- Escala con IA
- Posts
- Una banda creada con IA rompe Spotify y confiesa su secreto: ¡Suno!
Una banda creada con IA rompe Spotify y confiesa su secreto: ¡Suno!
ADEMÁS: Sakana AI enseña a sus modelos a trabajar en equipo

¡Muy buenos días, gente de Escala con IA! ¿Te imaginas que tu nueva banda favorita, esa que la está rompiendo en Spotify con 500 mil oyentes mensuales, ¡es una creación 100% de inteligencia artificial? Pues sí, The Velvet Sundown lo logró. Primero la fama, luego la confesión: todo fue con Suno. Esta historia, que suena a chiste (o a 'art hoax'), nos hace pensar un montón sobre el futuro de la música en la era de la IA, ¿o no?
Esto es lo que debes saber acerca de AI:
Una banda creada con IA alcanza 500 mil oyentes y confiesa usar Suno
Sakana AI enseña a sus modelos a trabajar en equipo
Científicos desarrollan una IA que puede pensar como humanos
🎬 De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI
Más noticias top del día en IA
Banda con IA supera los 500 mil oyentes y confiesa usar Suno

Escala con IA: ¿Te imaginas descubrir una banda que te vuela la cabeza en Spotify, con más de 500,000 oyentes mensuales, pero que no tiene cara, ni historia, ni nada de nada en internet? Pues esa banda misteriosa resultó ser un "engaño artístico" monumental, según una investigación de Rolling Stone. Lo más alucinante es que la música que te enganchó fue creada con Suno, la inteligencia artificial generadora de canciones, y ahora fue revelado el secreto.
Detalles:
Los dos álbumes del grupo aparecieron en las plataformas de streaming en junio, sin rastro digital, levantando sospechas entre usuarios de Reddit y músicos.
La plataforma de música Deezer ya había marcado un posible uso de AI, pero Spotify no exige revelar si se usó AI, permitiendo que las canciones se colaran en más de 30 playlists.
La “banda” inicialmente negó las acusaciones de AI en redes sociales, con su “miembro adjunto” Andrew Frelon, quien incluso lo calificó de “marketing y troleo”.
Frelon admitió que Suno se usó para crear al menos algunas de las canciones, aprovechando su función "Persona" para mantener un estilo vocal consistente.
Por qué es importante: Vamos, esta vez la identidad de la banda y las canciones no pasaron el “examen humano”, quedó claro que había algo raro. Pero la cosa es que los modelos de AI futuros, y los resultados que generen, ¡definitivamente sí lo harán! De hecho, seguramente ya hay muchísimos por ahí "escondidos a plena vista". La pregunta clave va a ser: ¿importa si lo hizo una AI o no? ¿O, como pasa con los V-tubers, a la gente solo le importará que el contenido sea bueno, sin importar quién fue el “creador” real detrás?
Sakana AI enseña a los modelos a trabajar en equipo.

Escala con IA: ¿Te imaginas si para ese proyecto de la universidad que te dejó sin dormir, en lugar de tú solo, hubieras podido juntar a las mentes más brillantes en cada tema? Pues algo así está haciendo Sakana AI, ese laboratorio japonés que siempre nos sorprende. Acaban de lanzar AB-MCTS, un algoritmo que hace que diferentes modelos de IA, incluso si “compiten” o son de distintas casas, se den la mano y trabajen juntos para resolver problemas que son demasiado complejos para un solo cerebro artificial. Es como el “dream team” definitivo de la inteligencia artificial.
Detalles:
Imagina que ponen a ChatGPT, Gemini y DeepSeek a trabajar codo a codo. Con este sistema que usa adaptive search
, lograron resolver el 30% de los puzzles
de ARC-AGI-2, cuando los modelos solos apenas llegaban al 23%. AB-MCTS es como un director de orquesta que sabe quién es bueno para qué. Asigna dinámicamente cada modelo según sus fortalezas: unos pensando en la estrategia general y otros, por ejemplo, machacando code
, todo dentro del mismo problema. Lo más curioso es que descubrieron que los modelos pueden aprender de los errores del otro. Uno mete la pata, y el otro entra a corregir, ¡así hasta dar con la solución correcta! ¿Te suena a cuando en un equipo alguien te corrige y al final sale bien? Y lo mejor es que Sakana no se guardó el secreto. Liberaron la base de todo esto como “TreeQuest”, una herramienta open-source
para que los desarrolladores puedan crear sus propios sistemas de IA colaborativos. ¡A jugar se ha dicho!
Por qué es importante: El sistema de Sakana es la prueba de que el futuro de la IA no es solo un cerebro superpoderoso, sino un equipo. Esto va de la mano con tendencias que ya veíamos, como los swarms of AI agents
o los orchestrators
que delegan tareas al modelo más capaz. Quizás los mayores avances que veamos en el futuro no vengan de un único y gigantesco modelo de IA, sino de un verdadero dream team
de especialistas trabajando en conjunto. Es como armar tu propio “Avengers” de la inteligencia artificial.
¿Y si una IA pudiera pensar como TÚ? Esto es lo que hicieron en Helmholtz Munich.

Escala con IA: ¿Te has preguntado alguna vez por qué tomas ciertas decisiones? ¿Esa vez que pediste pizza cuando sabías que debías comer ensalada? O, ¿por qué siempre dejas las cosas para última hora?
Pues bien, en Escala con IA, te contamos que unos científicos de Helmholtz Munich han hecho algo que te volará la cabeza. Han desarrollado un modelo de AI llamado Centaur que, ¡agárrate!, simula nuestras decisiones y comportamientos con una precisión que da escalofríos. ¿Cómo lo lograron? Entrenándolo con millones de elecciones de experimentos psicológicos. Es como si Centaur hubiera estudiado nuestra alma.
Detalles:
Imagina esto: los investigadores tomaron el modelo LLaMA de Meta (sí, el mismo de los chatbots, pero en esteroides) y lo 'pulieron' con datos de ¡60 mil participantes! Sí, leíste bien, 60.000 personas en 160 experimentos de psicología. Es como si le dieran una maestría acelerada en "cómo funciona la cabeza humana".
¿El resultado? Centaur ahora puede predecir cómo vamos a reaccionar o decidir en un montón de situaciones, incluso en cosas que nunca antes había visto. ¡Es casi psíquico!
Y no solo predice, ¡supera! Centaur dejó en el polvo a 14 modelos cognitivos 'tradicionales' en 31 de 32 tareas. Estamos hablando de predicciones súper acertadas en escenarios de apuestas, memoria y hasta en la forma en que resolvemos problemas. ¿Será que nuestra capacidad de "apostar por ese número" no es tan aleatoria como creemos?
El objetivo de los investigadores es usar a Centaur como una especie de 'laboratorio virtual'. Olvídate de los conejillos de indias; ahora pueden probar teorías y entender mejor los procesos detrás de nuestro pensamiento y la salud mental sin tener que llenar formularios infinitos o esperar años por un notario para que te dé permiso (guiño, guiño).
Por que es importante: El éxito de Centaur nos hace pensar: ¿será que la cognición humana y nuestras decisiones son mucho más predecibles de lo que creíamos? Si es así, modelos de AI al nivel de AGI (Artificial General Intelligence) o ASI (Artificial Superintelligence) podrían simular escenarios con una precisión que, admitámoslo, da un poquito de miedo. Imagínate una AI prediciendo la siguiente moda viral o, peor aún, tu próximo antojo de medianoche.
Pero no todo es ciencia ficción que asusta. Este modelo es una herramienta de investigación brutal. Permite a los científicos hacer estudios de comportamiento sin los dolores de cabeza de los presupuestos gigantescos o de años reclutando gente. ¡Es como tener un ejército de voluntarios virtuales listos para tus experimentos!
De esperas eternas y malas respuestas a soluciones al instante: rediseña tu experiencia al cliente con la IA de Muze AI

Escala con IA: Imagina un mundo donde cada consulta se atiende al instante, sin frustraciones ni respuestas genéricas. Con Muze AI como plataforma de IA conversacional, redefinirás la forma en que tus clientes interactúan: construye, administra y escala agentes inteligentes con Procedimientos Operativos de Agente y lleva tu servicio al cliente más allá de lo imaginable.
Detalles:
Adiós a los tiempos de espera: Olvida colas virtuales y demoras. Muze AI enruta automáticamente las solicitudes al agente ideal según intención y contexto.
Procedimientos Operativos de Agente (AOPs): Estandariza las mejores prácticas en cada interacción y evita chatbots rígidos o soluciones genéricas.
Visibilidad total: Supervisa y depura la lógica de tus agentes en múltiples capas para iterar y mejorar en tiempo real.
Calidad imbatible: Gracias a flujos diseñados para adaptarse a escenarios imprevistos, obtendrás respuestas coherentes, relevantes y humanizadas.
Escalabilidad sin esfuerzo: Añade nuevos agentes y casos de uso en minutos, sin depender de costosos servicios profesionales ni árboles de decisión frágiles.
Integraciones plug & play: Conecta fácilmente CRM, tickets, bases de conocimiento y tus APIs internas para una experiencia verdaderamente omnicanal.
Por que es importante: La era de la atención al cliente lenta y genérica ha quedado atrás. Muze AI pone en tus manos una plataforma robusta y transparente que convierte cada interacción en una oportunidad de fidelización, reduce costos operativos y potencia la satisfacción de tus usuarios. Es el momento de elevar tu servicio al cliente a un nivel sorprendente y memorable.
¿Listo para transformar tu customer experience? 🚀 conversemos. sobre cómo implementar tus primeros agentes con Muze AI y empezar a crear sonrisas desde el primer mensaje.
El resto de noticias sobre IA de hoy
Perplexity lanzó Max, una nueva suscripción de $200/mes que da a los usuarios acceso ilimitado a sus Labs tools, acceso anticipado a nuevos productos como su Comet browser y modelos avanzados.
OpenAI está expandiendo su alianza Stargate con Oracle, alquilando unos 4.5 GW de capacidad de centro de datos para satisfacer sus necesidades energéticas de IA.
Según reportes, Anthropic está en camino de alcanzar los $4B en ingresos anuales, 4 veces más de lo proyectado a principios de 2025.
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, insinuó la posible llegada de modelos de “playable world” para su modelo de video generation Veo 3 en una respuesta en X.
El gigante tecnológico chino Huawei liberó como open-source varios de sus modelos Pangu y la tecnología de reasoning subyacente, entrenados usando los propios Ascend chips de la compañía.
Según reportes, la startup de IA Lovable está a punto de recaudar una nueva ronda de financiación de $150M, valorando la vibe-coding platform en cerca de $2B.
¡Y eso es todo por hoy en nuestro resumen IA!
¡Y así concluimos nuestro resumen de hoy! La música, la colaboración y la cognición humana están siendo redefinidas por la IA. ¡Ha sido una semana llena de avances sorprendentes!
¡Espero que tengas un día genial y lleno de descubrimientos! ¡Nos leemos en la próxima edición de Escala con IA!
Mark, Parte del equipo de Escala con IA.