mar de información? Intentas investigar algo y terminas con cien pestañas abiertas, sintiendo que necesitas un PhD solo para empezar. Imagínate eso, pero a escala científica, con millones de estudios y bases de datos. Es un bottleneck brutal. Bueno, resulta que hay gente pensando en esto seriamente, y no es ciencia ficción. Eric Schmidt, el ex-CEO de Google, está detrás de una movida interesante con su proyecto FutureHouse.
Detalles:
FutureHouse acaba de lanzar una suite de agentes de research con IA diseñados específicamente para la ciencia. Olvídate de pasar horas buscando; la idea es que estas AIs hagan el trabajo pesado. Tienen cuatro agentes súper especializados: Crow (el comodín, para research general), Falcon (se clava en revisiones de literatura profundas), Owl (identifica investigaciones previas relevantes) y Phoenix (experto en flujos de trabajo de química). Puedes acceder a ellos vía web o API. Lo loco es que FutureHouse dice que estos agentes alcanzan niveles "sobrehumanos" en la búsqueda y síntesis de información, superando tanto a investigadores con doctorado como a modelos de búsqueda tradicionales. ¡Adiós, horas frente a la pantalla! Además, pueden acceder a bases de datos científicas súper específicas y, lo mejor, tienen un "razonamiento transparente", o sea, te muestran cómo llegaron a sus conclusiones. Nada de magia negra.
Por qué es importante: Mira, no son los únicos que están intentando esto –varios labs están en la misma– pero FutureHouse ya tiene un producto funcionando ahora mismo. Esto no es algo para el futuro lejano. La ola de la IA en la ciencia ya llegó, y la habilidad de digerir cantidades masivas de datos y "razonar" a través de bibliotecas de investigación pronto estará incrustada en cada workflow científico. Prepárate, porque la forma de investigar está a punto de cambiar radicalmente, haciendo que ese bottleneck de información sea cosa del pasado.
Apple y Anthropic se asocian para crear una plataforma de codificación.

Escala con IA: A ver, seamos honestos: ¿te ha tocado meterle mano a código alguna vez y sentir que estás hablando en otro idioma? O, si eres desarrollador, ¿la frustración de una línea que no cuadra? Pues agárrate, porque Apple, ese gigante que le encanta hacer todo "in-house" (o sea, ellos solitos en casa), ¡se puso a coquetear! Resulta que se está aliando con la gente de Anthropic, los creadores de Claude Sonnet, para armar una plataforma de vibe-coding que va a vivir dentro de Xcode, el software de Apple para desarrollar. La idea es automatizar la escritura, edición y prueba de código. ¡Imagínate!
Detalles:
Según Bloomberg, la versión renovada de
Xcode
va a integrar el modeloClaude Sonnet
de Anthropic. Primero lo van a probar internamente (muy estilo Apple) antes de lanzarlo al público.Esta herramienta de
vibe-coding
tendrá una interfaz conversacional. O sea, podrás pedirle cosas al código, modificarlo o solucionar problemas charlando con la IA, ¡como si fuera un compañero súper pro!Parece que Apple le agarró el gusto a esto de buscar ayuda externa. Se espera que más adelante este año sumen a
Gemini
de Google, sumándose a la alianza que ya tienen con OpenAI. ¡Apple se puso a salir con todos los pesos pesados de la IA!
Por qué es importante: Apple, que siempre va de "yo hago todo", parece que se dio cuenta que necesita un empujoncito. Después de lo que muchos llaman el "debacle" de Apple Intelligence (a ver, no funcionó tan fluido como esperábamos, ¿verdad?), están recurriendo a los líderes de la industria para "jugar al catch-up
" (ponerse al día). Y seamos honestos, al usuario masivo de Apple no le importa si la empresa tiene el modelo SOTA
(State Of The Art) más top hecho por ellos mismos. Lo que queremos es un producto que funcione bien en todo nuestro ecosystem
(todos nuestros dispositivos). Esta alianza con Anthropic y otras demuestran que Apple está priorizando la funcionalidad y la velocidad para darnos lo que necesitamos, ¡aunque tengan que pedir ayuda!
Google: La IA pide energía y Google entrena a quienes la dan

Escala con IA: Imagínate que tienes el supercoche del futuro, con AI y todo. Pero para que ande, necesita gasolina (mucha) y alguien que sepa cambiarle el aceite y revisarle el motor. Pues algo así pasa con la AI. Hablamos de modelos, "chips", algoritmos... pero ¿quién le da la luz para que funcionen y quién arregla la "grid" (la red eléctrica) que lo soporta?
Google se dio cuenta de que la AI está demandando mucha energía y que falta gente que sepa manejar toda esa infraestructura. Así que, ¡manos a la obra! Acaban de lanzar una "hoja de ruta" para mejorar la infraestructura eléctrica de Estados Unidos y, al mismo tiempo, anunciaron una iniciativa gigante para entrenar a 130 mil trabajadores eléctricos que se necesitan para bancar el "boom" de la AI.
Detalles:
La "hoja de ruta" de Google, llamada "Powering a New Era of American Innovation" (Potenciando una Nueva Era de Innovación Americana), propone 15 ideas clave enfocadas en cómo generar energía, modernizar la red eléctrica ("grid") y desarrollar el personal necesario.
Google también está invirtiendo dinero ("funding") en la Electrical Training Alliance para modernizar la formación de electricistas usando AI. El objetivo es ¡aumentar la fuerza laboral en un 70% para 2030!
El programa va a "upskill" (mejorar las habilidades) a 100 mil electricistas que ya están trabajando y crear 30 mil puestos nuevos para "apprenticeships" (aprendices), buscando cerrar esa brecha de trabajadores calificados que cada vez es más grande.
Esta movida se suma a otra promesa que Google ya había hecho con su AI Opportunity Fund: entrenar a 1 millón de estadounidenses en habilidades de AI. Ahora le agregan estos roles súper importantes para la infraestructura.
Por que es importante: Con la AI consumiendo cantidades masivas de energía, Estados Unidos tiene un doble desafío eléctrico: por un lado, modernizar su propia "grid"; por el otro, encontrar y entrenar suficientes trabajadores que tengan las habilidades para construirla y mantenerla. Y ojo, porque China también está invirtiendo una barbaridad en energía. Parece que, en la carrera de la AI, el combustible va a ser tan o más importante que los "chips" o las técnicas de entrenamiento.
El resto de noticias sobre IA de hoy
Gemini 2.5 Pro de Google completó Pokémon Blue. Un ingeniero independiente lo logró después de ver que el intento (aún sin éxito) de Claude Plays Pokémon.
Anthropic estaría ofreciendo recomprar acciones a sus empleados con una valuation de $61.5B. Esto permite que el staff actual y anterior venda hasta el 20% de su equity, con un tope de $2M cada uno.
El AI czar de EE.UU., David Sacks, proyecta que la AI crecerá 1,000,000x en los próximos cuatro años. ¿La razón? El crecimiento exponencial de algoritmos, chips y computación.
Google estaría lanzando acceso a Gemini para menores de 13 años. Vendrá con safety guardrails y solo estará disponible para cuentas supervisadas con Family Link.
Nikolay Savinov, de Google DeepMind, dijo que las token context windows de más de 10M llegarán "razonablemente pronto". ¡Esto creará herramientas de coding sin igual y superhumanas!
Investigadores de Zoom publicaron "Chain of Draft". Es una nueva prompting strategy de AI que logra una precisión similar a la popular Chain-of-Thought usando solo el 7% de los tokens.
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
¡Y bueno, eso fue todo por hoy en Escala con IA! Vimos cómo la ciencia podría acelerar gracias a agentes súper listos, cómo gigantes como Apple y Anthropic se dan la mano, y hasta cómo Google ya está pensando en los retos de energía y talento para que la IA siga creciendo. ¡Un montón de cosas interesantes, ¿verdad?! Gracias por estar ahí.
¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.